Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2024-26005)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, especialidad Seguridad e Interoperabilidad Ferroviaria.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170199
17. Otras instalaciones de seguridad. Tipos, funcionamiento y condiciones de
utilización. Detectores de caída de objetos. Detectores de impacto. Detectores de
arrastre. Detectores de gálibo. Detectores de cajas calientes. Detectores de viento.
18. Sistema ERTMS. Descripción básica de equipos de vía. Centro de Bloqueo por
Radio (RBC). Eurobalizas (funcionalidad, interfaces, características). Unidad Electrónica
de conexión a balizas. Eurolazo. Red GSM-R.
19. Especificaciones funcionales del sistema ETCS. Funciones básicas. Niveles de
Aplicación. Transiciones entre niveles y reconocimiento. Operación con los sistemas
nacionales. Estados y funciones operacionales. Modos degradados y sistemas de
respaldo.
20. Estructura de las especificaciones técnicas del sistema ETCS. Estructura del
lenguaje ETCS. Variables, paquetes, telegramas y mensajes. Versiones del sistema:
evolución, compatibilidad y futuras evoluciones.
21. Modos ETCS. Descripción de todos los modos de funcionamiento. Funciones
disponibles y transiciones entre modos. Información disponible en el DMI en función de
los modos. Procedimientos operacionales del ETCS.
22. Principios funcionales del sistema ETCS. Información de enlace. Gestión de la
comunicación de radio. Principios de localización, posicionamiento y orientación del tren.
Completitud de la información para el movimiento seguro del tren. Estructura de la
autorización de movimiento. Restricciones estáticas de velocidad y gradientes.
Condiciones de vía.
23. Monitorización de la distancia y velocidad. Curvas de supervisión y frenado de
los trenes. Determinación de puntos de parada y cálculo de la curva de deceleración.
24. Reglas de ingeniería ERTMS. Reglas de instalación. Telegramas y mensajes.
Ingeniería de la autoridad de movimiento. Requisitos de prestaciones del sistema.
25. Descripción funcional del conjunto enclavamiento-centro de bloqueo por radio
(RBC). Generación segura de rutas. Generación continua de las autoridades de
movimiento. Gestión de tráfico de múltiples trenes. Transición entre RBC.
26. Conceptos básicos de la ejecución de obras ferroviarias. Subsistemas nuevos y
modificación (mejora, acondicionamientos, rehabilitación, renovación). Los trabajos con
mantenimiento de la circulación.
27. Mantenimiento de infraestructura. Tipos de mantenimiento (preventivo,
predictivo y correctivo). Disponibilidad y fiabilidad. Auscultación y vigilancia de la vía.
Operaciones de mantenimiento de las instalaciones fijas. Procedimientos constructivos y
maquinaria utilizada.
28. Proyectos de acondicionamiento y renovación de infraestructura. Aplicación de
las ETI de infraestructura y energía.
29. Mantenimiento y modificaciones de instalaciones de seguridad. Conceptos
básicos. Mantenimiento de la seguridad durante su ejecución.
30. Los procesos de autorización de entrada en servicio de subsistemas fijos y de
puesta en servicio de líneas. Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad
operacional e interoperabilidad ferroviarias.
31. Proceso de ensayo para equipos ETCS en vía y embarcados. Certificación:
aplicación específica vs aplicación genérica. Ensayos de infraestructura. Ensayos de
integración tren-vía. Ensayos de laboratorio.
32. Particularidades del proceso de puesta en servicio de equipos ERTMS de vía.
Autorización previa de ERTMS de vía.
33. El Registro de Infraestructura Ferroviaria. Reglamento de Ejecución (UE)
2019/777 de la Comisión, de 16 de mayo de 2019.
34. Vigilancia de infraestructuras ferroviarias. Orden TMA/698/2023, de 27 de junio,
por la que se aprueba la instrucción sobre los registros de la actividad de vigilancia de
infraestructuras ferroviarias.
35. Protección de las infraestructuras ferroviarias. Cerramientos. Obras ruinosas.
Mantenimiento de carreteras y caminos afectados por un paso a nivel. Otras obras y
actividades.
cve: BOE-A-2024-26005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170199
17. Otras instalaciones de seguridad. Tipos, funcionamiento y condiciones de
utilización. Detectores de caída de objetos. Detectores de impacto. Detectores de
arrastre. Detectores de gálibo. Detectores de cajas calientes. Detectores de viento.
18. Sistema ERTMS. Descripción básica de equipos de vía. Centro de Bloqueo por
Radio (RBC). Eurobalizas (funcionalidad, interfaces, características). Unidad Electrónica
de conexión a balizas. Eurolazo. Red GSM-R.
19. Especificaciones funcionales del sistema ETCS. Funciones básicas. Niveles de
Aplicación. Transiciones entre niveles y reconocimiento. Operación con los sistemas
nacionales. Estados y funciones operacionales. Modos degradados y sistemas de
respaldo.
20. Estructura de las especificaciones técnicas del sistema ETCS. Estructura del
lenguaje ETCS. Variables, paquetes, telegramas y mensajes. Versiones del sistema:
evolución, compatibilidad y futuras evoluciones.
21. Modos ETCS. Descripción de todos los modos de funcionamiento. Funciones
disponibles y transiciones entre modos. Información disponible en el DMI en función de
los modos. Procedimientos operacionales del ETCS.
22. Principios funcionales del sistema ETCS. Información de enlace. Gestión de la
comunicación de radio. Principios de localización, posicionamiento y orientación del tren.
Completitud de la información para el movimiento seguro del tren. Estructura de la
autorización de movimiento. Restricciones estáticas de velocidad y gradientes.
Condiciones de vía.
23. Monitorización de la distancia y velocidad. Curvas de supervisión y frenado de
los trenes. Determinación de puntos de parada y cálculo de la curva de deceleración.
24. Reglas de ingeniería ERTMS. Reglas de instalación. Telegramas y mensajes.
Ingeniería de la autoridad de movimiento. Requisitos de prestaciones del sistema.
25. Descripción funcional del conjunto enclavamiento-centro de bloqueo por radio
(RBC). Generación segura de rutas. Generación continua de las autoridades de
movimiento. Gestión de tráfico de múltiples trenes. Transición entre RBC.
26. Conceptos básicos de la ejecución de obras ferroviarias. Subsistemas nuevos y
modificación (mejora, acondicionamientos, rehabilitación, renovación). Los trabajos con
mantenimiento de la circulación.
27. Mantenimiento de infraestructura. Tipos de mantenimiento (preventivo,
predictivo y correctivo). Disponibilidad y fiabilidad. Auscultación y vigilancia de la vía.
Operaciones de mantenimiento de las instalaciones fijas. Procedimientos constructivos y
maquinaria utilizada.
28. Proyectos de acondicionamiento y renovación de infraestructura. Aplicación de
las ETI de infraestructura y energía.
29. Mantenimiento y modificaciones de instalaciones de seguridad. Conceptos
básicos. Mantenimiento de la seguridad durante su ejecución.
30. Los procesos de autorización de entrada en servicio de subsistemas fijos y de
puesta en servicio de líneas. Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad
operacional e interoperabilidad ferroviarias.
31. Proceso de ensayo para equipos ETCS en vía y embarcados. Certificación:
aplicación específica vs aplicación genérica. Ensayos de infraestructura. Ensayos de
integración tren-vía. Ensayos de laboratorio.
32. Particularidades del proceso de puesta en servicio de equipos ERTMS de vía.
Autorización previa de ERTMS de vía.
33. El Registro de Infraestructura Ferroviaria. Reglamento de Ejecución (UE)
2019/777 de la Comisión, de 16 de mayo de 2019.
34. Vigilancia de infraestructuras ferroviarias. Orden TMA/698/2023, de 27 de junio,
por la que se aprueba la instrucción sobre los registros de la actividad de vigilancia de
infraestructuras ferroviarias.
35. Protección de las infraestructuras ferroviarias. Cerramientos. Obras ruinosas.
Mantenimiento de carreteras y caminos afectados por un paso a nivel. Otras obras y
actividades.
cve: BOE-A-2024-26005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300