Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168773
Módulo formativo 2: gestión de la implantación de redes
Nivel: 3
Código: MF0229_3
Asociado a la UC: Coordinar la implantación de la infraestructura de red telemática
Duración: 180 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Interpretar documentación técnica de proyectos de red de datos, identificando la
información requerida para planificar los procesos de implantación y
mantenimiento.
CE1.1 Describir la documentación técnica que se incluye en los proyectos de
montaje y mantenimiento de redes, interpretando la información que
contiene.
CE1.2 Enumerar tipos de planos o esquemas que componen la documentación
gráfica de un proyecto, explicando las características de cada uno.
CE1.3 Identificar la normativa y reglamentación que se ha de utilizar en la
planificación de los proyectos de redes, interpretándola.
CE1.4 Explicar las partes, equipos y elementos que conforman las redes tales
como red de cableado, redes inalámbricas («wireless»), equipos de
comunicación telemática, centralitas privadas de telefonía y terminales
entre otros, describiendo sus características.
CE1.5 Explicar técnicas y herramientas de planificación y programación de
proyectos (GANTT, PERT y CPM) y las reglas que se deben de cumplir
al aplicarlas, indicando la utilidad de cada una de ellas.
CE1.6 En un supuesto práctico, de interpretación de la documentación técnica
de un proyecto para la implantación y mantenimiento de redes,
identificando la información requerida para planificar los procesos de
implantación:
– Identificar la ubicación de los equipos de comunicaciones de voz y
datos, seleccionando el documento donde se refiere y relacionándolo
con la situación real.
– Determinar a partir de la documentación los medios y herramientas
que deben aplicarse para realizar los procesos de implantación y
mantenimiento, en función de su uso.
– Identificar el sistema de distribución de energía, los elementos de
protección, las envolventes, cuadros, armarios y elementos del
cableado y los sistemas de ventilación forzada y de alimentación
especial, a partir del documento donde se detalla.
– Determinar el tipo de canalizaciones y su distribución en plantas, en
función de la distribución horizontal y/o vertical, así como explicando
las características de los cableados y conexionado de los elementos.
– Determinar los sistemas de identificación y señalización de
conductores, conectores, tomas de usuario y equipos presentes en la
instalación, partiendo de la documentación de red.
C2: Aplicar técnicas de planificación de controles sobre la implantación y el
mantenimiento de redes de datos, interpretando la documentación técnica de
proyectos, elaborando un procedimiento de seguimiento y control para
comprobar que se cumplen los tiempos y las condiciones establecidas en el plan
general de ejecución.
CE2.1 Describir protocolos de comprobación y pruebas de los medios de
transmisión, explicando los pasos a seguir para asegurar la identificación
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168773
Módulo formativo 2: gestión de la implantación de redes
Nivel: 3
Código: MF0229_3
Asociado a la UC: Coordinar la implantación de la infraestructura de red telemática
Duración: 180 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Interpretar documentación técnica de proyectos de red de datos, identificando la
información requerida para planificar los procesos de implantación y
mantenimiento.
CE1.1 Describir la documentación técnica que se incluye en los proyectos de
montaje y mantenimiento de redes, interpretando la información que
contiene.
CE1.2 Enumerar tipos de planos o esquemas que componen la documentación
gráfica de un proyecto, explicando las características de cada uno.
CE1.3 Identificar la normativa y reglamentación que se ha de utilizar en la
planificación de los proyectos de redes, interpretándola.
CE1.4 Explicar las partes, equipos y elementos que conforman las redes tales
como red de cableado, redes inalámbricas («wireless»), equipos de
comunicación telemática, centralitas privadas de telefonía y terminales
entre otros, describiendo sus características.
CE1.5 Explicar técnicas y herramientas de planificación y programación de
proyectos (GANTT, PERT y CPM) y las reglas que se deben de cumplir
al aplicarlas, indicando la utilidad de cada una de ellas.
CE1.6 En un supuesto práctico, de interpretación de la documentación técnica
de un proyecto para la implantación y mantenimiento de redes,
identificando la información requerida para planificar los procesos de
implantación:
– Identificar la ubicación de los equipos de comunicaciones de voz y
datos, seleccionando el documento donde se refiere y relacionándolo
con la situación real.
– Determinar a partir de la documentación los medios y herramientas
que deben aplicarse para realizar los procesos de implantación y
mantenimiento, en función de su uso.
– Identificar el sistema de distribución de energía, los elementos de
protección, las envolventes, cuadros, armarios y elementos del
cableado y los sistemas de ventilación forzada y de alimentación
especial, a partir del documento donde se detalla.
– Determinar el tipo de canalizaciones y su distribución en plantas, en
función de la distribución horizontal y/o vertical, así como explicando
las características de los cableados y conexionado de los elementos.
– Determinar los sistemas de identificación y señalización de
conductores, conectores, tomas de usuario y equipos presentes en la
instalación, partiendo de la documentación de red.
C2: Aplicar técnicas de planificación de controles sobre la implantación y el
mantenimiento de redes de datos, interpretando la documentación técnica de
proyectos, elaborando un procedimiento de seguimiento y control para
comprobar que se cumplen los tiempos y las condiciones establecidas en el plan
general de ejecución.
CE2.1 Describir protocolos de comprobación y pruebas de los medios de
transmisión, explicando los pasos a seguir para asegurar la identificación
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299