Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25004)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la gestión de las pensiones, prestaciones y ayudas justificadas en el ejercicio 2021 con cargo al Programa 231B «Acciones en favor de los emigrantes».
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161890
INTRODUCCIÓN
El Tribunal de Cuentas ha realizado, a iniciativa propia, la Fiscalización de la gestión de las
pensiones, prestaciones y ayudas justificadas en el ejercicio 2021 con cargo al programa
231B "Acciones en favor de los emigrantes" incluida en el Programa de Fiscalizaciones del
Tribunal de Cuentas para el año 2023, aprobado por su Pleno el 21 de diciembre de 20221.
Esta fiscalización responde a los objetivos específicos 1.2 “Fomentar buenas prácticas de
organización, gestión y control de las entidades públicas”, 1.4 “Incrementar las fiscalizaciones
operativas” y 2.3 “Contribuir al fortalecimiento del control interno”, del Plan Estratégico del Tribunal
de Cuentas, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión de 25 de abril de 2018,
actualmente en vigor.
Su realización obedece, en primer lugar, a la relevancia social del programa 231B “Acciones en
favor de los emigrantes” cuyo objetivo es garantizar un nivel mínimo de protección de la
ciudadanía española en el exterior en situaciones de necesidad, asegurando sus derechos
económicos, sanitarios y sociolaborales, apoyando su integración social y el retorno a España de
quienes lo demanden. En el año 2021, el número de personas con nacionalidad española que
residían en el extranjero alcanzó la cifra de 2.654.723, según los datos del Padrón de Españoles
Residentes en el Extranjero. El importe de las obligaciones reconocidas en el ejercicio 2021 con
cargo a este programa ascendió a 51.750.026,67 euros, siendo el número de beneficiarios de
21.380. Por otra parte, aconsejó la realización de esta fiscalización la constatación de la demora y
retrasos existentes en el proceso de aprobación y rendición de las cuentas justificativas en todas
aquellas prestaciones y ayudas concedidas en el exterior en las que existe un libramiento de
pagos a justificar, al haberse advertido que en el ejercicio 2021 se aprobaron hasta 182 cuentas
correspondientes a los ejercicios 2015 a 20182.
La fiscalización se refiere, en su ámbito subjetivo, a la Dirección General de Migraciones (DGM),
dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones.
En concreto, las comprobaciones y pruebas de fiscalización se han realizado en la Subdirección
General de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno (SGCEEPR) dependiente
de la DGM, la Subdirección General de Gestión Económica y Fondos Europeos, dependiente de la
Secretaría de Estado de Migraciones, la Subdirección General de Gestión Económica y Oficina
Presupuestaria, dependiente de la Subsecretaría de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y
las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (CTMSS) en Argentina, Chile,
Uruguay y Venezuela.
Por último, el ámbito temporal de la fiscalización se refiere al ejercicio 2021, sin perjuicio del
análisis de cuantos hechos y operaciones anteriores o posteriores se ha considerado oportuno
realizar para el adecuado cumplimiento de los objetivos fijados para esta fiscalización.
1
2
Esta Fiscalización se incluyó inicialmente en el Programa de Fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas para el año 2022.
Según información facilitada por la Subdirección General de Gestión Económica y Fondos Europeos.
cve: BOE-A-2024-25004
Verificable en https://www.boe.es
El ámbito objetivo de la fiscalización está constituido por la gestión de las pensiones, prestaciones
y otras ayudas justificadas con cargo al programa presupuestario 231B “Acciones en favor de los
emigrantes”.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161890
INTRODUCCIÓN
El Tribunal de Cuentas ha realizado, a iniciativa propia, la Fiscalización de la gestión de las
pensiones, prestaciones y ayudas justificadas en el ejercicio 2021 con cargo al programa
231B "Acciones en favor de los emigrantes" incluida en el Programa de Fiscalizaciones del
Tribunal de Cuentas para el año 2023, aprobado por su Pleno el 21 de diciembre de 20221.
Esta fiscalización responde a los objetivos específicos 1.2 “Fomentar buenas prácticas de
organización, gestión y control de las entidades públicas”, 1.4 “Incrementar las fiscalizaciones
operativas” y 2.3 “Contribuir al fortalecimiento del control interno”, del Plan Estratégico del Tribunal
de Cuentas, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión de 25 de abril de 2018,
actualmente en vigor.
Su realización obedece, en primer lugar, a la relevancia social del programa 231B “Acciones en
favor de los emigrantes” cuyo objetivo es garantizar un nivel mínimo de protección de la
ciudadanía española en el exterior en situaciones de necesidad, asegurando sus derechos
económicos, sanitarios y sociolaborales, apoyando su integración social y el retorno a España de
quienes lo demanden. En el año 2021, el número de personas con nacionalidad española que
residían en el extranjero alcanzó la cifra de 2.654.723, según los datos del Padrón de Españoles
Residentes en el Extranjero. El importe de las obligaciones reconocidas en el ejercicio 2021 con
cargo a este programa ascendió a 51.750.026,67 euros, siendo el número de beneficiarios de
21.380. Por otra parte, aconsejó la realización de esta fiscalización la constatación de la demora y
retrasos existentes en el proceso de aprobación y rendición de las cuentas justificativas en todas
aquellas prestaciones y ayudas concedidas en el exterior en las que existe un libramiento de
pagos a justificar, al haberse advertido que en el ejercicio 2021 se aprobaron hasta 182 cuentas
correspondientes a los ejercicios 2015 a 20182.
La fiscalización se refiere, en su ámbito subjetivo, a la Dirección General de Migraciones (DGM),
dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones.
En concreto, las comprobaciones y pruebas de fiscalización se han realizado en la Subdirección
General de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno (SGCEEPR) dependiente
de la DGM, la Subdirección General de Gestión Económica y Fondos Europeos, dependiente de la
Secretaría de Estado de Migraciones, la Subdirección General de Gestión Económica y Oficina
Presupuestaria, dependiente de la Subsecretaría de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y
las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (CTMSS) en Argentina, Chile,
Uruguay y Venezuela.
Por último, el ámbito temporal de la fiscalización se refiere al ejercicio 2021, sin perjuicio del
análisis de cuantos hechos y operaciones anteriores o posteriores se ha considerado oportuno
realizar para el adecuado cumplimiento de los objetivos fijados para esta fiscalización.
1
2
Esta Fiscalización se incluyó inicialmente en el Programa de Fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas para el año 2022.
Según información facilitada por la Subdirección General de Gestión Económica y Fondos Europeos.
cve: BOE-A-2024-25004
Verificable en https://www.boe.es
El ámbito objetivo de la fiscalización está constituido por la gestión de las pensiones, prestaciones
y otras ayudas justificadas con cargo al programa presupuestario 231B “Acciones en favor de los
emigrantes”.