Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2024-25604)
Resolución de 29 de noviembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 9 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 167188

estático y método residual dinámico. Valor de repercusión y valor unitario. Correcciones
del valor.
Tema 5. Coste de reposición o reemplazamiento: coste actual. Valor de las
construcciones. Valoración analítica y valoración sintética. La depreciación de los bienes
inmuebles: sus clases. Procedimiento de medición. Valor unitario.
Tema 6. Valoraciones administrativas (I). Valoración de los inmuebles a efectos
fiscales. Impuesto sobre el Patrimonio. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
e Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre donaciones y sucesiones e Impuesto
sobre trasmisiones patrimoniales. Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos
de naturaleza urbana. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. La comprobación de valores en
la Ley General Tributaria y la Tasación pericial contradictoria.
Tema 7. Valoraciones administrativas (II). Ámbito del régimen de valoraciones del
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Real Decreto 1492/2011, de 24 de
octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo.
Criterios generales para la valoración. Valoración en situación de suelo rural. Valoración
en situación de suelo urbanizado. Indemnización de la facultad de participar en
actuaciones de nueva urbanización. Indemnización de la iniciativa y la promoción de
actuaciones de urbanización o de edificación. Valoración del suelo en régimen de
equidistribución de beneficios y cargas.
Tema 8. Valoraciones administrativas (III). Orden ECO 805/2003 y modificaciones
posteriores. Ámbito de aplicación. Principios. Condicionantes y advertencias. Métodos de
valoración. Valoración de edificios y elementos de edificios para las distintas finalidades.
Valoración de fincas rústicas. Valoración de solares y terrenos. Valoración de
determinados derechos y de los bienes objeto de los mismos. Informes y certificados de
tasación. Disposiciones especiales.
Tema 9. Estadística y valoración urbana (I): conceptos fundamentales de la
Estadística. La Estadística descriptiva. Representaciones gráficas. Medidas de posición y
medidas de dispersión. Números índices.
Tema 10. Estadística y valoración urbana (II): ajuste por el método de los mínimos
cuadrados. Regresión y correlación. Regresión simple y regresión múltiple. Aplicaciones
en el campo de la valoración. Concepto de muestreo. Tipos. Muestreo de poblaciones
finitas e infinitas.
Tema 11. Estadística y valoración urbana (III): redes neuronales. Concepto y
Aplicaciones. Aplicación a la Valoración inmobiliaria.
Tema 12. Sistemas de información. Definición y estructura. Concepto, componentes
y funcionamiento. La información en las organizaciones y en la Administración. Bases de
datos. Sistemas de información geográfica. Concepto, clases y elementos. Funciones
básicas. Campos de aplicación.
Tema 13. La Administración electrónica en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El Plan de
Transformación digital de la Administración General del Estado y sus Organismos
Públicos. Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Catálogo de Servicios de la Administración Digital: administración digital y servicios al
ciudadano. Firma electrónica.
Tema 14. Los Patrimonios: Concepto y elementos que lo integran. Clasificación.
Principios que inspiran su gestión. Patrimonios de la Administración General del Estado y
de los Organismos Públicos Estatales.
Tema 15. La gestión de los patrimonios inmobiliarios. Sociedades gestoras de
patrimonios. Labores de inventario. Políticas de optimización de activos inmobiliarios:
inversión, reinversión y desinversión. La gestión de servicios integrados («Facility
Management»). Arrendamientos financieros y «sale & lease back».

cve: BOE-A-2024-25604
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 296