Comunidad Autónoma de Canarias. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-24748)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, por la que se publican los Convenios con los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, por los que se instrumentalizan la concesión de subvención directa, para la implementación de las inversiones vinculadas al Programa «01 Equipamientos para cuidados centrados en la persona», contemplado en el marco del componente 22, objetivos 323 y 470, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
288 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 159534

economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión» del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. En estos acuerdos y siguiendo lo dispuesto
en el anexo de la Decisión de Ejecución del Consejo por la que se modifica la Decisión
de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021, se establece un nuevo objetivo CID,
el 470. Y también se realiza un reparto adicional de fondos, que se distribuyen de
manera lineal entre las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, del
cual le corresponde a Canarias la cifra de 1.683.504,44 euros. También se ha modificado
el indicador de plazas para alcanzar el objetivo estatal, 15.200 plazas, contribuyendo
Canarias con 683 en junio de 2026. De esta financiación adicional, se ha establecido, por
parte de la Comunidad Autónoma, un reparto lineal entre los Cabildos Insulares que
asciende a la cantidad de 1.269.801,69 euros.
Que el CTSSySAAD de 28 de julio de 2022, aprobó el Acuerdo sobre Criterios
comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia, BOE 192 de 11 de agosto. En este acuerdo se
determinan las características que deberían contemplar las intervenciones espaciales
para el cambio de modelo asistencial. Esta necesidad de reforma, renovación y creación
de plazas sociosanitarias para adaptarse al nuevo Modelo de Atención Integral Centrada
en la Persona surgió al quedar al descubierto, tras la crisis sanitaria, las debilidades que
presentaba el modelo de atención a personas en situación de dependencia, entre otras
la escasez y lejanía de los recursos sociosanitarios. Es por ello que en la descripción del
programa 1 (anexo III del convenio con el Ministerio, en la modificación del anexo III
publicada el 22 de mayo de 2023) se hace referencia a dicho modelo incluyendo la
posibilidad de realizar gastos en asistencia técnica para la formación de profesionales
vinculados a dicho acuerdo. Este tipo de gasto está vinculado a la consecución de un
hito u objetivo CID y podrá ser financiado con cargo al MRR, tal y como se establece en
el Reglamento (UE) 2021/241.
V
El presente programa se encuentra incorporado en el Instrumento de Planificación
Estratégica (IPE); que es una de la herramientas necesarias para la ejecución de estos
fondos, en cumplimiento de la disposición adicional primera de la Ley 4/2021, de 2 de
agosto, para la agilización administrativa y la planificación, gestión y control de los
fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación denominado «Next
Generation EU», en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. El IPE fue
aprobado por la Comisión de Planificación y Gobernanza de los Fondos «Next
Generation EU» en sesión del 8 de octubre de 2021 y modificado en sesión del 28 de
julio de 2022 y del 2 de julio de 2024, y se recoge en el mismo que el instrumento jurídico
para ejecutar las acciones del programa «01 Equipamientos para cuidados centrados en
las personas» es la figura del convenio con entidades locales.
La presente subvención se concede de forma directa al Cabildo Insular de Gran
Canaria, al amparo de lo previsto en el artículo 21 del Decreto 36/2009, por el que se
establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias
y en los artículos 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones. A través de esta subvención se prevé la financiación de actuaciones
consideradas de interés público y social.
Existen razones de interés público y social que justifican la adjudicación directa de
subvenciones, dicho interés cristaliza en la necesidad de facilitar la renovación y
creación de un número determinado de plazas sociosanitarias y para el equipamiento
interno y entrada en funcionamiento en el sistema asistencial de la Isla que permita el
apoyo necesario en la economía de los cuidados y en el nuevo modelo de cuidados de
larga duración y colaborar con la institución insular en el fortalecimiento de la red
institucional de dependencia en nuestro país. En este sentido, estas subvenciones
permiten que, a través de estas inversiones en la creación o reforma de plazas
sociosanitarias de las entidades beneficiarias, estas puedan destinar más recursos al

cve: BOE-A-2024-24748
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 286