Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26407)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas a la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Miércoles 18 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173821
Tema 29. Estrategias de investigación y desarrollo tecnológico: plataformas
tecnológicas, definición y sectores contemplados. Actuaciones de fomento a la
innovación en España: fiscalidad y bonificaciones por actividades en I+D+i, informes
motivados, compra pública innovadora y requisitos para otorgar el sello de PYME
innovadora.
Tema 30. La industria española. Evolución y análisis de las principales variables
industriales: Valor añadido, empleo, comercio exterior, inversión, etc. Evolución reciente
de la estructura sectorial de la industria. Factores de localización industrial y fuerzas
conductoras del ajuste estructural.
Tema 31. Estrategia de crecimiento de la UE: planes, programas, prioridades y
objetivos. Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y Agenda 2030: implementación
en España. Programa Horizonte Europa 2021-2027.
Tema 32. La investigación en España: Concepto, evolución, situación actual y
problemática. Principales indicadores. Comparación internacional. La I+D en los sectores
público y privado. Investigación básica y aplicada. El sistema nacional de cienciatecnología-empresa. Principales agentes del sistema. La innovación en España:
Evolución, situación y problemática. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia. La
Tecnología y la Innovación.
Tema 33. Los estándares tecnológicos y las patentes. La normalización. Puntos de
encuentro con el sistema de patentes. Políticas de patentes de los organismos de
normalización. Consorcios de patentes. Las emboscadas de patentes.
Tema 34. Las patentes como fuente de información. Los documentos de patente:
estructura, características, contenido técnico y legal, tipos, códigos INID. Como localizar
información de patentes: sistemas de clasificación de patentes, palabras clave y otros
criterios. Bases de datos de patentes gratuitas nacionales e internacionales: oficiales y
no oficiales. Principales distribuidores comerciales de bases de datos. Otras bases de
datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
Tema 35. Uso estratégico de la información tecnológica de patentes. Tipos de
búsquedas de patentes: estado de la técnica, patentabilidad, infracción, validez, etc. La
información de patentes en un proyecto de I+D+i. Servicios de información tecnológica
ofrecidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. Cómo realizar un Informe
Tecnológico de Patentes. Servicios ofrecidos por otras oficinas nacionales de patentes.
1.3.1
Materias específicas de cada área de la rama técnica.
Materias para el área mecánica.
Tema 1. Termodinámica: Conceptos y definiciones fundamentales. Primer principio
de la termodinámica: Energía, calor y trabajo. Segundo principio de la termodinámica:
Entropía. Procesos reversibles e irreversibles. Ciclos termodinámicos. Rendimiento
termodinámico. Equilibrio de fases. Transmisión de calor: conducción, convección y
radiación.
Tema 2. Mecánica de los fluidos inelásticos: Propiedades de los fluidos. Estática de
los cuerpos líquidos y gaseosos. Hidrodinámica: Principios ecuación de Bernoulli.
Mecánica de los fluidos elásticos. Ecuaciones de Navier-Stokes. Número de Reynolds.
Golpes de ariete. Cavitación.
Tema 3. Resistencia de materiales: Conceptos generales. Tensión y deformación.
Elasticidad y comportamiento de materiales. Leyes fundamentales. Coeficientes de
seguridad.
Tema 4. Solicitaciones. Esfuerzos: axil, cortante, flector y torsor. Cargas estáticas
dinámicas, compuestas y alternativas. Determinación de tensiones específicas.
Tema 5. Ensayos de resistencia estática y dinámica. Ensayos de resistencia
destructivos y no destructivos. Ensayos con rayos X y gamma. Reconocimiento de
materiales por vía magnética. Ensayo de materiales con ondas uItrasonoras.
cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es
1.3
Núm. 304
Miércoles 18 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173821
Tema 29. Estrategias de investigación y desarrollo tecnológico: plataformas
tecnológicas, definición y sectores contemplados. Actuaciones de fomento a la
innovación en España: fiscalidad y bonificaciones por actividades en I+D+i, informes
motivados, compra pública innovadora y requisitos para otorgar el sello de PYME
innovadora.
Tema 30. La industria española. Evolución y análisis de las principales variables
industriales: Valor añadido, empleo, comercio exterior, inversión, etc. Evolución reciente
de la estructura sectorial de la industria. Factores de localización industrial y fuerzas
conductoras del ajuste estructural.
Tema 31. Estrategia de crecimiento de la UE: planes, programas, prioridades y
objetivos. Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y Agenda 2030: implementación
en España. Programa Horizonte Europa 2021-2027.
Tema 32. La investigación en España: Concepto, evolución, situación actual y
problemática. Principales indicadores. Comparación internacional. La I+D en los sectores
público y privado. Investigación básica y aplicada. El sistema nacional de cienciatecnología-empresa. Principales agentes del sistema. La innovación en España:
Evolución, situación y problemática. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia. La
Tecnología y la Innovación.
Tema 33. Los estándares tecnológicos y las patentes. La normalización. Puntos de
encuentro con el sistema de patentes. Políticas de patentes de los organismos de
normalización. Consorcios de patentes. Las emboscadas de patentes.
Tema 34. Las patentes como fuente de información. Los documentos de patente:
estructura, características, contenido técnico y legal, tipos, códigos INID. Como localizar
información de patentes: sistemas de clasificación de patentes, palabras clave y otros
criterios. Bases de datos de patentes gratuitas nacionales e internacionales: oficiales y
no oficiales. Principales distribuidores comerciales de bases de datos. Otras bases de
datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
Tema 35. Uso estratégico de la información tecnológica de patentes. Tipos de
búsquedas de patentes: estado de la técnica, patentabilidad, infracción, validez, etc. La
información de patentes en un proyecto de I+D+i. Servicios de información tecnológica
ofrecidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. Cómo realizar un Informe
Tecnológico de Patentes. Servicios ofrecidos por otras oficinas nacionales de patentes.
1.3.1
Materias específicas de cada área de la rama técnica.
Materias para el área mecánica.
Tema 1. Termodinámica: Conceptos y definiciones fundamentales. Primer principio
de la termodinámica: Energía, calor y trabajo. Segundo principio de la termodinámica:
Entropía. Procesos reversibles e irreversibles. Ciclos termodinámicos. Rendimiento
termodinámico. Equilibrio de fases. Transmisión de calor: conducción, convección y
radiación.
Tema 2. Mecánica de los fluidos inelásticos: Propiedades de los fluidos. Estática de
los cuerpos líquidos y gaseosos. Hidrodinámica: Principios ecuación de Bernoulli.
Mecánica de los fluidos elásticos. Ecuaciones de Navier-Stokes. Número de Reynolds.
Golpes de ariete. Cavitación.
Tema 3. Resistencia de materiales: Conceptos generales. Tensión y deformación.
Elasticidad y comportamiento de materiales. Leyes fundamentales. Coeficientes de
seguridad.
Tema 4. Solicitaciones. Esfuerzos: axil, cortante, flector y torsor. Cargas estáticas
dinámicas, compuestas y alternativas. Determinación de tensiones específicas.
Tema 5. Ensayos de resistencia estática y dinámica. Ensayos de resistencia
destructivos y no destructivos. Ensayos con rayos X y gamma. Reconocimiento de
materiales por vía magnética. Ensayo de materiales con ondas uItrasonoras.
cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es
1.3