Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2024-26276)
Resolución 400/38532/2024, de 10 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud en la Red Hospitalaria de la Defensa.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 172963

Tema 81. Fisiología y fisiopatología cardiovascular. Gasto cardíaco, precarga y
post carga, resistencias vasculares, resistencias pulmonares. Receptores alfa beta y
dopaminérgicos. Monitorización y manejo del fracaso cardíaco agudo y crónico y de la
isquemia miocárdica.
Tema 82. Fisiología y fisiopatología respiratoria. Volúmenes y capacidades
pulmonares. Intercambio gaseoso. Receptores beta en el pulmón. Concepto de
enfermedad pulmonar restrictiva y obstructiva. Broncoespasmo y su manejo urgente.
Ecografía pulmonar básica: identificación de estructuras, patrones a, b, consolidación y
neumotórax.
Tema 83. Fluidoterapia perioperatoria.
Tema 84. Mantenimiento del donante multiorgánico.
Tema 85. ECMO. Indicaciones y manejo.
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Tema 22. Sanidad militar: organización logística, despliegues sanitarios en
operaciones y normativa OTAN.
Tema 23. Respuesta inmunoinflamatoria y metabólica en cirugía. Biología de la
cicatrización de las heridas. Cicatrización de las anastomosis digestivas. Dehiscencia de
sutura.
Tema 24. Fluidoterapia y equilibrio electrolítico. Shock. Hemostasia y transfusión.
«Patient Blood Management» en cirugía.
Tema 25. Evaluación preoperatoria y del riesgo quirúrgico. Principios de la cirugía
mínimamente invasiva. Técnicas anestésicas y tratamiento del dolor.
Tema 26. Soporte nutricional en el paciente quirúrgico. Profilaxis tromboembólica.
Prehabilitación y rehabilitación multimodal perioperatoria. Cirugía en el anciano.
Tema 27. Peritonitis y abscesos intraabdominales. Infección de partes blandas.
Sepsis y shock séptico.
Tema 28. Biología tumoral y marcadores tumorales en cirugía oncológica.
Principios básicos de quimioterapia y radioterapia. Terapia neoadyuvante y adyuvante.
Tema 29. Terapia molecular dirigida. Inmunoterapia.
Tema 30. Principios de la cirugía oncológica. Papel del cirujano en la oncología del
siglo XXI. Cirugía de la carcinomatosis peritoneal.
Tema 31. Inmunobiología de los trasplantes. Biología del rechazo. Trasplante
hepático, trasplante de riñón y páncreas, trasplante intestinal.
Tema 32. Muerte encefálica y donación de órganos. Síndrome de isquemia y
reperfusión. Técnicas de extracción multiorgánica.
Tema 33. Hernias inguinales y femorales. Otras hernias de la pared abdominal.
Tema 34. Laparotomía: tipos y cierre de la pared abdominal. Profilaxis de la hernia
incisional. Hernias ventrales primarias e incisionales. Cuidados perioperatorios y
tratamiento quirúrgico. Suturas, mallas y sistemas de fijación.
Tema 35. Abdomen abierto y evisceración.
Tema 36. Exploraciones complementarias en patología esofágica. Trastornos
motores esofágicos. Divertículos esofágicos.
Tema 37. Patología del diafragma y hernias de hiato. Enfermedad por reflujo
gastroesofágico. Esófago de Barrett.
Tema 38. Cáncer de esófago. Técnicas de resección y sustitución esofágicas.
Tema 39. Esofagitis cáustica y perforaciones esofágicas.
Tema 40. Cirugía de la úlcera péptica gastroduodenal y patología del estómago
operado.
Tema 41. Cáncer gástrico y otros tumores del estómago.
Tema 42. Obesidad mórbida. Evaluación multidisciplinar del paciente bariátrico.
Cirugía bariátrica. Cirugía bariátrica de revisión.
Tema 43. Oclusión intestinal. Enfermedad de Crohn. Fístulas enterocutáneas.
Isquemia intestinal. Síndrome de intestino corto.

cve: BOE-A-2024-26276
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 303