Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168765
CR3.5 La sincronización de todos los dispositivos se comprueba, asegurando
que se encuentran bajo un único servicio NTP, para garantizar la
correlación de eventos.
CR3.6 La documentación final de verificación y prueba se elabora, incluyendo
las actividades realizadas y los resultados obtenidos, adjuntando
esquemas, información sobre cobertura inalámbrica y rendimientos
esperados/conseguidos.
RP4: Comprobar la seguridad de los elementos de la infraestructura de red de datos,
asegurando el control de acceso y la redundancia entre otros, empleando
herramientas de diagnóstico y técnicas de verificación.
CR4.1 Los sistemas redundantes se comprueban de manera separada
(«failover»), para establecer que se garantiza la continuidad del servicio
en caso de contingencia de algún dispositivo.
CR4.2 La seguridad del acceso mediante usuarios/contraseñas se comprueba
en todos los dispositivos «hardware»/«software», asegurando que las
contraseñas por defecto del sistema se han cambiado por otras
seguras.
CR4.3 La autenticación por Radius u otro sistema se comprueba, provocando
fallos para verificar su funcionamiento.
CR4.4 La documentación final de verificación y prueba de la seguridad se
elabora, incluyendo las actividades realizadas y los resultados
obtenidos.
RP5: Monitorizar el funcionamiento de la infraestructura de red de datos, de forma
que se permita evaluar las prestaciones del sistema, estimar su rendimiento y
determinar los elementos que deben ampliarse o sustituirse para evitar la
degradación del rendimiento del sistema.
CR5.1 Los procesos y componentes a monitorizar se seleccionan con criterios
de disponibilidad, estado de carga y seguridad, comprobando que los
«firmware» se han actualizado.
CR5.2 Los umbrales de los procesos y componentes que se van a monitorizar
se seleccionan de acuerdo con el nivel de servicio requerido y las
especificaciones de los fabricantes.
CR5.3 Las alarmas previstas se seleccionan de forma que estén relacionadas
entre sí para facilitar el análisis a los operadores.
CR5.4 Los monitores de elementos de red que configuren un servicio
determinado se agrupan por tipo de dispositivo para facilitar la
comprensión por los operadores de red.
CR5.5 El sistema se configura definiendo los parámetros que habiliten la
generación de los eventos para la gestión de alarmas o grupos de
alarmas.
CR5.6 Las alarmas relativas a nuevas actualizaciones se establecen para
alertar de manera temprana sobre la necesidad de instalar la versión
más reciente de los fabricantes.
CR5.7 Las alarmas y eventos se registran de forma que puedan ser
analizados con posterioridad, permitiendo prever qué elementos deben
ampliarse o sustituirse con el fin de que el sistema mantenga su
rendimiento.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168765
CR3.5 La sincronización de todos los dispositivos se comprueba, asegurando
que se encuentran bajo un único servicio NTP, para garantizar la
correlación de eventos.
CR3.6 La documentación final de verificación y prueba se elabora, incluyendo
las actividades realizadas y los resultados obtenidos, adjuntando
esquemas, información sobre cobertura inalámbrica y rendimientos
esperados/conseguidos.
RP4: Comprobar la seguridad de los elementos de la infraestructura de red de datos,
asegurando el control de acceso y la redundancia entre otros, empleando
herramientas de diagnóstico y técnicas de verificación.
CR4.1 Los sistemas redundantes se comprueban de manera separada
(«failover»), para establecer que se garantiza la continuidad del servicio
en caso de contingencia de algún dispositivo.
CR4.2 La seguridad del acceso mediante usuarios/contraseñas se comprueba
en todos los dispositivos «hardware»/«software», asegurando que las
contraseñas por defecto del sistema se han cambiado por otras
seguras.
CR4.3 La autenticación por Radius u otro sistema se comprueba, provocando
fallos para verificar su funcionamiento.
CR4.4 La documentación final de verificación y prueba de la seguridad se
elabora, incluyendo las actividades realizadas y los resultados
obtenidos.
RP5: Monitorizar el funcionamiento de la infraestructura de red de datos, de forma
que se permita evaluar las prestaciones del sistema, estimar su rendimiento y
determinar los elementos que deben ampliarse o sustituirse para evitar la
degradación del rendimiento del sistema.
CR5.1 Los procesos y componentes a monitorizar se seleccionan con criterios
de disponibilidad, estado de carga y seguridad, comprobando que los
«firmware» se han actualizado.
CR5.2 Los umbrales de los procesos y componentes que se van a monitorizar
se seleccionan de acuerdo con el nivel de servicio requerido y las
especificaciones de los fabricantes.
CR5.3 Las alarmas previstas se seleccionan de forma que estén relacionadas
entre sí para facilitar el análisis a los operadores.
CR5.4 Los monitores de elementos de red que configuren un servicio
determinado se agrupan por tipo de dispositivo para facilitar la
comprensión por los operadores de red.
CR5.5 El sistema se configura definiendo los parámetros que habiliten la
generación de los eventos para la gestión de alarmas o grupos de
alarmas.
CR5.6 Las alarmas relativas a nuevas actualizaciones se establecen para
alertar de manera temprana sobre la necesidad de instalar la versión
más reciente de los fabricantes.
CR5.7 Las alarmas y eventos se registran de forma que puedan ser
analizados con posterioridad, permitiendo prever qué elementos deben
ampliarse o sustituirse con el fin de que el sistema mantenga su
rendimiento.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299