Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-25314)
Resolución de 25 de noviembre de 2024, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Organización Interprofesional del Vino de España, para la organización de actividades formativas sobre el vino español a profesionales y consumidores en la República Popular China.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Miércoles 4 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 165220

En concreto, los programas que se desarrollarán serán los siguientes:
– Spanish Wine Specialist: dos (2) ediciones; y
– Spanish Wine Trader Course: Treinta y seis (36) ediciones.
Los programas se realizarán durante los años 2024 y 2025 y formarán a líderes de
opinión, profesionales, restauradores, responsables de tienda y consumidores chinos a
través del método on-line y con catas presenciales en la excelencia y diversidad de los
vinos de España.
Segunda.

Actividades formativas.

Las principales características de las actividades formativas a realizar bajo el
presente Convenio son las siguientes:
2.1
a)

Descripción de las actividades formativas.
Spanish Wine Specialist en chino.

Las dos ediciones del programa on-line Spanish Wine Specialist, serán impartidas
por profesorado local a través de una plataforma de formación on-line también local.
Todos los materiales del programa estarán traducidos a chino mandarín y serán
entregados en formato digital a los estudiantes. Los materiales complementarios
publicados en inglés y facilitados a los estudiantes durante el curso (en formato podcast,
entrevistas on-line, artículos y demás material aportado por los profesores) podrá
ofrecerse en su formato e idioma originales (inglés).
Cada una de las ediciones del curso tendrá una duración de ocho (8) semanas,
estando las siete (7) primeras dedicadas a contenido lectivo, y la octava a la
recuperación, puesta al día y a la realización del examen final que acredite el
aprovechamiento por parte de los alumnos. El curso será impartido por profesionales
chinos de educación de vinos, con extenso conocimiento de los vinos españoles y del
sector vitivinícola nacional. Los profesores impartirán videoconferencias de dos horas
una vez por semana, disponiendo los alumnos, adicionalmente, de un tutor on-line
experto para cada área del curso, que les ayudará y asesorará en el proceso de
aprendizaje y trabajo.
Podrán matricularse entre treinta (30) y cincuenta (50) alumnos por curso. En
cualquier caso, los alumnos serán profesionales del sector del vino. Los perfiles de los
profesionales del sector del vino serían propuestos por las oficinas económicas y
comerciales de España en China (en adelante, las Ofecomes), en su condición de
centros de actuación de ICEX en dicha área geográfica, y seleccionados por las Partes.
El curso no tendrá coste alguno para los participantes.
En este programa se realizarán catas de vinos presenciales que permitan a los
participantes conocer de manera práctica las diferencias entre las distintas variedades de
uvas y regiones que se presentan en el programa.
La finalización de cada edición de los programas dará acceso a los participantes a un
título oficial acreditativo de su conocimiento de los Vinos de España.
Spanish Wine Trader Course.

Se trata de treinta y seis ediciones del programa dirigido al público general o
conocedores del mundo del vino que quieren aprender sobre las principales
características de los vinos españoles con un mínimo de quince (15) estudiantes por
edición del programa.
2.2

Contenidos.

Abarcarán, a modo de referencia y sin carácter exhaustivo, las siguientes materias:
panorámica general de las principales regiones vitivinícolas y uvas que se utilizan en la

cve: BOE-A-2024-25314
Verificable en https://www.boe.es

b)