Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25000)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización ¿Han adaptado las Comunidades Autónomas de Cantabria y Extremadura sus planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales a las condiciones actuales de expansión y de desestacionalización de los incendios?
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 161571

Ambiente del Gobierno de Cantabria, por lo que las pistas se diseñan con accesibilidad para
vehículos autobombas, al objeto de garantizar la prestación de los servicios de extinción.
En consecuencia, en la Comunidad Autónoma de Cantabria no existen a priori problemas de
accesibilidad por las pistas, siendo con carácter general todas ellas accesibles a los equipos de
prevención y extinción de incendios forestales.
Por tanto, dadas las circunstancias descritas, ni el PEPLIF 2017-2020 ni el borrador del PEPLIF
2023-2027 abordaron esta cuestión.
A pesar de que esta cuestión no se identifica como un problema en la Comunidad Autónoma, sí
hubiera sido conveniente hacer referencia expresa a la no necesidad, por las características
propias de la Comunidad, de enumeración de las servidumbres.
II.1.2. Comunidad Autónoma de Extremadura

La competencia sobre prevención y extinción de incendios forestales aparece recogida
en la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, que determina en su artículo 10 que la Comunidad
Autónoma tiene competencias de desarrollo normativo y ejecución en materia de medioambiente y
montes.
Esta competencia de desarrollo normativo se materializó en la Ley 5/2004, de 24 de junio, de
Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura,
que constituye el marco legal de referencia autonómico en materia de prevención, extinción y
restauración de la superficie forestal afectada.

cve: BOE-A-2024-25000
Verificable en https://www.boe.es

A continuación, se ofrecen las cifras de los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de
Extremadura en el período 2016 a 2022, con objeto de describir las particularidades propias de
estos incendios en el territorio analizado, así como su evolución en un horizonte temporal previo a
la modificación normativa introducida por el Real Decreto-ley 15/2022.