Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168787
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.4, CE1.5 y CE1.6; C2 respecto a CE2.8; C3 respecto a CE3.6
y CE3.9; C4 respecto a CE4.7; C5 respecto a CE5.5; C6 respecto a CE6.5, CE6.6
y CE6.7; C7 respecto a CE7.5.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas
con su actividad.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios organizativos y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Mostrar una actitud de respeto hacia los compañeros, procedimientos y normas de la
empresa.
Cumplir las medidas que favorezcan el principio de igualdad de trato y de
oportunidades entre hombres y mujeres.
Contenidos
1. Arquitecturas de comunicaciones orientadas a la administración de la red
Redes de comunicación de datos. Redes de área local y redes de área extensa.
Topologías de red y aplicación. Redes en bus, en anillo, en estrella y jerárquicas.
Arquitecturas/pilas de protocolos TCP/IP.
2. Configuración en la implantación de redes de datos
Nivel de red. Redes de conmutación. Conmutación de Circuitos. Conmutación de
paquetes. Direccionamiento lógico. Protocolo IP. Protocolos NAT, DHCP, DNS, NTP.
3. Segmentación en redes de datos
Segmentación en el nivel de enlace de datos. Conmutadores «Switches». Tabla de
direcciones MAC; algoritmo «Spanning Tree»; VLAN «trunk» y «access». Agregación de
enlaces («Channel Bonding» o «Multi-link trunking»). Segmentación en el nivel de red.
Encaminadores («routers»). Enrutamiento. Subredes. Máscaras de red de longitud
variable VLSM. Protocolos ICMP, IGMP, BGP, OSPF, RIP. Interconexión con redes
públicas. IPHelper para DHCP en entornos segmentados. Procedimientos de
interconexión entre redes físicas e infraestructuras instaladas en equipos o servidores
virtuales.
Cortafuegos («firewalls»). Reglas. «Proxies». Configuración del acceso. Herramientas
de control de acceso. Usuarios y perfiles. Autenticación 802.1x por servidor Radius o
análogo. Listas de acceso. Alta disponibilidad, protocolo HSRP. Configuración de la
seguridad de red: seguridad de puertos, control de tormentas de broadcast. Seguridad
del suministro eléctrico. Sistemas de alimentación ininterrumpida. Plan de prevención de
riesgos laborales (ergonomía, seguridad en el trabajo: agentes físicos).
5. Mantenimiento de la funcionalidad en redes de datos
Monitorización de la red. Procedimientos de clasificación y agrupamiento de alarmas.
Parámetros y umbrales de valores. Protocolos de intercambio de mensajes de gestión y
monitorización (SNMP/RMON). Recogida centralizada de eventos SNMP. Categorización.
Herramientas de monitorización y visualización. Herramientas de análisis del tráfico.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
4. Seguridad en la configuración de redes de datos
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168787
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.4, CE1.5 y CE1.6; C2 respecto a CE2.8; C3 respecto a CE3.6
y CE3.9; C4 respecto a CE4.7; C5 respecto a CE5.5; C6 respecto a CE6.5, CE6.6
y CE6.7; C7 respecto a CE7.5.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas
con su actividad.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios organizativos y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Mostrar una actitud de respeto hacia los compañeros, procedimientos y normas de la
empresa.
Cumplir las medidas que favorezcan el principio de igualdad de trato y de
oportunidades entre hombres y mujeres.
Contenidos
1. Arquitecturas de comunicaciones orientadas a la administración de la red
Redes de comunicación de datos. Redes de área local y redes de área extensa.
Topologías de red y aplicación. Redes en bus, en anillo, en estrella y jerárquicas.
Arquitecturas/pilas de protocolos TCP/IP.
2. Configuración en la implantación de redes de datos
Nivel de red. Redes de conmutación. Conmutación de Circuitos. Conmutación de
paquetes. Direccionamiento lógico. Protocolo IP. Protocolos NAT, DHCP, DNS, NTP.
3. Segmentación en redes de datos
Segmentación en el nivel de enlace de datos. Conmutadores «Switches». Tabla de
direcciones MAC; algoritmo «Spanning Tree»; VLAN «trunk» y «access». Agregación de
enlaces («Channel Bonding» o «Multi-link trunking»). Segmentación en el nivel de red.
Encaminadores («routers»). Enrutamiento. Subredes. Máscaras de red de longitud
variable VLSM. Protocolos ICMP, IGMP, BGP, OSPF, RIP. Interconexión con redes
públicas. IPHelper para DHCP en entornos segmentados. Procedimientos de
interconexión entre redes físicas e infraestructuras instaladas en equipos o servidores
virtuales.
Cortafuegos («firewalls»). Reglas. «Proxies». Configuración del acceso. Herramientas
de control de acceso. Usuarios y perfiles. Autenticación 802.1x por servidor Radius o
análogo. Listas de acceso. Alta disponibilidad, protocolo HSRP. Configuración de la
seguridad de red: seguridad de puertos, control de tormentas de broadcast. Seguridad
del suministro eléctrico. Sistemas de alimentación ininterrumpida. Plan de prevención de
riesgos laborales (ergonomía, seguridad en el trabajo: agentes físicos).
5. Mantenimiento de la funcionalidad en redes de datos
Monitorización de la red. Procedimientos de clasificación y agrupamiento de alarmas.
Parámetros y umbrales de valores. Protocolos de intercambio de mensajes de gestión y
monitorización (SNMP/RMON). Recogida centralizada de eventos SNMP. Categorización.
Herramientas de monitorización y visualización. Herramientas de análisis del tráfico.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
4. Seguridad en la configuración de redes de datos