Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25003)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de las comunidades autónomas y ciudades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
192 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289



Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 161718

Contrato 19/2021, adjudicado por la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por
importe de 5.115.778,38 euros, de servicios de asistencia técnico-jurídica en las labores
de aplicación y revisión de los tributos y demás ingresos de Derecho Público
competencia de la CAR, que adolece de las deficiencias señaladas y viene siendo objeto
de contratación desde 1988.

Ciudad Autónoma de Ceuta
Se han examinado los cuatro contratos remitidos inicialmente, así como los cinco que, a la vista de
las relaciones certificadas de contratos, se solicitaron expresamente por este Tribunal. Los nueve
fueron adjudicados por la Consejería de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo.
En el análisis de la motivación de los nueve contratos analizados se han constatado deficiencias en
los siete siguientes:


Contrato 2/2021, por importe de 1.545.454 euros, para la instalación y mantenimiento del
sistema de emergencias 112 de la Ciudad.
La justificación de la necesidad resulta insuficiente. El informe justificativo sólo hace referencia
a la obsolescencia de los equipos de modo genérico, indicando que “debido a esa
obsolescencia, hay ciertas funcionalidades que no pueden asumirse, que, sin ser de gravedad,
sí facilitarían el trabajo diario de los operadores”. No se ha precisado en qué consiste tal
obsolescencia con respecto a la necesidad a satisfacer, ni se ha determinado el número y las
características de los equipos a suministrar para hacer frente correctamente a la necesidad
detectada.



Contrato 9/2021, por importe de 908.000 euros, para el servicio de salvamento y
socorrismo en las playas de la Ciudad.
El informe de insuficiencia de medios de este contrato se limita a señalar que se carece de
medios humanos suficientes para la prestación directa del servicio, sin especificar cuáles son
los medios disponibles y el motivo por el que resulta más adecuada la contratación que la
provisión de medios suficientes.

cve: BOE-A-2024-25003
Verificable en https://www.boe.es

En los siguientes cinco contratos concurren ambas deficiencias: no está adecuadamente justificada
la necesidad de la contratación pública (puesto que únicamente se menciona la competencia de la
Ciudad Autónoma en la materia) y, además, el informe de insuficiencia de medios tiene las carencias
referidas en el párrafo anterior: