Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-24543)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 284
Lunes 25 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 158345
ANEXO I
Programa
Biblioteconomía, Documentación y Archivística
1. Las bibliotecas universitarias en el siglo XXI: los Centros de Recursos para el
Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
2. La Biblioteca de la Universidad de Granada: misión, visión, valores y estrategia.
Evolución histórica, marco normativo, estructura, organigrama, espacios e instalaciones.
3. Organización espacial y equipamiento de las bibliotecas universitarias: nuevos
espacios para nuevos servicios. Bibliomakers.
4. Colección bibliográfica. Tratamiento técnico de los fondos bibliográficos: registro,
sellado, ordenación y conservación.
5. Colección bibliográfica: Organización, sistemas de clasificación, libre acceso y
depósitos. Inventario. Expurgo.
6. Colección bibliográfica: Control, prevención y medidas de seguridad.
7. Publicaciones seriadas: Control y recepción de fondos de revistas impresas y
electrónicas. Técnicas de conservación, limitaciones de acceso y uso.
8. Colecciones especiales: fondo antiguo, materiales gráficos, sonoros,
audiovisuales y otros soportes.
9. Biblioteca electrónica. Recursos de información generales y especializados.
Accesibilidad y difusión.
10. La descripción bibliográfica: normalización, ISBD, RDA, formato MARC.
Metadatos.
11. Los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. El SIGB de la Biblioteca
Universitaria de Granada.
12. Catálogos y herramientas de descubrimiento. El catálogo de la Biblioteca de la
Universidad de Granada.
13. Catálogos colectivos de bibliotecas. Catálogo del CBUA. Catálogo de REBIUN.
14. Servicios al usuario. Tipología de usuarios y sus necesidades de información.
Servicios ofrecidos por la Biblioteca Universitaria de Granada.
15. Servicios al usuario. Préstamo a domicilio, intercampus, consorciado e
interbibliotecario. El servicio de préstamo en la Biblioteca Universitaria de Granada.
16. Formación de usuarios y alfabetización informacional de primer nivel.
Formación de usuarios en la Biblioteca de la Universidad de Granada.
17. Cooperación bibliotecaria. Sistemas, redes y consorcios de bibliotecas
universitarias. REBIUN y CBUA.
18. La digitalización en bibliotecas: técnicas y procedimientos. La digitalización en
la Biblioteca de la Universidad de Granada.
19. Repositorios institucionales. Digibug: repositorio institucional de la Universidad
de Granada.
20. El sistema de gestión de la calidad en la Biblioteca de la Universidad de
Granada.
21. Ética profesional bibliotecaria. El código ético de la Biblioteca Universitaria
de Granada. El catálogo de competencias profesionales de los bibliotecarios en las
universidades andaluzas.
22. El Archivo de la Universidad de Granada. Evolución histórica, normativa,
estructura y organigrama. Fondos y colecciones.
23. El documento de archivo. El ciclo documental. Consulta y reproducción de
documentación de archivos.
Bloque 2.
Legislación
1. Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Título I: De los derechos y
deberes fundamentales.
cve: BOE-A-2024-24543
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 1.
Núm. 284
Lunes 25 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 158345
ANEXO I
Programa
Biblioteconomía, Documentación y Archivística
1. Las bibliotecas universitarias en el siglo XXI: los Centros de Recursos para el
Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
2. La Biblioteca de la Universidad de Granada: misión, visión, valores y estrategia.
Evolución histórica, marco normativo, estructura, organigrama, espacios e instalaciones.
3. Organización espacial y equipamiento de las bibliotecas universitarias: nuevos
espacios para nuevos servicios. Bibliomakers.
4. Colección bibliográfica. Tratamiento técnico de los fondos bibliográficos: registro,
sellado, ordenación y conservación.
5. Colección bibliográfica: Organización, sistemas de clasificación, libre acceso y
depósitos. Inventario. Expurgo.
6. Colección bibliográfica: Control, prevención y medidas de seguridad.
7. Publicaciones seriadas: Control y recepción de fondos de revistas impresas y
electrónicas. Técnicas de conservación, limitaciones de acceso y uso.
8. Colecciones especiales: fondo antiguo, materiales gráficos, sonoros,
audiovisuales y otros soportes.
9. Biblioteca electrónica. Recursos de información generales y especializados.
Accesibilidad y difusión.
10. La descripción bibliográfica: normalización, ISBD, RDA, formato MARC.
Metadatos.
11. Los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. El SIGB de la Biblioteca
Universitaria de Granada.
12. Catálogos y herramientas de descubrimiento. El catálogo de la Biblioteca de la
Universidad de Granada.
13. Catálogos colectivos de bibliotecas. Catálogo del CBUA. Catálogo de REBIUN.
14. Servicios al usuario. Tipología de usuarios y sus necesidades de información.
Servicios ofrecidos por la Biblioteca Universitaria de Granada.
15. Servicios al usuario. Préstamo a domicilio, intercampus, consorciado e
interbibliotecario. El servicio de préstamo en la Biblioteca Universitaria de Granada.
16. Formación de usuarios y alfabetización informacional de primer nivel.
Formación de usuarios en la Biblioteca de la Universidad de Granada.
17. Cooperación bibliotecaria. Sistemas, redes y consorcios de bibliotecas
universitarias. REBIUN y CBUA.
18. La digitalización en bibliotecas: técnicas y procedimientos. La digitalización en
la Biblioteca de la Universidad de Granada.
19. Repositorios institucionales. Digibug: repositorio institucional de la Universidad
de Granada.
20. El sistema de gestión de la calidad en la Biblioteca de la Universidad de
Granada.
21. Ética profesional bibliotecaria. El código ético de la Biblioteca Universitaria
de Granada. El catálogo de competencias profesionales de los bibliotecarios en las
universidades andaluzas.
22. El Archivo de la Universidad de Granada. Evolución histórica, normativa,
estructura y organigrama. Fondos y colecciones.
23. El documento de archivo. El ciclo documental. Consulta y reproducción de
documentación de archivos.
Bloque 2.
Legislación
1. Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Título I: De los derechos y
deberes fundamentales.
cve: BOE-A-2024-24543
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 1.