Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168768
ciberseguridad; plan de contingencia). Documentación técnica (manuales de instalación,
referencia y uso de equipos de comunicaciones; información sobre redes locales y de
área extensa y sistemas de comunicación públicos y privados; información sobre equipos
y «software» de comunicaciones; documentación técnica de proyectos e instalaciones de
comunicaciones; publicaciones de alertas tempranas de ciberseguridad; boletines de
seguridad del fabricante).
Módulo formativo 1: diseño de redes telemáticas
Nivel: 3
Código: MF0228_3
Asociado a la UC: DISEÑAR LA INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA
Duración: 210 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Identificar la funcionalidad y objetivos de los dispositivos de comunicaciones
según su tipología, describiendo arquitecturas y protocolos para su uso en el
diseño de redes telemáticas.
CE1.1 Identificar los objetivos, funciones y servicios de las capas o niveles de la
pila de protocolos de una red tal como TCP/IP u otra y de los dispositivos
de comunicación.
CE1.2 Describir los sistemas de direccionamiento físico y lógico de cada capa
de la pila de protocolos de una red tal como TCP/IP, explicando los tipos
de paquete, datagrama, tramas («frame») u otro segmento de datos
enviados y recibidos, sus campos y la función de cada uno y las
problemáticas que afectan a la comunicación en cada caso.
CE1.3 Explicar los mecanismos de segmentación que pueden establecerse en
una red para aislar secciones o subredes, describiendo los pasos a
seguir para su configuración.
CE1.4 Describir los protocolos de comunicaciones y sus funciones
relacionándolas con las capas de la pila de protocolos de una red tal
como TCP/IP.
CE1.5 Explicar los mecanismos de envío y recepción y/o de enrutamiento de
tramas («frame»), paquetes, datagramas y otros segmentos de datos,
describiendo las posibilidades de configuración.
C2: Aplicar técnicas de selección y diseño de la topología de una red a partir de las
necesidades de la funcionalidad, calidad, coste y seguridad, entre otros, para
elaborar el diseño de la red.
CE2.1 Extraer requisitos desde el documento al efecto, relacionando para cada
uno las características técnicas de diseño de la red que facilitan o
dificultan su consecución.
CE2.2 Describir las topologías de una red telemática, diferenciando las
características, posibilidades, limitaciones y objetivos de cada una.
CE2.3 Relacionar requisitos de distancias y espacios a cubrir, puntos de
conexión, capacidad, seguridad, tiempos de respuesta, escalabilidad,
calidad del servicio entre otros con las opciones de topología.
CE2.4 Relacionar requisitos de seguridad, tiempos de respuesta, calidad del
servicio, escalabilidad y mantenibilidad, entre otros, con las opciones de
medios de conexión y de tipos de dispositivos de interconexión tales
como enrutadores («routers»), conmutadores («switches»), puntos de
acceso inalámbrico entre otros.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168768
ciberseguridad; plan de contingencia). Documentación técnica (manuales de instalación,
referencia y uso de equipos de comunicaciones; información sobre redes locales y de
área extensa y sistemas de comunicación públicos y privados; información sobre equipos
y «software» de comunicaciones; documentación técnica de proyectos e instalaciones de
comunicaciones; publicaciones de alertas tempranas de ciberseguridad; boletines de
seguridad del fabricante).
Módulo formativo 1: diseño de redes telemáticas
Nivel: 3
Código: MF0228_3
Asociado a la UC: DISEÑAR LA INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA
Duración: 210 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Identificar la funcionalidad y objetivos de los dispositivos de comunicaciones
según su tipología, describiendo arquitecturas y protocolos para su uso en el
diseño de redes telemáticas.
CE1.1 Identificar los objetivos, funciones y servicios de las capas o niveles de la
pila de protocolos de una red tal como TCP/IP u otra y de los dispositivos
de comunicación.
CE1.2 Describir los sistemas de direccionamiento físico y lógico de cada capa
de la pila de protocolos de una red tal como TCP/IP, explicando los tipos
de paquete, datagrama, tramas («frame») u otro segmento de datos
enviados y recibidos, sus campos y la función de cada uno y las
problemáticas que afectan a la comunicación en cada caso.
CE1.3 Explicar los mecanismos de segmentación que pueden establecerse en
una red para aislar secciones o subredes, describiendo los pasos a
seguir para su configuración.
CE1.4 Describir los protocolos de comunicaciones y sus funciones
relacionándolas con las capas de la pila de protocolos de una red tal
como TCP/IP.
CE1.5 Explicar los mecanismos de envío y recepción y/o de enrutamiento de
tramas («frame»), paquetes, datagramas y otros segmentos de datos,
describiendo las posibilidades de configuración.
C2: Aplicar técnicas de selección y diseño de la topología de una red a partir de las
necesidades de la funcionalidad, calidad, coste y seguridad, entre otros, para
elaborar el diseño de la red.
CE2.1 Extraer requisitos desde el documento al efecto, relacionando para cada
uno las características técnicas de diseño de la red que facilitan o
dificultan su consecución.
CE2.2 Describir las topologías de una red telemática, diferenciando las
características, posibilidades, limitaciones y objetivos de cada una.
CE2.3 Relacionar requisitos de distancias y espacios a cubrir, puntos de
conexión, capacidad, seguridad, tiempos de respuesta, escalabilidad,
calidad del servicio entre otros con las opciones de topología.
CE2.4 Relacionar requisitos de seguridad, tiempos de respuesta, calidad del
servicio, escalabilidad y mantenibilidad, entre otros, con las opciones de
medios de conexión y de tipos de dispositivos de interconexión tales
como enrutadores («routers»), conmutadores («switches»), puntos de
acceso inalámbrico entre otros.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299