Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2024-25072)
Orden PJC/1355/2024, de 19 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 290

Lunes 2 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 163528

No se valorarán los cursos siguientes:
– Certificaciones o diplomas en los que no conste el número de horas ni aquellos
de nueve o menos horas lectivas.
– Los que formen parte de las enseñanzas del sistema educativo español, o sean
conducentes a la obtención de títulos de los susceptibles de valoración en el apartado A
de este baremo, los derivados de procesos selectivos ni los diplomas de participación en
jornadas, simposios, seminarios y similares.
A los aspirantes que aporten certificaciones de cursos que no forman parte de las
enseñanzas del sistema educativo español o sean conducentes a la obtención de un
título universitario, se les podrá solicitar certificado académico para comprobar que las
horas lectivas de dicho curso o cursos no han sido convalidadas en los apartados
anteriores.
En caso de que no presentarán la certificación académica, no se valorarán dentro de
este mérito.
B.2

Actividad docente e investigadora:

– Docencia en la especialidad por la que se presenta en instituciones de rango
universitario de carácter público o privado (hasta 0,25 puntos por cada mes completo de
servicios efectivos prestados).
– Publicaciones de artículos en revistas indexadas en JCR (Journal Citation
Reports) libros o capítulos de libro (hasta 0,50 puntos por artículo o capítulo
proporcionalmente) relacionados con la especialidad por la que se presenta.
– Participación en proyectos de investigación financiados en convocatoria pública
(0,50 puntos por proyecto de investigación).
B.3 Conocimiento de idiomas extranjeros. Se valorarán únicamente aquellos títulos
que consten en el cuadro de equivalencias de exámenes oficiales del Marco Europeo de
Referencia para las Lenguas, y el de categoría superior incluye el previo:
– Certificado de nivel C1 o C2 (usuario independiente): 1,5 puntos.
– Certificado de nivel B1 o B2 (usuario competente): 1 punto.
– No se valorarán los certificados de nivel básico o elemental.
La puntuación máxima a otorgar en este apartado B es de 10 puntos; hasta 8 puntos
en el apartado B.1, hasta 3 en el apartado B.2 y hasta 1 puntos en el apartado B.3.
C. Por ejercicios aprobados de los procesos selectivos de las dos últimas
convocatorias. La puntuación máxima en este apartado será de 18 puntos con la
siguiente baremación:











5 puntos por nota del 50 al 54,99 %.
5,5 puntos por nota del 55 al 59,99 %.
6 puntos por nota de 60 al 64,99 %.
6,5 puntos por nota de 65 al 69,99 %.
7 puntos por nota de 70 al 74,99 %.
7,5 puntos por nota de 75 al 79,99 %.
8 puntos por nota de 80 al 84,99 %.
8,5 puntos por nota de 85 al 89,99 %.
9 puntos por nota de 90 % o superior.

cve: BOE-A-2024-25072
Verificable en https://www.boe.es

C.1 Por calificaciones obtenidas en convocatorias del Cuerpo Especial de
Facultativos del INTCF, en la misma especialidad por la que se opta. Reduciéndose en
un 50 % las siguientes puntuaciones si la calificación se ha obtenido en una convocatoria
en la que se optó por diferente especialidad por la que se presenta: