Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25000)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización ¿Han adaptado las Comunidades Autónomas de Cantabria y Extremadura sus planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales a las condiciones actuales de expansión y de desestacionalización de los incendios?
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 161589

En el ejercicio 2022 se utilizaron estos fondos para la financiación de dos proyectos para la
adquisición de tres camiones autobombas forestales y herramientas destinadas a la
extinción de incendios forestales (como bate fuegos o extintores).
El importe de las obligaciones reconocidas netas financiadas con fondos de cooperación
transfronteriza ascendió a 748.968,64 euros.
4. Fondos correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La
Comunidad Autónoma participa del Fondo MR02C04I04 Gestión forestal sostenible, que
ha sido destinado a la adquisición de vehículos de extinción y a la ejecución de los planes
periurbanos de los municipios de Gata y Hurdes, a través de subvenciones de concesión
directa a los municipios.
El importe de las obligaciones reconocidas netas financiadas con fondos del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia ascendió a 2.444.196,34 euros.
II.2.2.1. FINANCIACIÓN DE LAS MEDIDAS URGENTES A ADOPTAR EN VIRTUD DEL REAL
DECRETO-LEY 15/2022
Las medidas urgentes contenidas en el Real Decreto-ley 15/2022 se materializaron, en el caso de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, en la aprobación del Plan Anual de 2023.
Para su elaboración, la Dirección General de Política Forestal utilizó exclusivamente medios
propios, sin que se precisara financiación adicional ni el cumplimiento de la nueva normativa
objeto de análisis haya implicado la modificación de los presupuestos inicialmente aprobados.
En concreto, el peso recayó en dos ingenieros técnicos forestales y un licenciado en geografía y
ordenación del territorio.

-

No efectuó ninguna contratación de personal.

-

No solicitó servicios externos de consultoría o de ningún otro tipo.

-

No solicitó consulta a la empresa pública adscrita al encargo asistencia técnica y auxiliar
en la ejecución de tareas derivadas de los gastos FEADER gestionados por la dirección
general de política forestal de la consejería de agricultura, desarrollo rural, población y
territorio con número de expediente 202012AGE035.

En consecuencia, la Dirección General de Política Forestal manifestó a este Tribunal que no había
sido necesaria financiación específica para la elaboración del Plan Anual de 2023, no habiéndose
percibido fondos procedentes del Estado para esta actividad durante el ejercicio 2022, así como
tampoco financiación adicional procedente de la propia Comunidad Autónoma. En consecuencia,
el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2022, que ya estaba aprobado cuando entró en
vigor el Real Decreto-ley ley 15/2022, no ha sido objeto de modificación por este motivo.
II.2.2.2. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE PREVENCIÓN
Respecto al procedimiento de elaboración, el Plan Anual de 2023 comenzó a elaborarse con fecha
16 de octubre de 2022, mediante la recopilación de información, tras la finalización de la época de
peligro alto de incendios forestales en la Comunidad Autónoma.

cve: BOE-A-2024-25000
Verificable en https://www.boe.es

Asimismo, la Dirección General de Política Forestal: