Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-24542)
Resolución de 13 de noviembre de 2024, de la Universidad de Huelva, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, para cubrir plazas de personal laboral, grupo IV.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 25 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 158327
Contra dicha relación definitiva se podrá interponer recurso de alzada ante la Rectora
en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación.
8.4 La motivación de la propuesta de la persona aspirante aprobada, en cuanto al
acto administrativo emanado de la discrecionalidad técnica e independencia del Tribunal
y que pone fin al proceso selectivo, estará referida al cumplimiento de las normas
reglamentarias y de las bases de la convocatoria.
8.5 El número de personas aprobadas en las pruebas selectivas no podrá ser
superior al de plazas convocadas.
8.6 El/La Presidente/a del Tribunal enviará copia certificada de dicha relación a la
Rectora de la Universidad, con propuesta de contratación de personal laboral fijo.
9. Presentación de documentación y contratación
9.1 La persona que haya superado el proceso selectivo aportará ante la Unidad del
Personal de Administración y Servicios del Servicio de Recursos Humanos y Ordenación
Académica, sita en la calle Dr. Cantero Cuadrado, núm. 6, 21071 Huelva, dentro del
plazo de veinte días hábiles desde que se publique la relación definitiva de personas
aprobadas a que se refiere el apartado 3 de la base octava, la documentación
acreditativa de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria.
Los documentos a presentar serán los siguientes:
a) Original y copia del documento nacional de identidad, en vigor. Para los
nacionales de otros Estados, del pasaporte o del número de identidad extranjero, en
vigor, y en su caso, de la documentación que fuera precisa a efectos de acreditar el
cumplimiento del requisito de nacionalidad en los términos establecidos en la base
segunda, apartado 1 de la presente convocatoria.
b) Original y copia del título académico oficial exigido para el ingreso o de la
justificación acreditativa de haberlo solicitado y abonado los correspondientes derechos
para su expedición, en cuyo caso deberá aportar, además, certificación académica
compresiva de todas las materias cursadas donde conste expresamente que ha
finalizado los estudios conducentes a la obtención del título. En caso de titulaciones
obtenidas en el extranjero deberá presentarse la correspondiente certificación de
convalidación o credencial que acredite, en su caso, la homologación.
En el caso de acceso mediante experiencia laboral se estará a lo dispuesto en el
artículo 15.3 del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades
Públicas de Andalucía.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a mediante expediente
disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Órganos
Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en
inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial,
para el acceso al cuerpo o escala de personal funcionario. En el caso de ser nacional de
otro Estado, deberá presentar, además, declaración jurada o promesa de no hallarse
inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria
o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo
público.
d) Certificado médico que acredite poseer la capacidad funcional para el
desempeño de las tareas propias de la categoría en la que supera el proceso selectivo y
no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea
incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones. En el caso de
personas aspirantes con grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %
deberán aportar certificado vigente y actualizado, expedido por el órgano competente,
que acredite tal condición, el grado de discapacidad y en el que conste su capacidad
funcional para el desempeño de las tareas y funciones propias de la categoría
correspondiente.
cve: BOE-A-2024-24542
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Lunes 25 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 158327
Contra dicha relación definitiva se podrá interponer recurso de alzada ante la Rectora
en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación.
8.4 La motivación de la propuesta de la persona aspirante aprobada, en cuanto al
acto administrativo emanado de la discrecionalidad técnica e independencia del Tribunal
y que pone fin al proceso selectivo, estará referida al cumplimiento de las normas
reglamentarias y de las bases de la convocatoria.
8.5 El número de personas aprobadas en las pruebas selectivas no podrá ser
superior al de plazas convocadas.
8.6 El/La Presidente/a del Tribunal enviará copia certificada de dicha relación a la
Rectora de la Universidad, con propuesta de contratación de personal laboral fijo.
9. Presentación de documentación y contratación
9.1 La persona que haya superado el proceso selectivo aportará ante la Unidad del
Personal de Administración y Servicios del Servicio de Recursos Humanos y Ordenación
Académica, sita en la calle Dr. Cantero Cuadrado, núm. 6, 21071 Huelva, dentro del
plazo de veinte días hábiles desde que se publique la relación definitiva de personas
aprobadas a que se refiere el apartado 3 de la base octava, la documentación
acreditativa de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria.
Los documentos a presentar serán los siguientes:
a) Original y copia del documento nacional de identidad, en vigor. Para los
nacionales de otros Estados, del pasaporte o del número de identidad extranjero, en
vigor, y en su caso, de la documentación que fuera precisa a efectos de acreditar el
cumplimiento del requisito de nacionalidad en los términos establecidos en la base
segunda, apartado 1 de la presente convocatoria.
b) Original y copia del título académico oficial exigido para el ingreso o de la
justificación acreditativa de haberlo solicitado y abonado los correspondientes derechos
para su expedición, en cuyo caso deberá aportar, además, certificación académica
compresiva de todas las materias cursadas donde conste expresamente que ha
finalizado los estudios conducentes a la obtención del título. En caso de titulaciones
obtenidas en el extranjero deberá presentarse la correspondiente certificación de
convalidación o credencial que acredite, en su caso, la homologación.
En el caso de acceso mediante experiencia laboral se estará a lo dispuesto en el
artículo 15.3 del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades
Públicas de Andalucía.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a mediante expediente
disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Órganos
Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en
inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial,
para el acceso al cuerpo o escala de personal funcionario. En el caso de ser nacional de
otro Estado, deberá presentar, además, declaración jurada o promesa de no hallarse
inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria
o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo
público.
d) Certificado médico que acredite poseer la capacidad funcional para el
desempeño de las tareas propias de la categoría en la que supera el proceso selectivo y
no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea
incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones. En el caso de
personas aspirantes con grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %
deberán aportar certificado vigente y actualizado, expedido por el órgano competente,
que acredite tal condición, el grado de discapacidad y en el que conste su capacidad
funcional para el desempeño de las tareas y funciones propias de la categoría
correspondiente.
cve: BOE-A-2024-24542
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284