Comunidad Autónoma Del País Vasco. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2024-24702)
Orden de 11 de noviembre de 2024, del Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, de la Escala de personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 159262
Las personas aspirantes continuarán realizando las prácticas en las entidades
locales asignadas hasta que se produzca dicho nombramiento, siempre que no hubieran
obtenido un permiso no retribuido durante el tiempo de duración del curso selectivo o
hubieran percibido las retribuciones del puesto de origen, ya que en estos supuestos
deberán regresar a su puesto de origen a prestar servicios hasta la publicación de los
nombramientos.
I.5 Calificación final
La calificación final de las personas aspirantes que superen el curso selectivo será la
calificación final de la fase de oposición.
ANEXO IV
Programa de materias para el acceso a la Subescala de Intervención-Tesorería,
categoría de Entrada
1.
Parte general
Tema 1. Estado social y democrático. Modelos, políticas y problemas actuales del
Estado del bienestar.
Tema 2. La transición española a la democracia. El consenso constitucional
de 1978. La consolidación democrática.
Tema 3. Gobiernos, partidos y sistemas de partidos en la España democrática.
Sociedad civil y grupos de interés en España. Participación política y ciudadanía.
Tema 4. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La
constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. La reforma
constitucional.
Tema 5. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los
derechos fundamentales.
Tema 6. La Corona: evaluación de la jefatura del Estado en la Constitución
española y encaje de la Corona en la Constitución. Atribuciones según la Constitución.
Tema 7. Las Cortes Generales. Composición y funciones. Órganos de control
dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
Tema 8. El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del
Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composición, organización
y funciones.
Tema 9. El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. La Ley Orgánica
del Poder Judicial. La Ley de Demarcación y de Planta Judicial. El Consejo General del
Poder Judicial: designación, organización y funciones.
Tema 10. La organización de la Administración de Justicia en España: órdenes
jurisdiccionales, clases de órganos jurisdiccionales y sus funciones. Conflictos de
jurisdicción y de competencia.
Tema 11. El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su Ley Orgánica.
Composición, designación y organización. Funciones del Tribunal Constitucional.
Tema 12. La Administración Pública en la Constitución. La Administración Pública:
concepto. La Administración Instrumental Los organismos públicos. Organismos
autónomos y entidades públicas empresariales. Sociedades mercantiles y fundaciones
públicas.
Tema 13. La Administración General del Estado. La estructura departamental y los
órganos superiores. La Organización territorial de la Administración General del Estado.
Los Delegados y Subdelegados del Gobierno. Directores Insulares.
Tema 14. La organización territorial del Estado. Naturaleza jurídica y principios. Los
Estatutos de Autonomía. La organización política y administrativa de las Comunidades
Autónomas. La reforma de los Estatutos de Autonomía.
cve: BOE-A-2024-24702
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 159262
Las personas aspirantes continuarán realizando las prácticas en las entidades
locales asignadas hasta que se produzca dicho nombramiento, siempre que no hubieran
obtenido un permiso no retribuido durante el tiempo de duración del curso selectivo o
hubieran percibido las retribuciones del puesto de origen, ya que en estos supuestos
deberán regresar a su puesto de origen a prestar servicios hasta la publicación de los
nombramientos.
I.5 Calificación final
La calificación final de las personas aspirantes que superen el curso selectivo será la
calificación final de la fase de oposición.
ANEXO IV
Programa de materias para el acceso a la Subescala de Intervención-Tesorería,
categoría de Entrada
1.
Parte general
Tema 1. Estado social y democrático. Modelos, políticas y problemas actuales del
Estado del bienestar.
Tema 2. La transición española a la democracia. El consenso constitucional
de 1978. La consolidación democrática.
Tema 3. Gobiernos, partidos y sistemas de partidos en la España democrática.
Sociedad civil y grupos de interés en España. Participación política y ciudadanía.
Tema 4. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La
constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. La reforma
constitucional.
Tema 5. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los
derechos fundamentales.
Tema 6. La Corona: evaluación de la jefatura del Estado en la Constitución
española y encaje de la Corona en la Constitución. Atribuciones según la Constitución.
Tema 7. Las Cortes Generales. Composición y funciones. Órganos de control
dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
Tema 8. El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del
Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composición, organización
y funciones.
Tema 9. El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. La Ley Orgánica
del Poder Judicial. La Ley de Demarcación y de Planta Judicial. El Consejo General del
Poder Judicial: designación, organización y funciones.
Tema 10. La organización de la Administración de Justicia en España: órdenes
jurisdiccionales, clases de órganos jurisdiccionales y sus funciones. Conflictos de
jurisdicción y de competencia.
Tema 11. El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su Ley Orgánica.
Composición, designación y organización. Funciones del Tribunal Constitucional.
Tema 12. La Administración Pública en la Constitución. La Administración Pública:
concepto. La Administración Instrumental Los organismos públicos. Organismos
autónomos y entidades públicas empresariales. Sociedades mercantiles y fundaciones
públicas.
Tema 13. La Administración General del Estado. La estructura departamental y los
órganos superiores. La Organización territorial de la Administración General del Estado.
Los Delegados y Subdelegados del Gobierno. Directores Insulares.
Tema 14. La organización territorial del Estado. Naturaleza jurídica y principios. Los
Estatutos de Autonomía. La organización política y administrativa de las Comunidades
Autónomas. La reforma de los Estatutos de Autonomía.
cve: BOE-A-2024-24702
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286