Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2024-26005)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, especialidad Seguridad e Interoperabilidad Ferroviaria.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 170195

Reglamento Delegado (UE) 2018/762 de la Comisión, de 8 de marzo de 2018, por el que
se establecen métodos comunes de seguridad sobre los requisitos del sistema de
gestión de la seguridad.
10. Vigilancia interna de entidades ferroviarias. Reglamento (UE) n.º 1078/2012 de
la Comisión, de 16 de noviembre de 2012, sobre un método común de seguridad en
materia de vigilancia que deberán aplicar las empresas ferroviarias y los administradores
de infraestructuras que hayan obtenido un certificado de seguridad o una autorización de
seguridad.
11. La evaluación, verificación y certificación de la seguridad e interoperabilidad.
Organismos evaluadores de la conformidad. Organismos evaluadores de seguridad. La
acreditación de los distintos tipos de organismos y las entidades de acreditación.
Autoridad notificadora. Procedimiento de notificación.
12. La supervisión de las autoridades nacionales. Reglamento Delegado (UE)
2018/761 de la Comisión, de 16 de febrero de 2018, por el que se establecen métodos
comunes de seguridad para la supervisión por las autoridades nacionales de seguridad
tras la expedición de un certificado de seguridad único o una autorización de seguridad
con arreglo a la Directiva (UE) 2016/798 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Conceptos generales y técnicas utilizadas en la supervisión: auditorías, inspección,
análisis de registros, comprobación in situ. Procesos de realización.
13. Enfoque orientado a riesgos. Conceptos básicos. Ciclo de vida de un sistema.
Peligros y riesgos, criterios de aceptación de riesgo y registro de peligros. Metodologías
de análisis utilizadas en la seguridad operacional. El riesgo en los sistemas técnicos y el
nivel de integridad de seguridad (SIL).
14. La gestión de la seguridad operacional en los cambios en el sistema ferroviario.
Reglamento de Ejecución (UE) n° 402/2013 de la Comisión, de 30 de abril de 2013,
relativo a la adopción de un método común de seguridad para la evaluación y valoración
del riesgo.
15. Conceptos básicos sobre circulación ferroviaria. La especificación técnica de
interoperabilidad de explotación y gestión del tráfico (ETI OPE). Las especificaciones
técnicas de interoperabilidad sobre aplicaciones telemáticas de viajeros y de mercancías
(ETI TAP y TAF).
16. El Reglamento de Circulación Ferroviaria. Principios fundamentales. Conceptos
básicos sobre circulación y bloqueo de trenes. Dirección y gestión de la circulación.
17. El cargamento ferroviario. Normativa de aplicación. Transporte de mercancías
peligrosas. Conceptos básicos del reglamento relativo al transporte internacional de
mercancías peligrosas por ferrocarril (RID) Real Decreto 412/2001, de 20 de abril, por el
que se regulan diversos aspectos relacionados con el transporte de mercancías
peligrosas por ferrocarril.
18. Compatibilidad tren-ruta (ETI OPE). Parámetros fundamentales de
compatibilidad del material rodante con la infraestructura. Procedimiento para garantizar
la compatibilidad del tren con la ruta. Actores principales y responsabilidades.
19. Personal ferroviario. Conceptos generales de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de
noviembre. Categorías de personal con actividades relacionadas con la seguridad.
Licencias y certificados de maquinistas. Centros de formación y centros de
reconocimiento médico.
20. Factores humanos y organizativos, y cultura de seguridad. Aplicación a la
seguridad operacional en el ferrocarril.
21. Infraestructura ferroviaria: trazado y geometría. Definición de los parámetros
básicos en planta y alzado. Valores recomendados y límite. Secciones transversales.
Entreje.
22. El ancho de vía en España. Problemática de la coexistencia de varios anchos y
alternativas técnicas para su solución. Vía de tres hilos. Cambiadores de ancho.
23. Interfaz entre el material rodante y la infraestructura. Interacción rueda-carril.
Interacción pantógrafo-catenaria. Interacción vehículo-señalización. Interacción
electromagnética.

cve: BOE-A-2024-26005
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 300