Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168779
y sobretensiones de suministro. Equipos de transmisión. Equipos de comunicación
telemática, centralitas privadas de telefonía y terminales entre otros.
3. Supervisión de la ejecución de proyectos de implantación de redes
Documentación del plan de montaje. Trámite y comprobación de permisos de obra y
carnés de instalación de los técnicos. Plan de calidad. Criterios, fases y procedimientos.
Recursos y documentación. Procedimientos y nomenclatura de etiquetado. Herramientas
informáticas para la aplicación y seguimiento de un plan de calidad. Procedimientos de
implantación de redes. Procedimientos de manipulación de equipos en producción.
Procedimientos de calidad. Procedimientos de comprobación de instalación física de los
equipos. Sujeción en bastidores, ventilación, temperatura y humedad. Procedimientos de
puesta en servicio de redes. Pruebas, verificaciones y registros. Procedimientos de
mantenimiento de redes: preventivo y correctivo. Fases y tareas. Registro de
procedimientos.
4. Seguridad en la ejecución de proyectos de implantación de redes
Plan de Seguridad. Criterios para garantizar la seguridad en la ejecución. Normativa
aplicable sobre prevención de riesgos laborales (ergonomía, seguridad en el trabajo:
agentes físicos). Criterios de ubicación, ergonomía, seguridad y aprovechamiento del
espacio de los equipos. Comprobaciones de seguridad de la instalación. Protección
contra sobretensión, derivaciones entre otros.
5. Pruebas, medición y certificación de redes de área local
Protocolos de comprobación y pruebas de los aparatos de protección eléctrica y de
señalización y control. Homologados. Resistencia de las puestas a tierra. Protecciones
ante fallos potenciales. Medidas de magnitudes eléctricas: tensión, intensidad,
impedancia, resistencia de tierra. Elementos de protección eléctrica. Sistemas de
alimentación
ininterrumpida.
Reglamentación
electrotécnica.
Protocolos
de
comprobación y pruebas de los medios de transmisión. Identificación normalizada de los
conductores. Ajuste del tipo, aislamiento y sección y características de las
canalizaciones. Instrumentos de medida; «tester» y certificadores. Diafonía, atenuación,
pérdida de retorno entre otros. Reglamentación aplicable en materia de infraestructuras
de comunicaciones. Certificación y estándares. Normativas de certificación de
cableados: Categorías y clases.
6. Elaboración e impartición de planes de capacitación
Parámetros de contexto de la formación
Espacios e instalaciones
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Plan de capacitación técnica. Técnicas y herramientas para el diagnóstico de
necesidades de capacitación. Elaboración de objetivos didácticos. Selección de
contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Elaboración de informes y
manuales operativos: estructura de la información a transmitir; redacción de textos
técnicos; elaboración de guías textuales y visuales para manuales operativos. Técnicas
de presentación y exposición de contenidos: técnicas de elaboración de presentaciones
multimedia; preparación de actividades de enseñanza-aprendizaje: formato y contenido;
preparación de actividades de evaluación: formato y contenido; registros de seguimiento
del proceso de aprendizaje.
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168779
y sobretensiones de suministro. Equipos de transmisión. Equipos de comunicación
telemática, centralitas privadas de telefonía y terminales entre otros.
3. Supervisión de la ejecución de proyectos de implantación de redes
Documentación del plan de montaje. Trámite y comprobación de permisos de obra y
carnés de instalación de los técnicos. Plan de calidad. Criterios, fases y procedimientos.
Recursos y documentación. Procedimientos y nomenclatura de etiquetado. Herramientas
informáticas para la aplicación y seguimiento de un plan de calidad. Procedimientos de
implantación de redes. Procedimientos de manipulación de equipos en producción.
Procedimientos de calidad. Procedimientos de comprobación de instalación física de los
equipos. Sujeción en bastidores, ventilación, temperatura y humedad. Procedimientos de
puesta en servicio de redes. Pruebas, verificaciones y registros. Procedimientos de
mantenimiento de redes: preventivo y correctivo. Fases y tareas. Registro de
procedimientos.
4. Seguridad en la ejecución de proyectos de implantación de redes
Plan de Seguridad. Criterios para garantizar la seguridad en la ejecución. Normativa
aplicable sobre prevención de riesgos laborales (ergonomía, seguridad en el trabajo:
agentes físicos). Criterios de ubicación, ergonomía, seguridad y aprovechamiento del
espacio de los equipos. Comprobaciones de seguridad de la instalación. Protección
contra sobretensión, derivaciones entre otros.
5. Pruebas, medición y certificación de redes de área local
Protocolos de comprobación y pruebas de los aparatos de protección eléctrica y de
señalización y control. Homologados. Resistencia de las puestas a tierra. Protecciones
ante fallos potenciales. Medidas de magnitudes eléctricas: tensión, intensidad,
impedancia, resistencia de tierra. Elementos de protección eléctrica. Sistemas de
alimentación
ininterrumpida.
Reglamentación
electrotécnica.
Protocolos
de
comprobación y pruebas de los medios de transmisión. Identificación normalizada de los
conductores. Ajuste del tipo, aislamiento y sección y características de las
canalizaciones. Instrumentos de medida; «tester» y certificadores. Diafonía, atenuación,
pérdida de retorno entre otros. Reglamentación aplicable en materia de infraestructuras
de comunicaciones. Certificación y estándares. Normativas de certificación de
cableados: Categorías y clases.
6. Elaboración e impartición de planes de capacitación
Parámetros de contexto de la formación
Espacios e instalaciones
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Plan de capacitación técnica. Técnicas y herramientas para el diagnóstico de
necesidades de capacitación. Elaboración de objetivos didácticos. Selección de
contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Elaboración de informes y
manuales operativos: estructura de la información a transmitir; redacción de textos
técnicos; elaboración de guías textuales y visuales para manuales operativos. Técnicas
de presentación y exposición de contenidos: técnicas de elaboración de presentaciones
multimedia; preparación de actividades de enseñanza-aprendizaje: formato y contenido;
preparación de actividades de evaluación: formato y contenido; registros de seguimiento
del proceso de aprendizaje.