Comunidad Autónoma de Canarias. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-24748)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, por la que se publican los Convenios con los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, por los que se instrumentalizan la concesión de subvención directa, para la implementación de las inversiones vinculadas al Programa «01 Equipamientos para cuidados centrados en la persona», contemplado en el marco del componente 22, objetivos 323 y 470, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
288 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 159538
modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (Reglamento de Taxonomía) y la Guía técnica
sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» en virtud del
Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (2021/C 58/01) o Guía
Técnica de la Comisión Europea.
La normativa aplicable en materia de prevención, detección y corrección del fraude,
la corrupción y los conflictos de interés:
Reglamento (CE, Euratom) 2988/1995 del Consejo, de 18 de diciembre de 1995,
relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas.
Reglamento (EU, Euratom) 2018/1046, del Parlamento Europeo y del Consejo de 18
de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al Presupuesto General de la
Unión europea (Reglamento financiero).
Comunicación de la Comisión «Orientaciones sobre cómo evitar y gestionar las
situaciones de conflicto de interés con arreglo al Reglamento Financiero
(2021/C 121/01)» publicada en el DOUE de 9 de mayo de 2021.
La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema
de gestión del PRTyR.
La Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el
procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector
Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y
objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes
del PRTyR.
La Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de
conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia.
Plan de Medidas Antifraude de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma
de Canarias, aprobado por Acuerdo de Gobierno de 3 de febrero de 2022 y modificado
por Acuerdo de Gobierno de 5 de mayo de 2022 y publicado en el anexo de la
Resolución que dispone la publicación del Acuerdo por el que se modifica el Plan de
Medidas Antifraude de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de
Canarias y su sector público en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (BOC n.º 97 de 18 de mayo de 2022).
Plan de Medidas Antifraude de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad,
Juventud, Infancia y Familias, aprobado por Orden de la Consejera n.º 965 de 11 de
agosto de 2023.
Plan de Medidas Antifraude del Cabildo Insular de Gran Canaria, aprobado por
Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular y publicado en el BOP de Las Palmas n.º 31
de 14 de marzo de 2022.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cuyos
procedimientos de concesión y control de las subvenciones serán de aplicación
supletoria conforme a lo establecido en su artículo 6.2.
El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la medida en que la Ley
que desarrolla se aplique de forma supletoria conforme a lo señalado en el punto
anterior.
El Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de
subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria.
Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento
por el que se regulan las obligaciones de facturación.
Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos
Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas.
Recomendación 1/2023, de 17 de marzo, sobre las bases reguladoras de concesión
de ayudas y subvenciones públicas: Transparencia en obligaciones informativas de las
cve: BOE-A-2024-24748
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 159538
modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (Reglamento de Taxonomía) y la Guía técnica
sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» en virtud del
Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (2021/C 58/01) o Guía
Técnica de la Comisión Europea.
La normativa aplicable en materia de prevención, detección y corrección del fraude,
la corrupción y los conflictos de interés:
Reglamento (CE, Euratom) 2988/1995 del Consejo, de 18 de diciembre de 1995,
relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas.
Reglamento (EU, Euratom) 2018/1046, del Parlamento Europeo y del Consejo de 18
de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al Presupuesto General de la
Unión europea (Reglamento financiero).
Comunicación de la Comisión «Orientaciones sobre cómo evitar y gestionar las
situaciones de conflicto de interés con arreglo al Reglamento Financiero
(2021/C 121/01)» publicada en el DOUE de 9 de mayo de 2021.
La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema
de gestión del PRTyR.
La Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el
procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector
Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y
objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes
del PRTyR.
La Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de
conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia.
Plan de Medidas Antifraude de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma
de Canarias, aprobado por Acuerdo de Gobierno de 3 de febrero de 2022 y modificado
por Acuerdo de Gobierno de 5 de mayo de 2022 y publicado en el anexo de la
Resolución que dispone la publicación del Acuerdo por el que se modifica el Plan de
Medidas Antifraude de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de
Canarias y su sector público en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (BOC n.º 97 de 18 de mayo de 2022).
Plan de Medidas Antifraude de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad,
Juventud, Infancia y Familias, aprobado por Orden de la Consejera n.º 965 de 11 de
agosto de 2023.
Plan de Medidas Antifraude del Cabildo Insular de Gran Canaria, aprobado por
Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular y publicado en el BOP de Las Palmas n.º 31
de 14 de marzo de 2022.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cuyos
procedimientos de concesión y control de las subvenciones serán de aplicación
supletoria conforme a lo establecido en su artículo 6.2.
El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la medida en que la Ley
que desarrolla se aplique de forma supletoria conforme a lo señalado en el punto
anterior.
El Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de
subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria.
Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento
por el que se regulan las obligaciones de facturación.
Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos
Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas.
Recomendación 1/2023, de 17 de marzo, sobre las bases reguladoras de concesión
de ayudas y subvenciones públicas: Transparencia en obligaciones informativas de las
cve: BOE-A-2024-24748
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286