Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2024-26006)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Especialidad Seguridad e Interoperabilidad Ferroviaria.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300

Viernes 13 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 170225

F)

Conocimientos generales sobre la interacción entre material rodante e instalaciones
fijas y sobre instalaciones de seguridad

94. Compatibilidad tren-ruta. Parámetros fundamentales de compatibilidad del
material rodante: esfuerzo máximo sobre vía, carga por eje, longitud máxima tren, gálibo,
características mínimas de frenado, límites de ruido, límites de interferencias
electromagnéticas, rampas y pendientes máximas, límites de presión en túneles.

cve: BOE-A-2024-26006
Verificable en https://www.boe.es

76. Condiciones ambientales de servicio y funcionamiento del tren. Condiciones de
salud y protección del medio ambiente: ruido, perturbaciones electromagnéticas,
emisiones de gases y vertidos.
77. Seguridad de las personas. Seguridad pasiva de los vehículos. Seguridad
contra incendios. Lunas laterales de viajeros.
78. Viajeros y tripulación. Puertas exteriores de acceso y puertas interiores y de
intercomunicación. Aparatos de alarma. Emergencia: salidas, iluminación. Cabinas de
conducción y parabrisas. Luces. Megafonía.
79. Comunicaciones en el material rodante: hardware y software. Transmisión de la
información. Transmisión de datos. Buses de datos. Conexión de un PC. Sistemas
informáticos embarcados. Compatibilidad con los circuitos de vía. Compatibilidad con las
instalaciones de telecomunicación ferroviaria.
80. Interfaces ETCS con el tren (TIU). Funciones de control de freno. Funciones de
control del tren: cambio de tracción, pantógrafo, presurización y disyuntor de potencia.
Interfaces ETCS con el conductor (DMI). Supervisión de velocidad y distancia. Área de
planificación. Símbolos e iconos.
81. Registrador Jurídico. Principios. Interfaces. Requisitos mínimos. Información
registrada. Estructura general de los mensajes. Protocolos de conservación de los datos.
82. Vagones: particularidades de los vagones de transporte de mercancías.
83. Material auxiliar ferroviario. Maquinaria interviniente en las operaciones de
auscultación de la vía en servicio. Maquinaria en renovaciones y otras operaciones.
84. Situación del parque de material móvil en España. Principales series de
vehículos.
85. Introducción técnica a los centros de mantenimiento y talleres. Equipos básicos
e instalaciones de mantenimiento. Torneado. Detección de fisuras, medida del perfil,
ensayos no destructivos.
86. Mantenimiento de un vehículo ferroviario: Contenido de las intervenciones de
mantenimiento. Plan de mantenimiento y ciclos de intervención. Ciclo del mantenimiento.
Ciclos de revisiones. Tipos de mantenimiento. Mantenimiento de nivel 1 llevado a cabo
por las empresas ferroviarias.
87. Mantenimiento de vehículos y organismos responsables: entidades encargadas
del mantenimiento y centros de mantenimiento. Conceptos básicos de la Directiva de
Seguridad, Reglamento UE 2019/779, de la Orden FOM/233/2006, de 31 de enero y
Orden TMA/404/2022, de 25 de abril.
88. Sistemas de gestión del mantenimiento: conceptos básicos.
89. Las Especificaciones Técnicas de interoperabilidad (ETI) del subsistema
material rodante: ETI LOC&PAS y ETI VAG.
90. Aplicación de las ETI transversales al material rodante: ruido, túneles y PMR.
91. Procesos de autorización de puesta en el mercado de vehículos en la
Directiva 2016/797 de Interoperabilidad y en el Reglamento 2018/545, y su transposición
al derecho nacional (Real Decreto 929/2020). Procedimientos a seguir tras la
autorización.
92. Particularidades de la gestión del riesgo en el material rodante. Operación
ordinaria y degradada, modificación de vehículos y vehículos nuevos.
93. Registros ferroviarios de material rodante: Registro Europeo de Vehículos.
Registro Europeo de Tipos de vehículos. Registro Especial Ferroviario (REF).