Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2024-26589)
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con Promotur Turismo Canarias, SA, la Universidad de La Laguna, la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para la realización conjunta de actuaciones para la gestión inteligente y la creación del producto de Turismo azul, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 174996
D) Refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude
la corrupción y los conflictos de interés.
E) Compatibilidad del régimen de ayudas de Estado y prevención de la doble
financiación.
F) Identificación del perceptor final de los fondos, sea como beneficiario de las
ayudas, o adjudicatario de un convenio o subcontratista.
G) Comunicación.
2.º Que las actuaciones a desarrollar en ejecución del convenio antes citado se
adecúan, en su caso, a los estándares mínimos a cumplir en cada uno de los precitados
principios, en relación con los hitos, objetivos, proyectos y subproyectos.
3.º Que las actuaciones que se desarrollan en el marco del referido convenio se
llevarán a cabo bajo el principio del compromiso con el resultado, siendo una cualidad
del mismo el cumplimiento de los principios transversales o criterios específicos
indicados en el punto 1.º del presente documento.
4.º Que se compromete a cumplir los extremos que le correspondan respecto a las
medidas correctoras que, en su caso, se adopten por los órganos responsables.
5.º Que es conocedor de que los hitos establecidos respecto a la actuación de la
que forma parte el subproyecto en cuyo marco se ejecutará el convenio de referencia,
son:
A) Hito núm. 220 del CID: en el cuarto trimestre de 2024 debe haberse ejecutado
el 50 % del Plan de Sostenibilidad Turística, incluidas las Actuaciones de Cohesión de
Destinos, en las que se incardina el convenio de referencia.
B) Hito núm. 221 del CID: finalización del proyecto en el segundo trimestre de 2026.
6.º Que es conocedor de que el objetivo de la Actuación núm. 6 («Programa de
gestión inteligente de Turismo Azul») del Eje 3 («Transición Digital») de la Submedida 2
de la Inversión 1 del Componente 14 del PRTR es «desarrollar una capa de inteligencia
para el producto ‘Turismo Azul’», comprometiéndose a contribuir a su consecución
mediante la ejecución del convenio, para cuya evaluación se tendrán en cuenta los
siguientes indicadores:
–
–
–
–
Número de elementos de sensórica instalados.
Plataformas de interactuación con el turista: sí/no.
Implantación de tecnologías ambientales: sí/no.
Plataforma de inteligencia turística: sí/no.
7.º Que es conocedor de que la etiqueta verde con la que debe cumplir la actuación
en la que se circunscribe el convenio referenciado ut retro es la etiqueta 050, con una
contribución a los objetivos climáticos del 40 %, comprometiéndose a su cumplimiento en
la ejecución del referido convenio.
(Firma electrónica)
ANEXO VII
Don/doña ………………………………………………., con DNI ……………………..,
como titular del órgano/ Consejero Delegado/Gerente/ de la entidad ………………………
…………, con NIF …………………………., y domicilio fiscal en ……………………………
………………………………………………………………. que participa como entidad
interviniente en el convenio entre Promotur Turismo Canarias, SA, la Agencia Estatal
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Universidad de La Laguna y la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la realización con junta de actuaciones
para la gestión inteligente y la creación del producto de Turismo azul, en el marco del
cve: BOE-A-2024-26589
Verificable en https://www.boe.es
Declaración de compromiso de ejecución de actuaciones del PRTR
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 174996
D) Refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude
la corrupción y los conflictos de interés.
E) Compatibilidad del régimen de ayudas de Estado y prevención de la doble
financiación.
F) Identificación del perceptor final de los fondos, sea como beneficiario de las
ayudas, o adjudicatario de un convenio o subcontratista.
G) Comunicación.
2.º Que las actuaciones a desarrollar en ejecución del convenio antes citado se
adecúan, en su caso, a los estándares mínimos a cumplir en cada uno de los precitados
principios, en relación con los hitos, objetivos, proyectos y subproyectos.
3.º Que las actuaciones que se desarrollan en el marco del referido convenio se
llevarán a cabo bajo el principio del compromiso con el resultado, siendo una cualidad
del mismo el cumplimiento de los principios transversales o criterios específicos
indicados en el punto 1.º del presente documento.
4.º Que se compromete a cumplir los extremos que le correspondan respecto a las
medidas correctoras que, en su caso, se adopten por los órganos responsables.
5.º Que es conocedor de que los hitos establecidos respecto a la actuación de la
que forma parte el subproyecto en cuyo marco se ejecutará el convenio de referencia,
son:
A) Hito núm. 220 del CID: en el cuarto trimestre de 2024 debe haberse ejecutado
el 50 % del Plan de Sostenibilidad Turística, incluidas las Actuaciones de Cohesión de
Destinos, en las que se incardina el convenio de referencia.
B) Hito núm. 221 del CID: finalización del proyecto en el segundo trimestre de 2026.
6.º Que es conocedor de que el objetivo de la Actuación núm. 6 («Programa de
gestión inteligente de Turismo Azul») del Eje 3 («Transición Digital») de la Submedida 2
de la Inversión 1 del Componente 14 del PRTR es «desarrollar una capa de inteligencia
para el producto ‘Turismo Azul’», comprometiéndose a contribuir a su consecución
mediante la ejecución del convenio, para cuya evaluación se tendrán en cuenta los
siguientes indicadores:
–
–
–
–
Número de elementos de sensórica instalados.
Plataformas de interactuación con el turista: sí/no.
Implantación de tecnologías ambientales: sí/no.
Plataforma de inteligencia turística: sí/no.
7.º Que es conocedor de que la etiqueta verde con la que debe cumplir la actuación
en la que se circunscribe el convenio referenciado ut retro es la etiqueta 050, con una
contribución a los objetivos climáticos del 40 %, comprometiéndose a su cumplimiento en
la ejecución del referido convenio.
(Firma electrónica)
ANEXO VII
Don/doña ………………………………………………., con DNI ……………………..,
como titular del órgano/ Consejero Delegado/Gerente/ de la entidad ………………………
…………, con NIF …………………………., y domicilio fiscal en ……………………………
………………………………………………………………. que participa como entidad
interviniente en el convenio entre Promotur Turismo Canarias, SA, la Agencia Estatal
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Universidad de La Laguna y la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la realización con junta de actuaciones
para la gestión inteligente y la creación del producto de Turismo azul, en el marco del
cve: BOE-A-2024-26589
Verificable en https://www.boe.es
Declaración de compromiso de ejecución de actuaciones del PRTR