Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168790
Formación Asociada (300 horas)
Módulos Formativos
MF0434_1: Materiales y artículos textiles (60 horas).
MF0435_1: Lavado acuoso de ropa (90 horas).
MF0436_1: Lavado en seco de ropa (60 horas).
MF0437_1: Secado, planchado y embolsado de ropa (90 horas).
Unidad de competencia 1: recepcionar, clasificar y preparar la ropa para su limpieza
Nivel: 1
Código: UC0434_1
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Atender a la clientela en el establecimiento de limpieza de ropa, obteniendo la
información necesaria para el servicio de limpieza textil.
CR1.1 Las necesidades de la clientela se identifican, utilizando técnicas de
preguntas y escucha activa, para la resolución del servicio y el proceso
específico para la ropa.
CR1.2 La imagen personal propia y del establecimiento se cumple, de acuerdo
con las normas y criterios internos establecidos por la empresa para la
atención a la clientela en lo relativo a vestuario y presencia física y
afianzar la relación comercial.
CR1.3 Los servicios solicitados que sobrepasan su responsabilidad, se
comunican inmediatamente a la persona responsable, a través de los
canales internos definidos por la empresa para su atención.
RP2: Procesar la recepción, distribución y almacenamiento de los artículos, para su
tratamiento posterior, de acuerdo con criterios de calidad e instrucciones
prefijadas por el gerente o bajo la supervisión de la persona responsable.
RP3: Interpretar la etiqueta de composición de los artículos, para reconocer las
fibras textiles con que se han fabricado (lana, seda, algodón, entre otras),
identificando el tratamiento de lavado admisible.
CR3.1 Las fibras textiles que componen el tejido que se va a tratar se
identifican, analizando la etiqueta de composición adjunta a la prenda o
artículo.
CR3.2 Las fibras textiles se clasifican en grupos, identificándolas previamente
para corroborar el tratamiento de lavado previsto.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
CR2.1 Los materiales recibidos se marcan, etiquetándolos con el nombre o
código de la clientela para su identificación y control inmediato y, evitar
la pérdida y/o confusión del textil.
CR2.2 Los artículos, una vez identificados, se almacenan para su posterior
limpieza, depositándolos en los contenedores o áreas dispuestas para
la clientela, siguiendo el orden establecido para la entrega.
CR2.3 Las condiciones del almacén (temperatura, humedad, iluminación,
entre otros) se controlan, actuando sobre los dispositivos de control
instalados para que los materiales no se vean alterados.
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168790
Formación Asociada (300 horas)
Módulos Formativos
MF0434_1: Materiales y artículos textiles (60 horas).
MF0435_1: Lavado acuoso de ropa (90 horas).
MF0436_1: Lavado en seco de ropa (60 horas).
MF0437_1: Secado, planchado y embolsado de ropa (90 horas).
Unidad de competencia 1: recepcionar, clasificar y preparar la ropa para su limpieza
Nivel: 1
Código: UC0434_1
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Atender a la clientela en el establecimiento de limpieza de ropa, obteniendo la
información necesaria para el servicio de limpieza textil.
CR1.1 Las necesidades de la clientela se identifican, utilizando técnicas de
preguntas y escucha activa, para la resolución del servicio y el proceso
específico para la ropa.
CR1.2 La imagen personal propia y del establecimiento se cumple, de acuerdo
con las normas y criterios internos establecidos por la empresa para la
atención a la clientela en lo relativo a vestuario y presencia física y
afianzar la relación comercial.
CR1.3 Los servicios solicitados que sobrepasan su responsabilidad, se
comunican inmediatamente a la persona responsable, a través de los
canales internos definidos por la empresa para su atención.
RP2: Procesar la recepción, distribución y almacenamiento de los artículos, para su
tratamiento posterior, de acuerdo con criterios de calidad e instrucciones
prefijadas por el gerente o bajo la supervisión de la persona responsable.
RP3: Interpretar la etiqueta de composición de los artículos, para reconocer las
fibras textiles con que se han fabricado (lana, seda, algodón, entre otras),
identificando el tratamiento de lavado admisible.
CR3.1 Las fibras textiles que componen el tejido que se va a tratar se
identifican, analizando la etiqueta de composición adjunta a la prenda o
artículo.
CR3.2 Las fibras textiles se clasifican en grupos, identificándolas previamente
para corroborar el tratamiento de lavado previsto.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
CR2.1 Los materiales recibidos se marcan, etiquetándolos con el nombre o
código de la clientela para su identificación y control inmediato y, evitar
la pérdida y/o confusión del textil.
CR2.2 Los artículos, una vez identificados, se almacenan para su posterior
limpieza, depositándolos en los contenedores o áreas dispuestas para
la clientela, siguiendo el orden establecido para la entrega.
CR2.3 Las condiciones del almacén (temperatura, humedad, iluminación,
entre otros) se controlan, actuando sobre los dispositivos de control
instalados para que los materiales no se vean alterados.