Consejo General Del Poder Judicial. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2024-25243)
Acuerdo de 3 de diciembre de 2024, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 164871
Tema 11. Circunstancias atenuantes. Análisis de las eximentes incompletas.
Tema 12. Circunstancias agravantes. Circunstancia mixta de parentesco. Análisis
jurisprudencial de la agravante de género. El problema de la comunicabilidad de las
circunstancias.
Tema 13. Las formas de aparición del delito. El iter criminis. Los actos
preparatorios. La conspiración, la proposición y la provocación para delinquir. La
tentativa. El desistimiento. El delito imposible.
Tema 14. La autoría. Autoría directa y mediata. La coautoría. La participación:
fundamento; la accesoriedad. Inducción, cooperación necesaria y complicidad.
Tema 15. Las personas jurídicas. Referencias doctrinales sobre la responsabilidad
penal de las personas jurídicas. Régimen de incriminación: análisis del artículo 31 bis del
Código Penal. Penas y criterios de determinación. Responsabilidad civil.
Tema 16. Teoría del concurso. Concurso de leyes. Concurso de delitos. El delito
continuado y el delito masa.
Tema 17. La pena: concepto, fundamento y fines. Clases de penas. Las penas
privativas de libertad.
Tema 18. La pena de multa. Las penas privativas de derechos, con referencia a las
prohibiciones de aproximación y comunicación con la víctima y de residencia en
determinados lugares en los delitos de violencia doméstica y de género. Las penas
accesorias.
Tema 19. Las consecuencias accesorias: el decomiso. Medidas aplicables a las
agrupaciones sin personalidad jurídica.
Tema 20. Suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
Especialidades en supuestos de violencia de género y doméstica. Revocación de la
suspensión. Remisión definitiva de la pena.
Tema 21. Sustitución de las penas privativas de libertad. La libertad condicional.
Tema 22. La individualización de la pena. Reglas generales y especiales para la
aplicación de la pena.
Tema 23. La medida de seguridad: concepto, fundamento y fines. Clases de
medidas de seguridad. Determinación de la duración de la medida de seguridad de
internamiento. Concurrencia de penas y medidas de seguridad.
Tema 24. La responsabilidad civil derivada del delito. Las costas procesales.
Tema 25. Extinción de la responsabilidad criminal. La cancelación de los
antecedentes penales. Breve referencia al registro central de delincuentes sexuales y
trata de seres humanos.
Tema 26. El Derecho Penitenciario. La relación jurídica penitenciaria. El juez de
vigilancia. El tratamiento penitenciario.
Tema 27. El homicidio. El asesinato. Cooperación e inducción al suicidio. La
eutanasia: configuración legal, requisitos y procedimiento para la realización de la
prestación de ayuda para morir.
Tema 28. El delito de aborto. Condiciones de la interrupción voluntaria del
embarazo. Tipos penales. Lesiones al feto. Delitos relativos a la manipulación genética.
Tema 29. Las lesiones. Tipos agravados. Especial referencia a la mutilación genital.
La participación en riña. El consentimiento en las lesiones. Delitos cometidos través de
medios tecnológicos y de la comunicación, que producen graves riesgos para la vida y la
integridad de las personas menores edad.
Tema 30. Los delitos de violencia sobre la mujer por su pareja o expareja, su
configuración en la LO 1/2004. Análisis de los delitos de maltrato físico y psíquico,
maltrato habitual, amenazas, coacciones, acoso y divulgación no consentida de
imágenes o grabaciones de carácter íntimo.
Tema 31. Delitos contra la libertad. Detenciones ilegales y secuestros. Amenazas.
Coacciones. Delito de matrimonio forzado. Delito de acoso.
Tema 32. Torturas y otros delitos contra la integridad moral. Trata de seres
humanos: modalidades. Especial referencia a la trata con fines de explotación sexual y
su protección internacional.
cve: BOE-A-2024-25243
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 164871
Tema 11. Circunstancias atenuantes. Análisis de las eximentes incompletas.
Tema 12. Circunstancias agravantes. Circunstancia mixta de parentesco. Análisis
jurisprudencial de la agravante de género. El problema de la comunicabilidad de las
circunstancias.
Tema 13. Las formas de aparición del delito. El iter criminis. Los actos
preparatorios. La conspiración, la proposición y la provocación para delinquir. La
tentativa. El desistimiento. El delito imposible.
Tema 14. La autoría. Autoría directa y mediata. La coautoría. La participación:
fundamento; la accesoriedad. Inducción, cooperación necesaria y complicidad.
Tema 15. Las personas jurídicas. Referencias doctrinales sobre la responsabilidad
penal de las personas jurídicas. Régimen de incriminación: análisis del artículo 31 bis del
Código Penal. Penas y criterios de determinación. Responsabilidad civil.
Tema 16. Teoría del concurso. Concurso de leyes. Concurso de delitos. El delito
continuado y el delito masa.
Tema 17. La pena: concepto, fundamento y fines. Clases de penas. Las penas
privativas de libertad.
Tema 18. La pena de multa. Las penas privativas de derechos, con referencia a las
prohibiciones de aproximación y comunicación con la víctima y de residencia en
determinados lugares en los delitos de violencia doméstica y de género. Las penas
accesorias.
Tema 19. Las consecuencias accesorias: el decomiso. Medidas aplicables a las
agrupaciones sin personalidad jurídica.
Tema 20. Suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
Especialidades en supuestos de violencia de género y doméstica. Revocación de la
suspensión. Remisión definitiva de la pena.
Tema 21. Sustitución de las penas privativas de libertad. La libertad condicional.
Tema 22. La individualización de la pena. Reglas generales y especiales para la
aplicación de la pena.
Tema 23. La medida de seguridad: concepto, fundamento y fines. Clases de
medidas de seguridad. Determinación de la duración de la medida de seguridad de
internamiento. Concurrencia de penas y medidas de seguridad.
Tema 24. La responsabilidad civil derivada del delito. Las costas procesales.
Tema 25. Extinción de la responsabilidad criminal. La cancelación de los
antecedentes penales. Breve referencia al registro central de delincuentes sexuales y
trata de seres humanos.
Tema 26. El Derecho Penitenciario. La relación jurídica penitenciaria. El juez de
vigilancia. El tratamiento penitenciario.
Tema 27. El homicidio. El asesinato. Cooperación e inducción al suicidio. La
eutanasia: configuración legal, requisitos y procedimiento para la realización de la
prestación de ayuda para morir.
Tema 28. El delito de aborto. Condiciones de la interrupción voluntaria del
embarazo. Tipos penales. Lesiones al feto. Delitos relativos a la manipulación genética.
Tema 29. Las lesiones. Tipos agravados. Especial referencia a la mutilación genital.
La participación en riña. El consentimiento en las lesiones. Delitos cometidos través de
medios tecnológicos y de la comunicación, que producen graves riesgos para la vida y la
integridad de las personas menores edad.
Tema 30. Los delitos de violencia sobre la mujer por su pareja o expareja, su
configuración en la LO 1/2004. Análisis de los delitos de maltrato físico y psíquico,
maltrato habitual, amenazas, coacciones, acoso y divulgación no consentida de
imágenes o grabaciones de carácter íntimo.
Tema 31. Delitos contra la libertad. Detenciones ilegales y secuestros. Amenazas.
Coacciones. Delito de matrimonio forzado. Delito de acoso.
Tema 32. Torturas y otros delitos contra la integridad moral. Trata de seres
humanos: modalidades. Especial referencia a la trata con fines de explotación sexual y
su protección internacional.
cve: BOE-A-2024-25243
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292