Comunidad Autónoma de Canarias. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-24748)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, por la que se publican los Convenios con los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, por los que se instrumentalizan la concesión de subvención directa, para la implementación de las inversiones vinculadas al Programa «01 Equipamientos para cuidados centrados en la persona», contemplado en el marco del componente 22, objetivos 323 y 470, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
288 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 286

Miércoles 27 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 159527

ANEXO X
Definición de actuaciones Cabildo Insular de Tenerife
Aspectos generales de la intervención:
Justificación de la necesidad de la intervención.
El Cabildo Insular de Tenerife, de conformidad con la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares, es competente en materia de servicios
sociales y, según dispone el art. 49 de la 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias, le corresponde proveer, organizar y gestionar
los servicios especializados que por su naturaleza y características tengan carácter insular o supramunicipal, de acuerdo con los criterios de su
programación.
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) es el Organismo Autónomo creado por el Cabildo Insular de Tenerife para ejecutar, en
régimen de desconcentración y descentralización, las competencias asignadas en esta materia, y en base a sus Estatutos, le compete la dirección y
gestión de los centros residenciales destinados a prestar alojamiento y atención integral, temporal o permanente, a personas mayores y personas
con discapacidad.
Durante el año 2023, bajo la coordinación del IASS, fueron elaborados los documentos Estudios de la capacidad de asistencia sociosanitaria en
Centros de mayores y Estudio de capacidad de asistencia sociosanitaria en Centros de atención a personas con discapacidad en la Isla de Tenerife,
de los cuales se desprende claramente la insuficiencia de recursos residenciales y de día para la atención a las personas en situación de
dependencia, requiriendo de un fortalecimiento inmediato de esta Red, apostando por centros de tamaño reducido, por una disminución del cuidado
institucional y por el favorecimiento de la vida independiente.
Como parte de esta estrategia, se presentan una serie de acciones que se ajustan a los requisitos exigidos para el eje de «Economía de los
Cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el fin de mejorar los
equipamientos para cuidados de larga duración en su ámbito territorial.
Por ello, se ha propuesto la suscripción de un convenio por medio del cual se resolverá la concesión de una subvención al Cabildo Insular de
Tenerife para la implementación de las inversiones vinculadas al programa "01 Equipamientos para cuidados centrados en la persona»,
contemplado en el marco del Componente 22, objetivos 323 y 470, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, para
proceder a la renovación o construcción de plazas en centros residenciales, no residenciales y de día para adaptarlas al nuevo modelo de cuidados
de larga duración, con cargo a los fondos europeos «Next Generation EU» procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
Objetivos generales y específicos.
Los objetivos generales son la inversión en infraestructuras, tanto en la construcción, adquisición, como reformas arquitectónicas, y la adquisición
de los equipamientos necesarios para poner en marcha estos recursos: tecnológico, mobiliario o técnico, etc. todo ello con el fin último de la
creación de las siguientes plazas:
PLAZAS RESIDENCIALES,

NUEVAS,

PLAZAS EN CENTROS DE DIA, NUEVAS,

Dependencia- Mayores,

75

Dependencia-Capacidad, 41
Dependencia- Mayores,

20

Dependencia-Capacidad, 45

Plan de actuaciones a realizar,
1 COMPLEJO RESIDENCIAL PARA PERSONAS CON AUTISMO.
2 CENTRO SOCIAL PARA LA ASOCIACIÓN TINERFEÑA TRISÓMICOS 21, DOWN TENERIFE.
3 REGULARIZACION DE LAS INSTALACIO-NES Y ACTUACIONES NECESARIAS PARA LA APERTURA DEL RECURSO CENTRO
SOCIOSANITARIO DE MAYORES DE GUÍA DE ISORA.

Denominación de la actuación.

COMPLEJO RESIDENCIAL PARA PERSONAS CON AUTISMO.

Descripción breve.

Construcción de un complejo para personas con trastorno del espectro autista creándose cuatro mini
viviendas así como zonas destinadas a talleres y áreas administrativas.

Cuenta con proyecto técnico (si/no).

Si.

En ejecución (si/no).

No.

Plazas previstas.

20 plazas residenciales.

Tipología de plazas a crear.

Dependencia - Discapacidad.

cve: BOE-A-2024-24748
Verificable en https://www.boe.es

Definición de las actuaciones: