Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-26486)
Orden EFD/1434/2024, de 11 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes y Artesanías; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Vidrio y Cerámica recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 174240
C2: Programar el aprovisionamiento de materiales para la fabricación de un
determinado producto, considerando la información de proceso, las necesidades
y existencias de materiales y las previsiones de entrega.
CE2.1 Elaborar, mediante cálculos, un calendario de aprovisionamiento de
materiales con un horizonte de un mes a partir de un supuesto práctico
sencillo de fabricación, caracterizado por información técnica del
proceso, estructura del producto, información sobre proveedores, como
plazos de entrega, lote mínimo y lote económico, existencias de
materiales, programa de fabricación y existencias de material en curso.
CE2.2 En un supuesto práctico de almacenamiento de materias primas
necesarias para la fabricación de un determinado producto, a partir de la
información técnica sobre el material, características del espacio y/o
equipos de almacenamiento disponible e información de proceso:
– Determinar las condiciones de transporte del material y los medios y
procedimientos para su carga y/o descarga.
– Determinar la forma de almacenamiento adecuada indicando las
condiciones de humedad y temperatura de almacenamiento, forma de
apilado, protecciones y otras.
– Realizar un croquis que detalle la distribución de los materiales y
productos, teniendo en cuenta las condiciones de almacenamiento
requeridas, el tiempo de permanencia y la facilidad de acceso.
– Describir las actuaciones que se deben realizar ante las incidencias
más frecuentes: Fallo en suministros por parte de un proveedor,
partida no conforme que se incorpora al proceso, precio oscilante en el
mercado de alguna materia prima, y otras.
CE2.3 Resolver casos prácticos de programación del aprovisionamiento de
materiales para el proceso de fabricación de un determinado producto,
utilizando programas informáticos de gestión de existencias y de la
producción.
C3: Programar la producción para la fabricación de un determinado producto,
considerando la información de proceso, las necesidades y existencias de
materiales y las previsiones de entrega.
CE3.1 Identificar, describiéndolas, las técnicas de programación de la
producción más relevantes para la fabricación por lotes, en continuo y
tipo taller.
CE3.2 Explicar las diferencias prácticas derivadas de la aplicación de sistemas
de gestión de la producción MRP y MRPII.
CE3.3 Describir la estructura documental necesaria para la gestión de los
aprovisionamientos.
CE3.4 En un supuesto práctico de fabricación de un determinado producto, a
partir de la información del proceso, la estructura del producto, los
medios disponibles y el plan de fabricación, establecer un programa de
producción para una semana que contenga:
– Previsiones de consumo de materiales.
– Calendario de operaciones de preparación de máquinas y materiales
necesarios.
– Rutas a seguir por cada producto en función de las transformaciones y
procesos a los que se debe someter.
– Producción diaria y capacidad de almacenamiento de productos de
entrada, productos en curso y productos acabados.
cve: BOE-A-2024-26486
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 174240
C2: Programar el aprovisionamiento de materiales para la fabricación de un
determinado producto, considerando la información de proceso, las necesidades
y existencias de materiales y las previsiones de entrega.
CE2.1 Elaborar, mediante cálculos, un calendario de aprovisionamiento de
materiales con un horizonte de un mes a partir de un supuesto práctico
sencillo de fabricación, caracterizado por información técnica del
proceso, estructura del producto, información sobre proveedores, como
plazos de entrega, lote mínimo y lote económico, existencias de
materiales, programa de fabricación y existencias de material en curso.
CE2.2 En un supuesto práctico de almacenamiento de materias primas
necesarias para la fabricación de un determinado producto, a partir de la
información técnica sobre el material, características del espacio y/o
equipos de almacenamiento disponible e información de proceso:
– Determinar las condiciones de transporte del material y los medios y
procedimientos para su carga y/o descarga.
– Determinar la forma de almacenamiento adecuada indicando las
condiciones de humedad y temperatura de almacenamiento, forma de
apilado, protecciones y otras.
– Realizar un croquis que detalle la distribución de los materiales y
productos, teniendo en cuenta las condiciones de almacenamiento
requeridas, el tiempo de permanencia y la facilidad de acceso.
– Describir las actuaciones que se deben realizar ante las incidencias
más frecuentes: Fallo en suministros por parte de un proveedor,
partida no conforme que se incorpora al proceso, precio oscilante en el
mercado de alguna materia prima, y otras.
CE2.3 Resolver casos prácticos de programación del aprovisionamiento de
materiales para el proceso de fabricación de un determinado producto,
utilizando programas informáticos de gestión de existencias y de la
producción.
C3: Programar la producción para la fabricación de un determinado producto,
considerando la información de proceso, las necesidades y existencias de
materiales y las previsiones de entrega.
CE3.1 Identificar, describiéndolas, las técnicas de programación de la
producción más relevantes para la fabricación por lotes, en continuo y
tipo taller.
CE3.2 Explicar las diferencias prácticas derivadas de la aplicación de sistemas
de gestión de la producción MRP y MRPII.
CE3.3 Describir la estructura documental necesaria para la gestión de los
aprovisionamientos.
CE3.4 En un supuesto práctico de fabricación de un determinado producto, a
partir de la información del proceso, la estructura del producto, los
medios disponibles y el plan de fabricación, establecer un programa de
producción para una semana que contenga:
– Previsiones de consumo de materiales.
– Calendario de operaciones de preparación de máquinas y materiales
necesarios.
– Rutas a seguir por cada producto en función de las transformaciones y
procesos a los que se debe someter.
– Producción diaria y capacidad de almacenamiento de productos de
entrada, productos en curso y productos acabados.
cve: BOE-A-2024-26486
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305