Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 168832

Módulo formativo 2: técnicas de iniciación deportiva en la modalidad
de salvamento y socorrismo en instalaciones acuáticas
Nivel: 2
Código: MF1759_2
Asociado a la UC: Ejecutar habilidades y destrezas básicas aplicadas a la iniciación
deportiva en la modalidad de salvamento y socorrismo en instalaciones acuáticas con
eficacia y seguridad
Duración: 30 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Dominar las habilidades y destrezas básicas de respiración, flotación y
propulsión, demostrando capacidad de combinación de las mismas para
reproducir los gestos propios de la modalidad deportiva de salvamento y
socorrismo en instalaciones acuáticas.
CE1.1 Realizar un recorrido con cambios de dirección a través de un
desplazamiento y propulsión global, utilizando la posición ventral y
dorsal, efectuando un giro sobre el eje transversal después de 6
brazadas hasta un total de 10 secuencias.
CE1.2 Realizar desplazamientos en posición ventral, con patada alternativa de
braza en sentido frontal y lateral con cambios de dirección cada 10 m.
CE1.3 Realizar desplazamientos alternando la posición horizontal con la
posición vertical, manteniendo la mirada fuera del agua y observando el
entorno durante el desplazamiento.
CE1.4 Realizar un recorrido diseñado donde se combinen salto, desplazamiento
ventral, desplazamiento dorsal y desplazamiento lateral.
CE1.5 Realizar desplazamientos en posición ventral combinando la acción de
los segmentos corporales de forma global y parcialmente.
CE1.6 Realizar desplazamientos en posición dorsal combinando la acción de
los segmentos corporales de forma global y parcialmente.
C2: Dominar habilidades y destrezas básicas de saltos, entradas al agua, giros,
lanzamientos y recepciones, con material auxiliar cuando se requiere,
demostrando capacidad de combinación de las mismas para reproducir acciones
integradas en la modalidad deportiva de salvamento y socorrismo en
instalaciones acuáticas.
CE2.1 Realizar saltos desde el borde del vaso con batida de ambos pies con
entrada perpendicular al agua y recorrido subacuático.
CE2.2 Realizar entradas al agua de cabeza, de forma hidrodinámica en el agua,
continuando con el nado posterior.
CE2.3 Nadar una distancia determinada y realizar sobre ella dos giros sobre
ejes diferentes.
CE2.4 Realizar la recogida de la cuerda de rescate con la técnica específica,
con velocidad y eficacia.
CE2.5 Realizar lanzamientos de la cuerda de rescate con la técnica específica,
con eficacia y precisión.
CE2.6 Realizar la recepción de la cuerda de rescate con la técnica específica
dentro del agua, con eficacia.
CE2.7 Utilizar las piernas como propulsión durante el arrastre del compañero o
maniquí en el agua.
CE2.8 Arrastrar al compañero o maniquí desde el borde del vaso, con la cuerda
de rescate con velocidad y eficacia.

cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 299