Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 168780

accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Taller de 4 m2 por alumno o alumna.
– Instalación de 2 m2 por alumno o alumna.
Perfil profesional del formador o formadora
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la coordinación de
la implantación de la infraestructura de red telemática, que se acreditará mediante
una de las dos formas siguientes:
– Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo
profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 2 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
Módulo formativo 3: administración de redes telemáticas
Nivel: 3
Código: MF0230_3
Asociado a la UC: Administrar la infraestructura de red telemática
Duración: 210 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Implantar «software» de comunicaciones sobre dispositivos, configurándolos con
los parámetros de funcionamiento especificados en un diseño para su puesta en
servicio.
CE1.1 Explicar los servicios DNS y DHCP y de sus componentes, describiendo
sus funciones.
CE1.2 Explicar las funciones de un servidor proxy y sus implementaciones
prácticas, destacando si ofrece servicios de cortafuegos, NAT o caché y
su utilidad.
CE1.3 Explicar protocolos encargados del sincronismo tal como NTP,
describiendo sus características.
CE1.4 En un supuesto práctico de instalación de servicios de red,
configurándolos con los parámetros de funcionamiento especificados en
un diseño para su puesta en servicio:
– Instalar un servicio DNS, configurándolo incluyendo DNS Dinámico y el
servicio DHCP para DNS.
– Instalar un servicio DHCP, creando un ámbito y configurando rangos
de direcciones y de reservas, aplicándolo así mismo en entornos
segmentados con VLAN y evaluando la configuración de un
«iphelper».
– Habilitar el servicio NTP, configurando los dispositivos en la red para
su sincronización y comprobando la existencia en la red de un único
servicio, sincronizando la hora de todos los dispositivos para una
correcta colecta de eventos.
– Verificar los servicios instalados, mediante pruebas funcionales que
simulen las posibles situaciones.

cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 299