Ministerio de Industria y Turismo. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-25793)
Real Decreto 1249/2024, de 10 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en materia de turismo por el Ministerio de Industria y Turismo durante el ejercicio presupuestario 2024.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298

Miércoles 11 de diciembre de 2024
2.º

Sec. I. Pág. 168417

Identificación de riesgos y oportunidades:

i. memoria descriptiva de activos naturales relevantes.
ii. memoria descriptiva de las presiones, en forma de impactos positivos y
negativos, del golf sobre los ecosistemas naturales y las especies.
3.º

Metodologías para medir los recursos naturales en los campos de golf:

i. Inventarios de especies.
ii. Cartografías de activos naturales.
iii. Medición de la extensión, cantidad, condición e inversión sobre los activos
naturales.
4.º Metodologías para valorar los beneficios que proporcionan los recursos
naturales a las personas que acudan a los campos de golf y a la economía en su
conjunto:
i. Selección de servicios ecosistémicos relevantes.
ii. Metodología de valoración cuantitativa, cualitativa y económica.
5.º

Definición de indicadores de seguimiento:

i. Planes de acción.
ii. Evaluación de los recursos naturales.
b) Manual de buenas prácticas que incluya recomendaciones generales y
propuesta de actuaciones de mejora y conservación relativas a los recursos naturales, la
gestión, la gobernanza y las infraestructuras: 8.700 euros.
c) Modelos de comunicación de resultados: 5.400 euros.
1.º Definición de un cuadro de mando para recopilar la información.
2.º Elaboración del cuadro de mando.
d)
10.

Definición de un plan de monitoreo: 4.400 euros.
Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC):

11.

Fundación ONCE:

1. Realización de una prueba de usuarios que sirva como testeo de la accesibilidad
general de un tramo del Camino de Santiago francés, así como de la página web https://
caminodesantiago.fundaciononce.es/. La parte presencial de esta actividad se realizará
con un grupo de personas con discapacidad que realizarán un tramo del Camino de
Santiago, acompañados de la Guardia Civil, dando una continuidad práctica a las
formaciones en materia de accesibilidad. – 25.000 euros.

cve: BOE-A-2024-25793
Verificable en https://www.boe.es

a) Abono de la cuota FEE 2024 que las organizaciones internacionales participantes
en el programa Bandera Azul deben abonar a la Foundation For Environmental Education
(FEE), en concepto de pertenencia a dicha organización: 5.200 euros.
b) Abono del BLUE FLAG LEVY 2024 que las organizaciones internacionales
participantes en el programa Bandera Azul deben abonar a la Foundation For
Environmental Education (FEE), en concepto de tasa por galardón obtenido: 30.040 euros.
c) Gastos derivados de la asistencia a reuniones internacionales de la FEE: 2.300
euros.
d) Creación y mantenimiento de la web del II Congreso Internacional Bandera Azul.
Este año será celebrado en Alfaz del Pi y Gandía. Diseño, elaboración e impresión de
materiales: 3.500 euros.
e) Secretaría Técnica de II Congreso Internacional de Bandera Azul: 8.960 euros.