Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299

Jueves 12 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 168831

Demostrar interés por el conocimiento amplio de la organización y sus procesos.
Participar y colaborar activamente en el equipo de trabajo.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Contenidos
1. Adaptación al medio acuático Prácticas de habilidades y destrezas básicas
Respiración. Zambullidas e inmersiones. Apneas. Flotación y equilibrios. Giros.
Combinaciones de habilidades.
2. Técnicas básicas en los 4 estilos
Posición y respiración. Movimiento de brazos. Movimiento de piernas. Coordinación.
3. Ejecución práctica de nado para el desarrollo de la resistencia en el medio acuático
Cadencia de movimiento o ritmo/velocidad de ejecución (b/p/m). Tamaño (sección
transversal) de los dispositivos acuáticos que aumentan la fuerza de arrastre: guantes,
tablas y/o aletas. Longitud del brazo de palanca de la extremidad que ejerce resistencia
en el agua. Posición hidrodinámica del segmento movilizado y los dispositivos acuáticos
utilizados. Repeticiones y series en función del objetivo programado.
4. Ejecución práctica de nado para el desarrollo de la velocidad de nado
Tipo de ejercicios: en seco o en agua. Mejorar la velocidad de gestos técnicos
competitivos: salida, nado, virajes. Mejora de la velocidad de reacción o de fuerza
velocidad: en agua, en seco. Entrenamiento de velocidad analítico: tiempo de reacción,
fuerza de impulso, entre otros. Entrenamiento de velocidad sintético: mejora global de las
manifestaciones de velocidad.
Parámetros de contexto de la formación
Espacios e instalaciones
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Taller (Espacio singular no necesariamente ubicado en el centro de formación).
– Instalación de 2 m2 por alumno o alumna.
Perfil profesional del formador o formadora

– Formación académica de nivel 1 (Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo
profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.

cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es

1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la ejecución de
técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad, que se acreditará
simultáneamente mediante las dos formas siguientes: