Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 162588

INTRODUCCIÓN
I.1.

INICIATIVA DE LA FISCALIZACIÓN

El Tribunal de Cuentas, en el ejercicio de las funciones asignadas por el artículo 2.a) de la Ley
Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, ha realizado, a iniciativa propia, la
Fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y
2019 que fue inicialmente incluida en el Programa de Fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas para
el año 2018. El Pleno del Tribunal de Cuentas, en sesión de 28 de noviembre de 2019 y en el
ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 3.b) de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de
funcionamiento del Tribunal de Cuentas, acordó el inicio de esta actuación, siendo posteriormente
modificado en su sesión de 30 de abril de 2020 con el objetivo de adaptar y actualizar su
denominación y sus ámbitos objetivo y temporal.
La presente fiscalización se ha realizado para dar cumplimiento a los objetivos específicos 1.2
“Fomentar buenas prácticas de organización, gestión y control de las Entidades Públicas”, 1.3
“Identificar y fiscalizar las principales áreas de riesgo, con especial hincapié en las prácticas que
puedan propiciar el fraude y la corrupción”, 1.4 “Incrementar las fiscalizaciones operativas” y 2.3
“Contribuir al fortalecimiento del control interno”, recogidos en el Plan Estratégico del Tribunal de
Cuentas 2018-2021, aprobado por su Pleno en sesión de 25 de abril de 2018.
I.2.

ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL

El ámbito subjetivo de la fiscalización está constituido por la Gerencia de Informática de la
Seguridad Social (GISS), servicio común del sistema de Seguridad Social responsable de la
dirección, gestión, administración y control de las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) en dicho sistema, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de
obrar para el cumplimiento de sus fines, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social
y Migraciones a través de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, con rango
de subdirección general.
El ámbito objetivo de la fiscalización se refiere al conjunto de la gestión y control implantados por
este servicio común tendentes a garantizar el cumplimiento de las funciones encomendadas,
relacionadas con la precitada dirección, gestión y control de las TIC en el sistema de Seguridad
Social.

Asimismo, se ha analizado la estructura y gestión del personal funcionario y laboral con que se
encuentra dotada la GISS para el desarrollo de las competencias encomendadas, así como la
contratación administrativa celebrada por este servicio común (fundamentalmente aquella
relacionada con la contratación de servicios de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones
informáticas) y los fondos recibidos para el cumplimiento de sus fines.
En relación con el ámbito temporal de la fiscalización, las actuaciones se han centrado,
principalmente, en las actividades desarrolladas por la GISS, dirigidas al cumplimiento de las
funciones asignadas a este servicio común, con repercusión económica en sus presupuestos de

cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es

En concreto, han sido objeto de análisis los procedimientos de gestión, seguimiento y control
interno relacionados con el desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones informáticas y de los
elementos relacionados con dichas tecnologías y sistemas de información, así como el
mantenimiento y gestión del inventario de estos activos, su reflejo contable en los estados
financieros y el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de seguridad informática.