Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-25209)
Real Decreto 1221/2024, de 3 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2024.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 164755
cambio climático, que sea referente en la protección y conservación de la riqueza de sus
bienes naturales, apostando por la descarbonización y las infraestructuras verdes,
transitando desde las energías fósiles hacia un sistema energético limpio, con un modelo
económico sostenible y economía circular para la agricultura y la pesca, la industria y los
servicios.
Otra de las subvenciones reguladas en este real decreto está destinada a la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para promover y facilitar el
desarrollo de iniciativas locales en materia de cambio climático.
La FEMP es una asociación de entidades locales con personalidad jurídica plena
para el fomento y defensa de la autonomía de dichas entidades que representa, en la
actualidad, a más del noventa por cien de los gobiernos locales españoles. Dada la
relevancia de la FEMP como órgano de representación de las entidades locales en
ámbitos diversos y su acción de cooperación y colaboración, existe una adecuada
justificación para el otorgamiento de la subvención, que tiene por finalidad promover y
facilitar el desarrollo de iniciativas locales en materia de cambio climático.
Por otro lado, es sabido que la Red de Parques Nacionales constituye un conjunto
destacado de los elementos más singulares y valiosos de nuestro patrimonio natural, y
una herramienta distinguida para la consecución de múltiples objetivos de las políticas
ambientales, dada su importante visibilidad y valoración por parte de la sociedad. Por
ello, es objeto de una especial atención por parte de los poderes públicos.
Así, dada la relevancia que para la política medioambiental tiene la Red de Parques
Nacionales y, en concreto, la importancia de apoyar el desarrollo sostenible en los
territorios de influencia de la Red de Parques Nacionales, este real decreto contempla
una subvención a la Asociación de Municipios con territorio en Parques Nacionales
(Amuparna), para apoyar la difusión de la Red de Parques Nacionales en el ámbito local.
Actualmente son 183 municipios los que conforman las áreas de influencia
socioeconómica (AIS) de los parques nacionales, es decir, los territorios que aportan
terreno a los parques nacionales y a sus zonas periféricas de protección (ZPP); son
beneficiarios de una subvención de carácter anual y en ellos habitan 1.614.977
personas. Un buen número de ellos forma parte de esta asociación, que tiene entre sus
fines «la defensa del medio rural con un desarrollo armónico respetuoso con el medio
natural, apostar por los Parques Nacionales como verdaderos motores de progreso de
las gentes que habitan en sus municipios, de generación de riqueza, de empleo estable,
e impulsar procesos educativos de la comunidad que permitan una cultura participativa,
cohesión social y compromiso ciudadano en la construcción de un desarrollo armónico
del territorio».
Desde el año 2010 se vienen estableciendo convenios de colaboración con la
Asociación Amuparna. Mediante estos convenios se ha posibilitado la realización de
reuniones, debates, intercambios de experiencias entre todos los municipios que
conforman las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales y con el
propio organismo. En este caso tampoco resulta posible la convocatoria pública, puesto
que es la única asociación existente de municipios de parques nacionales.
La colaboración con Amuparna se considera estratégica y de gran importancia para
el desarrollo de la Red y de los territorios de los parques nacionales, ya que, en última
instancia, son los municipios de estos espacios naturales protegidos los que vinculan los
territorios de grandes valores naturales con las personas que habitan en sus entornos.
Dado que los fines de Amuparna son de interés general, y concurrentes con los del
Organismo Autónomo Parques Nacionales, se considera de interés social el desarrollo
de estas actividades para la concienciación e implicación de los ciudadanos, y la
promoción del concepto y la realidad de la Red de Parques Nacionales.
Por otra parte, el presente real decreto concede una subvención al Ayuntamiento del
Real Sitio de San Ildefonso para el apoyo mutuo en materia de desarrollo sostenible y en
el ámbito de sus respectivas actividades.
El Organismo Autónomo Parques Nacionales es propietario de los montes matas y
pinar de Valsaín, n.º 1 y 2 del Catálogo de Utilidad Pública de la provincia de Segovia, lo
cve: BOE-A-2024-25209
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 164755
cambio climático, que sea referente en la protección y conservación de la riqueza de sus
bienes naturales, apostando por la descarbonización y las infraestructuras verdes,
transitando desde las energías fósiles hacia un sistema energético limpio, con un modelo
económico sostenible y economía circular para la agricultura y la pesca, la industria y los
servicios.
Otra de las subvenciones reguladas en este real decreto está destinada a la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para promover y facilitar el
desarrollo de iniciativas locales en materia de cambio climático.
La FEMP es una asociación de entidades locales con personalidad jurídica plena
para el fomento y defensa de la autonomía de dichas entidades que representa, en la
actualidad, a más del noventa por cien de los gobiernos locales españoles. Dada la
relevancia de la FEMP como órgano de representación de las entidades locales en
ámbitos diversos y su acción de cooperación y colaboración, existe una adecuada
justificación para el otorgamiento de la subvención, que tiene por finalidad promover y
facilitar el desarrollo de iniciativas locales en materia de cambio climático.
Por otro lado, es sabido que la Red de Parques Nacionales constituye un conjunto
destacado de los elementos más singulares y valiosos de nuestro patrimonio natural, y
una herramienta distinguida para la consecución de múltiples objetivos de las políticas
ambientales, dada su importante visibilidad y valoración por parte de la sociedad. Por
ello, es objeto de una especial atención por parte de los poderes públicos.
Así, dada la relevancia que para la política medioambiental tiene la Red de Parques
Nacionales y, en concreto, la importancia de apoyar el desarrollo sostenible en los
territorios de influencia de la Red de Parques Nacionales, este real decreto contempla
una subvención a la Asociación de Municipios con territorio en Parques Nacionales
(Amuparna), para apoyar la difusión de la Red de Parques Nacionales en el ámbito local.
Actualmente son 183 municipios los que conforman las áreas de influencia
socioeconómica (AIS) de los parques nacionales, es decir, los territorios que aportan
terreno a los parques nacionales y a sus zonas periféricas de protección (ZPP); son
beneficiarios de una subvención de carácter anual y en ellos habitan 1.614.977
personas. Un buen número de ellos forma parte de esta asociación, que tiene entre sus
fines «la defensa del medio rural con un desarrollo armónico respetuoso con el medio
natural, apostar por los Parques Nacionales como verdaderos motores de progreso de
las gentes que habitan en sus municipios, de generación de riqueza, de empleo estable,
e impulsar procesos educativos de la comunidad que permitan una cultura participativa,
cohesión social y compromiso ciudadano en la construcción de un desarrollo armónico
del territorio».
Desde el año 2010 se vienen estableciendo convenios de colaboración con la
Asociación Amuparna. Mediante estos convenios se ha posibilitado la realización de
reuniones, debates, intercambios de experiencias entre todos los municipios que
conforman las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales y con el
propio organismo. En este caso tampoco resulta posible la convocatoria pública, puesto
que es la única asociación existente de municipios de parques nacionales.
La colaboración con Amuparna se considera estratégica y de gran importancia para
el desarrollo de la Red y de los territorios de los parques nacionales, ya que, en última
instancia, son los municipios de estos espacios naturales protegidos los que vinculan los
territorios de grandes valores naturales con las personas que habitan en sus entornos.
Dado que los fines de Amuparna son de interés general, y concurrentes con los del
Organismo Autónomo Parques Nacionales, se considera de interés social el desarrollo
de estas actividades para la concienciación e implicación de los ciudadanos, y la
promoción del concepto y la realidad de la Red de Parques Nacionales.
Por otra parte, el presente real decreto concede una subvención al Ayuntamiento del
Real Sitio de San Ildefonso para el apoyo mutuo en materia de desarrollo sostenible y en
el ámbito de sus respectivas actividades.
El Organismo Autónomo Parques Nacionales es propietario de los montes matas y
pinar de Valsaín, n.º 1 y 2 del Catálogo de Utilidad Pública de la provincia de Segovia, lo
cve: BOE-A-2024-25209
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292