Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26407)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas a la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304

Miércoles 18 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 173847

a) En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», los aspirantes deberán
especificar especialidad y la rama/área por la que opten: «PI Mecánica», «PI Eléctrica»,
«PI Química», «PI Informática» o «PI Jurídica».
b) En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará: «L» (Libre/Nuevo
ingreso) o «P» (Promoción interna).
c) En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «Madrid».
d) En el recuadro 21, «Grado» de discapacidad, los aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, y solicitar,
expresándolo en el recuadro 23, «Adaptación que se solicita», las posibles adaptaciones
de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea
necesaria. De solicitar dicha adaptación, se deberá adjuntar el Dictamen Técnico
Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad,
acreditando de forma fehaciente las deficiencias permanentes que han dado origen al
grado de discapacidad reconocido, a efectos de que el órgano de selección pueda
valorar la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada. En el
recuadro 24 «C.C.A.A. en la que se reconoce su discapacidad» se deberá indicar la
misma.
e) En el recuadro 22, «Reserva», los aspirantes con un grado de discapacidad igual
o superior al 33 por ciento que lo hayan consignado en el recuadro 21 y que deseen
participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con
discapacidad, deberán indicar: «Discapacidad general».
f) En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», en el recuadro «Título exigido
en la convocatoria», se seleccionará en el desplegable el título que se posea o se esté
en condiciones de poseer y que cumpla los requisitos de la base específica 5.3. Se
podrá «Añadir otro título».
g) Para optar entre presentar la titulación oficial de idioma inglés que acredite un
nivel igual o superior al B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
(MCERL) o realizar el examen del idioma inglés (primera parte. Idioma obligatorio
(inglés) del 2.º ejercicio) deberá indicar en el recuadro 27, «Datos a consignar según las
bases de la convocatoria», apartado A: «Valoración título inglés» o «Examen inglés». Si
solicita la valoración del título debe adjuntar a la solicitud el certificado de inglés.
h) Si desea solicitar la conservación de la puntuación de alguno de los ejercicios en
los que hubiera obtenido una nota superior al 60 por ciento de la calificación máxima
prevista en la convocatoria inmediatamente anterior deberá adjuntar a su solicitud de
participación un escrito firmado en el que solicite la conservación indicando las
puntuaciones que desea conservar y los ejercicios a los que refieren: «Primer ejercicio»,
«Segundo ejercicio», «Tercer ejercicio» o «Cuarto ejercicio».
i) En el recuadro «(Órgano al que va dirigido) Sr./Sra.» se deberá indicar
«Subsecretario de Industria y Turismo».
II.

Instrucciones para el abono de la tasa por derechos de examen

1. El abono de los derechos de examen o, en su caso, la justificación de la
concurrencia de alguna de las causas de exención total o parcial del mismo deberá

cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es

acceda a las bases de datos de las Administraciones, con garantía de confidencialidad y
a los exclusivos efectos de facilitar la verificación de los datos de identificación personal,
titulación y condición de demandante de empleo consignados en la instancia.
Adicionalmente se consultará la condición de discapacidad y de familia numerosa, si
estas condiciones han sido acreditadas en alguna de las Comunidades Autónomas que
figuran en la dirección (https://administracion.gob.es/PAG/PID.).
7. En el caso de que no haya dado la conformidad para que el órgano gestor
verifique sus datos en la plataforma de intermediación, deberá adjuntar escaneada en la
solicitud electrónica toda la documentación justificativa de que reúne los requisitos para
participar en este proceso selectivo.
8. Para cumplimentar los recuadros deberá tener en cuenta lo siguiente: