Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2024-24568)
Resolución de 13 de noviembre de 2024, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el desarrollo del Marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2024.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 284

Lunes 25 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 158642

Impacto esperado para 2024 (hasta
Comienzo de la ejecución de obras de construcción de, al menos, un centro de convalecencia.
31 de diciembre).
Indicadores de verificación de
cumplimiento.

Publicación en el perfil del contratante de la Junta de Extremadura (Plataforma de Contratación del Sector
Público) de los procedimientos de licitación de, al menos, 3 proyectos de diseño y construcción de los centros
de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores y de referencia comarcal.

Determinación de costes previstos
en 2024 derivados directamente de 39.845.606,16 euros.
la medida/actuación.
Observaciones.

Fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

Acción n.º 2.

Servicio de Teleatención Domiciliaria

Descripción de la medida.

La finalidad de este programa es financiar las actuaciones de las entidades locales de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, con el objeto de mantener o en su caso, incrementar la autonomía de la persona
mayor en su domicilio dentro de un entorno rural en el que viven solas o pasan gran parte del día sin
compañía y puedan encontrarse en aislamiento geográfico o desarraigo social, favoreciendo la permanencia e
integración de las personas en su medio habitual y retrasando la institucionalización.

Situación a 1 de enero de 2024.

Programa de colaboración económica municipal del servicio de teleatención domiciliaria a personas mayores
residentes en entidades locales de Extremadura de menos de 1.000 habitantes, incluido en el componente 22
«Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión» del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia 2022-2023 (DOE n.º 245, de 23 de diciembre de 2022).

A través del Programa de Colaboración Económica Municipal del Servicio de Teleatención Domiciliaria a
personas mayores residentes en entidades locales de Extremadura, la Junta de Extremadura distribuirá
territorialmente las transferencias entre todas las entidades locales extremeñas con competencias en materia
de servicios sociales, en base a la solidaridad territorial, que se ajusten a los criterios objetivos que sirven de
base para la distribución de los créditos, con la finalidad de prestar dichos servicios sociales a las personas
Impacto esperado para 2024 (hasta mayores, fijando como criterios objetivos de distribución de los créditos, aquellas localidades de menos de
31 de diciembre).
5.000 habitantes, que cuenten con un porcentaje superior al 22 % de la población mayor de 65 años, además
que hayan sufrido en los últimos cinco años una pérdida igual o superior al 5 % de la población y que cuenten
con una densidad de población inferior a 25 habitantes por Km2. Asimismo, las localidades deberán ostentar la
titularidad o disponibilidad de centros residenciales o centros de día abiertos con la excepción de los centros
de titularidad de la Junta de Extremadura y estén inscritos en el Registro de Entidades y Servicios para
Personas Mayores de la Comunidad Autónoma de Extremadura a fecha 31 de mayo de 2024.
Indicadores de verificación de
cumplimiento.

Publicación en el DOE del Programa de Colaboración Económica Municipal del Servicio de Teleatención
Domiciliaria.

Determinación de costes previstos
en 2024 derivados directamente de 1.642.055,19 euros.
la medida/actuación.
Fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

cve: BOE-A-2024-24568
Verificable en https://www.boe.es

Observaciones.