Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2024-26005)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, especialidad Seguridad e Interoperabilidad Ferroviaria.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170198
34. Normativa nacional sobre entidades encargadas del mantenimiento y centros
de mantenimiento. Orden TMA/404/2022, de 25 de abril.
35. Sistemas de gestión del mantenimiento. Conceptos básicos. Requisitos
generales.
Área Temática – Instalaciones fijas ferroviarias
1. La vía y sus elementos constitutivos: carril, traviesas, sujeciones. Tipología y
materiales. Aparatos de vía. La vía en placa.
2. La ETI del subsistema infraestructura. Conceptos básicos. Componentes de
interoperabilidad. La instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del
subsistema de infraestructura (IFI).
3. Accesibilidad al sistema ferroviario. La ETI de accesibilidad para las personas
con discapacidad y las personas de movilidad reducida. Normativa nacional sobre
accesibilidad en las infraestructuras.
4. Túneles de ferrocarril y estaciones subterráneas. Tipologías, normativa técnica y
aplicación de la ETI de seguridad en túneles. Componentes de interoperabilidad.
Aplicación del Código Técnico de la Edificación en las estaciones subterráneas.
5. Estructuras ferroviarias. Conceptos generales y componentes de estas. Orden
FOM/3671/2007, de 24 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción sobre las
acciones a considerar en el proyecto de puentes de ferrocarril.
6. Gálibos ferroviarios. La Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio, por la que se
aprueba la «Instrucción ferroviaria de gálibos». Aplicación a la infraestructura e
instalaciones fijas.
7. Pasos a nivel, cruces entre andenes e intersecciones. Conceptos generales.
Marco legal. Instalaciones de protección.
8. Catenaria. Elementos. Tipologías. Características mecánicas de la catenaria.
Características eléctricas de la catenaria. El circuito de retorno. Corrientes de retorno.
Conexionado del circuito de retorno.
9. Tensiones de alimentación y subestaciones. Alimentación en continua y en
alterna: ventajas e inconvenientes. Subestaciones para corriente alterna. Subestaciones
para corriente continua. Telemando de subestaciones.
10. La ETI del subsistema energía. Conceptos básicos. Componentes de
interoperabilidad. La instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del
subsistema de energía (IFE).
11. Sistemas de detección de presencia de trenes. Tipología y principios de
funcionamiento. Circuitos de vía. Contadores de ejes.
12. Enclavamientos: concepto, especificación funcional del enclavamiento,
incompatibilidades, deslizamiento. Tipos de enclavamientos. Arquitectura general de un
enclavamiento digital, controladores de objetos, transmisión de datos entre elementos y
componentes. Programa de explotación.
13. Otras instalaciones. Control de Tráfico Centralizado (CTC). Estaciones
telemandadas. Puestos de mando y centros de regulación y control (CRC). Integración
de instalaciones.
14. Bloqueos. Principios básicos y evolución histórica. El diagrama espacio tiempo
y capacidad de la línea. Condiciones para asegurar el bloqueo. Tipología de bloqueos.
Bloqueo en las líneas españolas.
15. Señales ferroviarias. Tipos de señales. Posición de las señales. Señales en
bloqueo. Distancias de frenado. Señales en la red ferroviaria española. Orden
FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de
Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General.
16. Sistemas de protección automática del tren (ATP). Sistemas de supervisión
continua: Ebicab. Sistemas de supervisión y transmisión continua: LZB.
cve: BOE-A-2024-26005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170198
34. Normativa nacional sobre entidades encargadas del mantenimiento y centros
de mantenimiento. Orden TMA/404/2022, de 25 de abril.
35. Sistemas de gestión del mantenimiento. Conceptos básicos. Requisitos
generales.
Área Temática – Instalaciones fijas ferroviarias
1. La vía y sus elementos constitutivos: carril, traviesas, sujeciones. Tipología y
materiales. Aparatos de vía. La vía en placa.
2. La ETI del subsistema infraestructura. Conceptos básicos. Componentes de
interoperabilidad. La instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del
subsistema de infraestructura (IFI).
3. Accesibilidad al sistema ferroviario. La ETI de accesibilidad para las personas
con discapacidad y las personas de movilidad reducida. Normativa nacional sobre
accesibilidad en las infraestructuras.
4. Túneles de ferrocarril y estaciones subterráneas. Tipologías, normativa técnica y
aplicación de la ETI de seguridad en túneles. Componentes de interoperabilidad.
Aplicación del Código Técnico de la Edificación en las estaciones subterráneas.
5. Estructuras ferroviarias. Conceptos generales y componentes de estas. Orden
FOM/3671/2007, de 24 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción sobre las
acciones a considerar en el proyecto de puentes de ferrocarril.
6. Gálibos ferroviarios. La Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio, por la que se
aprueba la «Instrucción ferroviaria de gálibos». Aplicación a la infraestructura e
instalaciones fijas.
7. Pasos a nivel, cruces entre andenes e intersecciones. Conceptos generales.
Marco legal. Instalaciones de protección.
8. Catenaria. Elementos. Tipologías. Características mecánicas de la catenaria.
Características eléctricas de la catenaria. El circuito de retorno. Corrientes de retorno.
Conexionado del circuito de retorno.
9. Tensiones de alimentación y subestaciones. Alimentación en continua y en
alterna: ventajas e inconvenientes. Subestaciones para corriente alterna. Subestaciones
para corriente continua. Telemando de subestaciones.
10. La ETI del subsistema energía. Conceptos básicos. Componentes de
interoperabilidad. La instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del
subsistema de energía (IFE).
11. Sistemas de detección de presencia de trenes. Tipología y principios de
funcionamiento. Circuitos de vía. Contadores de ejes.
12. Enclavamientos: concepto, especificación funcional del enclavamiento,
incompatibilidades, deslizamiento. Tipos de enclavamientos. Arquitectura general de un
enclavamiento digital, controladores de objetos, transmisión de datos entre elementos y
componentes. Programa de explotación.
13. Otras instalaciones. Control de Tráfico Centralizado (CTC). Estaciones
telemandadas. Puestos de mando y centros de regulación y control (CRC). Integración
de instalaciones.
14. Bloqueos. Principios básicos y evolución histórica. El diagrama espacio tiempo
y capacidad de la línea. Condiciones para asegurar el bloqueo. Tipología de bloqueos.
Bloqueo en las líneas españolas.
15. Señales ferroviarias. Tipos de señales. Posición de las señales. Señales en
bloqueo. Distancias de frenado. Señales en la red ferroviaria española. Orden
FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de
Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General.
16. Sistemas de protección automática del tren (ATP). Sistemas de supervisión
continua: Ebicab. Sistemas de supervisión y transmisión continua: LZB.
cve: BOE-A-2024-26005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300