Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2024-25352)
Resolución 400/38503/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 165423

Tema 33. Ecuaciones no lineales del movimiento. Modelo matemático tipo
«modular» (JMMG).
Tema 34. Timones, nomenclatura, geometría y tipos. Timones especiales.
Tema 35. Hidrodinámica del timón, fuerzas y centro de presiones. Par en la mecha.
Tema 36. Predicción de las características de maniobrabilidad del buque. Proyecto
del timón.
Tema 37. Efecto del uso de hélice de paso controlable en los ensayos con modelo.
Tema 38. Métodos de construcción de modelos carenas y propulsores. Materiales y
criterio de selección.
Tema 39. Procedimientos de control de calidad y tolerancias exigidas en modelos
de uso en canales de experiencias.
Tema 40. Levantamiento geométrico y mediciones de formas de carenas y sistemas
de propulsores en base al uso de técnicas de ingeniería inversa.
Tema 41. Instrumentación utilizada en canales de experiencias: fundamento,
calibración y aplicaciones.
Tema 42. Descripción de los ensayos de remolque, propulsor aislado,
autopropulsión y estela. Metodología de realización. Resultados obtenidos y análisis de
los mismos.
Tema 43. Análisis de incertidumbres en ensayos experimentales.
Tema 44. Metodologías para validación de ensayos en canales experimentales:
benchmark.
Tema 45. Ensayos de medida de campo de velocidades con técnicas intrusivas.
Tema 46. Ensayos de medida de campo de velocidades con técnicas no intrusivas.
Tema 47. Fundamento de funcionamiento y medición con tecnología estéreo PIV.
Tema 48. Métodos de correlación modelo-buque. Métodos de Froude y Hughes.
Factor de forma; procedimientos de cálculo. Método ITTC 78 de extrapolación de la
resistencia y de la propulsión.
Tema 49. Cavitación. Ensayos en el túnel de cavitación. Estimación de la relación
área-disco. Tipos principales de cavitación.
Tema 50. Cavitación. Simulación de flujo: malla, dummy model,…. Calibración.
Tema 51. Medición de pulsos de presión en bovedillas y cálculo de fuerzas
inducidas por los mismos. Metodología y sistema de cálculo.
Tema 52. Ensayos de maniobrabilidad con modelo libre: círculo de evolución, pullout, zig-zag, crash-stop y espiral de Dieudonné. Metodología de realización. Resultados
obtenidos. Interpretación de los resultados.
Tema 53. Ensayos de medida de ruido alrededor de modelos de buque y su
propulsor: aguas tranquilas y cavitación. Efecto de escala sobre el ruido. Modelación y
cálculos numéricos del flujo y ruido provocado por la hélice y el casco de un buque.
Tema 54. Ensayos de comportamiento en la mar. Criterios a cumplir por los
modelos a ensayar. Selección de escalas. Preparación del modelo.
Tema 55. Funcionamiento y aplicación de plataformas Stewart en canales de
experiencias.
Tema 56. Ensayos de comportamiento en la mar: tipo de ensayos. Objetivos.
Resultados obtenidos. Metodología de análisis de los mismos.
Tema 57. Sistemas de fondeos y cálculos de los mismos. Ensayos con soft
mooring: campo de aplicación, planteamiento de soluciones, cálculo de líneas.
Tema 58. Operatividad de buques en la mar. Ensayos, instrumentación y objetivos a
evaluar.
Tema 59. Generadores de oleaje. Tipos. Condiciones de contorno. Función de
transferencia. Mapa de olas.
Tema 60. Ensayos de medida de ruido radiado submarino alrededor de modelos de
buque y su propulsor: aguas tranquilas y cavitación. Efecto de escala sobre el ruido.
Modelación y cálculos numéricos del flujo y ruido provocado por la hélice y el casco de
un buque.

cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293