Consejo General Del Poder Judicial. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2024-25243)
Acuerdo de 3 de diciembre de 2024, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 164869
Tema 65. La relación causal en la responsabilidad extracontractual. La culpa. La
inversión de la carga de la prueba sobre la culpa. La concurrencia de culpas. El caso
fortuito y la fuerza mayor.
Tema 66. Los supuestos de responsabilidad objetiva, con especial referencia a la
responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor. La responsabilidad por hecho
ajeno.
Tema 67. El Derecho de Familia. Sus caracteres. El matrimonio: concepto y
naturaleza jurídica. Sistemas matrimoniales. Sistema vigente en el Derecho español. Las
uniones de hecho.
Tema 68. Regulación del matrimonio en el Código Civil: requisitos. Nulidad: causas
y efectos. Régimen del Derecho Internacional Privado en la materia.
Tema 69. Separación y disolución del matrimonio: causas y efectos. La separación
de hecho. Conflicto de leyes y de jurisdicciones en materia de separación y disolución
del matrimonio: breve referencia a los Reglamentos UE 2019/1111 y 1259/2010.
Tema 70. Efectos personales del matrimonio. Régimen económico matrimonial; sus
clases. Sistema del Código Civil. El régimen matrimonial primario. Las capitulaciones
matrimoniales: naturaleza y requisitos. Modificación de las capitulaciones.
Tema 71. El régimen de comunidad de gananciales: naturaleza, nacimiento y
extinción. Bienes privativos de los cónyuges y bienes gananciales. Régimen de los
bienes privativos. Cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales.
Tema 72. Administración de la sociedad de gananciales y actos de disposición.
Disolución y liquidación de la sociedad de gananciales.
Tema 73. El régimen de separación de bienes. El régimen de participación. El
régimen matrimonial de bienes en el Derecho Internacional Privado.
Tema 74. La filiación y sus efectos. Modos de determinación. Acciones de
reclamación y de impugnación. Las técnicas de reproducción asistida.
Tema 75. La adopción: requisitos, efectos y extinción. La llamada tutela automática.
Guarda y acogimiento. Establecimiento de la filiación en el Derecho Internacional
Privado.
Tema 76. La patria potestad en la normativa nacional y de la Unión Europea: su
evolución. Elementos personales, efectos y extinción. El defensor judicial en relación con
la patria potestad.
Tema 77. Derechos de la infancia y la adolescencia y su protección conforme a la
LO 8/2021. Especial referencia a la protección civil de su integridad frente a la violencia.
La aplicación del principio del interés superior del menor y del derecho a ser oído.
Análisis del artículo 158 del Código Civil.
Tema 78. La perspectiva de género en el derecho de familia. Aplicación del
principio de igualdad entre mujeres y hombres sobre los efectos personales y
patrimoniales del matrimonio. Aplicación del principio de igualdad entre mujeres y
hombres sobre los efectos de la ruptura del matrimonio o la pareja de hecho. Estudio de
los artículos 61 a 69 de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género.
Tema 79. El derecho de alimentos en la normativa nacional y de la Unión Europea.
Clases de alimentos. Elementos personales: personas obligadas; orden de preferencia.
Elementos reales. Cuantía. Exigibilidad y forma de cumplimiento. Extinción de la deuda
alimenticia.
Tema 80. La tutela y guarda de los menores. Personas sujetas a tutela. Delación y
constitución de la tutela. Incapacidades y excusas. Ejercicio de la tutela: obligaciones,
atribuciones y derechos del tutor; actos prohibidos al mismo. Responsabilidad. Extinción.
El defensor judicial. La tutela de hecho.
Tema 81. La sucesión mortis causa en la normativa nacional y de la Unión Europea.
Clases. Heredero y legatario. Situaciones en que puede encontrarse la herencia. La
herencia yacente. El derecho hereditario.
Tema 82. Apertura y delación de la herencia. Capacidad e incapacidad para
suceder. Causas de indignidad.
cve: BOE-A-2024-25243
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 164869
Tema 65. La relación causal en la responsabilidad extracontractual. La culpa. La
inversión de la carga de la prueba sobre la culpa. La concurrencia de culpas. El caso
fortuito y la fuerza mayor.
Tema 66. Los supuestos de responsabilidad objetiva, con especial referencia a la
responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor. La responsabilidad por hecho
ajeno.
Tema 67. El Derecho de Familia. Sus caracteres. El matrimonio: concepto y
naturaleza jurídica. Sistemas matrimoniales. Sistema vigente en el Derecho español. Las
uniones de hecho.
Tema 68. Regulación del matrimonio en el Código Civil: requisitos. Nulidad: causas
y efectos. Régimen del Derecho Internacional Privado en la materia.
Tema 69. Separación y disolución del matrimonio: causas y efectos. La separación
de hecho. Conflicto de leyes y de jurisdicciones en materia de separación y disolución
del matrimonio: breve referencia a los Reglamentos UE 2019/1111 y 1259/2010.
Tema 70. Efectos personales del matrimonio. Régimen económico matrimonial; sus
clases. Sistema del Código Civil. El régimen matrimonial primario. Las capitulaciones
matrimoniales: naturaleza y requisitos. Modificación de las capitulaciones.
Tema 71. El régimen de comunidad de gananciales: naturaleza, nacimiento y
extinción. Bienes privativos de los cónyuges y bienes gananciales. Régimen de los
bienes privativos. Cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales.
Tema 72. Administración de la sociedad de gananciales y actos de disposición.
Disolución y liquidación de la sociedad de gananciales.
Tema 73. El régimen de separación de bienes. El régimen de participación. El
régimen matrimonial de bienes en el Derecho Internacional Privado.
Tema 74. La filiación y sus efectos. Modos de determinación. Acciones de
reclamación y de impugnación. Las técnicas de reproducción asistida.
Tema 75. La adopción: requisitos, efectos y extinción. La llamada tutela automática.
Guarda y acogimiento. Establecimiento de la filiación en el Derecho Internacional
Privado.
Tema 76. La patria potestad en la normativa nacional y de la Unión Europea: su
evolución. Elementos personales, efectos y extinción. El defensor judicial en relación con
la patria potestad.
Tema 77. Derechos de la infancia y la adolescencia y su protección conforme a la
LO 8/2021. Especial referencia a la protección civil de su integridad frente a la violencia.
La aplicación del principio del interés superior del menor y del derecho a ser oído.
Análisis del artículo 158 del Código Civil.
Tema 78. La perspectiva de género en el derecho de familia. Aplicación del
principio de igualdad entre mujeres y hombres sobre los efectos personales y
patrimoniales del matrimonio. Aplicación del principio de igualdad entre mujeres y
hombres sobre los efectos de la ruptura del matrimonio o la pareja de hecho. Estudio de
los artículos 61 a 69 de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género.
Tema 79. El derecho de alimentos en la normativa nacional y de la Unión Europea.
Clases de alimentos. Elementos personales: personas obligadas; orden de preferencia.
Elementos reales. Cuantía. Exigibilidad y forma de cumplimiento. Extinción de la deuda
alimenticia.
Tema 80. La tutela y guarda de los menores. Personas sujetas a tutela. Delación y
constitución de la tutela. Incapacidades y excusas. Ejercicio de la tutela: obligaciones,
atribuciones y derechos del tutor; actos prohibidos al mismo. Responsabilidad. Extinción.
El defensor judicial. La tutela de hecho.
Tema 81. La sucesión mortis causa en la normativa nacional y de la Unión Europea.
Clases. Heredero y legatario. Situaciones en que puede encontrarse la herencia. La
herencia yacente. El derecho hereditario.
Tema 82. Apertura y delación de la herencia. Capacidad e incapacidad para
suceder. Causas de indignidad.
cve: BOE-A-2024-25243
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292