Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-25192)
Resolución de 25 de noviembre de 2024, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Organización Interprofesional del Vino de España, para la promoción internacional de los vinos de España.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Martes 3 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 164518

para la promoción internacional de los vinos de España (en lo sucesivo, el Convenio),
con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es el establecimiento de un marco de colaboración
entre ICEX y la OIVE para promover la internacionalización del sector vitivinícola español
y fomentar el conocimiento de los Vinos de España en los mercados internacionales,
contribuyendo a mejorar su imagen entre profesionales y consumidores de todo el
mundo.
Segunda.

Líneas de trabajo objeto de la colaboración.

Las actividades objeto de esta colaboración son:
2.1

Organización de un plan de trabajo anual conjunto.

Con el objeto de promoverlas y desarrollarlas conjuntamente, las partes podrán
elaborar un plan anual en el que incluirán actividades orientadas a favorecer el
conocimiento de los vinos españoles en el extranjero, tales como:

El Plan de trabajo conjunto en el que se incluyan las actividades arribas reseñadas,
se podrá acordar en el marco del presente Convenio. Este plan tendrá carácter anual y
deberá ser aprobado en sede de la Comisión de Seguimiento prevista en el presente
Convenio.
Para el desarrollo y ejecución de cada una de las actividades incluidas en los Planes
de Trabajo, las Partes se comprometen a suscribir convenios específicos donde se
desarrollen los detalles de la actividad, las acciones concretas a desarrollar por cada una
de las Partes, así como el presupuesto conjunto acordado y demás cuestiones que
resulten pertinentes para la celebración de la actividad, entre otras cuestiones.
Quedan excluidas de ser objeto de convenio específico al amparo del presente
Convenio aquellas acciones que ambas organizaciones desarrollen de manera individual
como apoyo directo a la internacionalización del sector vinícola español en su conjunto.
2.2

Otras colaboraciones.

Además, en virtud del presente convenio marco, las Partes acuerdan colaborar
mediante las siguientes acciones, con las mismas finalidades que las indicadas
anteriormente:
a) Aportación por parte de la OIVE de notas de prensa e infografías que elabore en
el desarrollo de su actividad para que puedan ser difundidos a través de la arquitectura

cve: BOE-A-2024-25192
Verificable en https://www.boe.es

a) Sesiones de formación sobre internacionalización para los operadores de la
cadena de producción y comercialización del vino en España.
b) Un programa de difusión y formación sobre la excelencia y diversidad de los
vinos de España para profesionales internacionales en distintos mercados estratégicos
para nuestro sector vitivinícola.
c) Participación en acciones de «Foods and Wines from Spain» en los ámbitos de
la gastronomía española para potenciar la imagen de alimento de los vinos de España y
generar sinergias con otros productos agroalimentarios de calidad españoles.
d) Desarrollo y/o participación en campañas de promoción en mercados exteriores.
e) Propuesta de estudios de mercado prioritarios o de especial relevancia para el
sector que puedan realizar las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el
exterior (en adelante, Ofecomes), quienes se configuran como centros de actuación de
ICEX en el extranjero.