Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26407)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas a la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 173836

Tema 13. El Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de Propiedad Intelectual
relacionados con el Comercio (I): Objeto, naturaleza y estructura del Acuerdo.
Disposiciones generales y principios básicos. Naturaleza y alcance de sus obligaciones.
Relación con otros convenios internacionales en materia de Propiedad Industrial.
Tema 14. El Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de Propiedad Intelectual
relacionados con el comercio (II): normas relativas a la tutela y defensa de los derechos.
Obligaciones generales. Procedimientos y recursos civiles y administrativos. Medidas
provisionales. Medidas en frontera. Procedimientos penales. La ronda de Doha de la
OMC y su efecto sobre los ADPIC.
Tema 15. La Propiedad Intelectual: su régimen en el Derecho español. Derechos de
autor. Otros derechos de Propiedad Intelectual y de la protección «sui generis» de las
bases de datos. Relación de la Propiedad Intelectual con la Propiedad Industrial.
Tema 16. La Ley General de Publicidad: disposiciones generales. La publicidad
ilícita. La contratación publicitaria. La publicidad comercial y su relación con la Propiedad
Industrial.
Tema 17. La Ley de Competencia Desleal: disposiciones generales. Los actos de
competencia desleal. Las acciones y las disposiciones procesales. La competencia
desleal y la Propiedad Industrial. La defensa de la competencia. Conductas prohibidas.
Su relación con la propiedad industrial. Principios establecidos por la Jurisprudencia del
Tribunal de Justicia de la UE.
Tema 18. Intervención de las autoridades aduaneras encaminada a impedir la
comercialización de mercancías con usurpación de marca y mercancías piratas. Análisis
de la normativa comunitaria: Reglamento (UE) n.º 608/2013 relativo a la vigilancia por
parte de las autoridades aduaneras del respeto de los derechos de Propiedad Intelectual:
objeto de la intervención. Condiciones para la intervención de las autoridades aduaneras
y de las competentes para resolver sobre el fondo. Efectos de la intervención.
Tema 19. El arbitraje y la mediación como medios de solución de conflictos.
Arbitraje y mediación en la legislación española; especial referencia a la normativa en
materia de propiedad industrial. La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. como
institución mediadora y arbitral. Otras instituciones de mediación o arbitraje en la materia.
Tema 20. Los recursos contra las resoluciones en la OEPM. Los recursos ante las
Audiencias Provinciales. Las partes del proceso. Legitimación y plazo. Objeto y
competencia. Recurso contra las sentencias de las Audiencias Provinciales.
Especialidades del artículo 447 bis de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento
Civil.
Tema 21. Delitos relativos a la propiedad industrial. Mención de los delitos relativos
a la Propiedad Intelectual, al mercado y a los consumidores.
Tema 22. El Derecho real de dominio: extensión y contenido. Protección del
dominio: examen especial de la acción reivindicatoria. Modos de adquirir el dominio. La
pérdida del dominio; mención especial de las adquisiciones a «non domino».
Tema 23. El usufructo. Naturaleza y caracteres. Contenido. Constitución y extinción.
Derechos reales de garantía distintos de la hipoteca. Servidumbre.
Tema 24. Derecho Inmobiliario y Derecho Hipotecario. El Registro de la Propiedad
como oficina pública. Los Libros del Registro. Asientos que se practican en ellos, sus
clases y formalidades comunes. Publicidad formal del Registro.
Tema 25. Los principios hipotecarios. El principio de inscripción. El principio de
rogación. El principio de legitimación registral.
Tema 26. El principio de fe pública registral. El principio de prioridad. Principio de
tracto sucesivo. Principio de legalidad: la calificación registral. Mención del principio de
especialidad.
Tema 27. La anotación preventiva: concepto y efectos generales. Clases. Extinción
de las anotaciones preventivas. El asiento de cancelación. El asiento de nota marginal.
Tema 28. El Derecho real de hipoteca: concepto y caracteres. La hipoteca
mobiliaria y la prenda sin desplazamiento. Disposiciones comunes y especiales sobre
constitución, contenido y extinción.

cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 304