Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2024-24568)
Resolución de 13 de noviembre de 2024, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el desarrollo del Marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2024.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 284

Lunes 25 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 158641

Determinación de costes previstos
en 2024 derivados directamente de 4.300.000 euros.
la medida/actuación.
Observaciones.

Objetivo 4. Actuación en coherencia con los criterios de acreditación y calidad
en los centros y servicios del SAAD aprobados por el Acuerdo del Consejo Territorial
de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del SAAD
del 28 de junio de 2022
Acción n.º 1.

Estudio de la Universidad de Extremadura sobre el impacto de la aplicación del acuerdo sobre
criterios comunes de acreditación en la Comunidad Autónoma

Descripción de la medida.

El estudio de impacto económico de aplicación del Acuerdo sobre Criterios Comunes de Acreditación tiene por
objeto una finalidad de interés social, adaptar los centros residenciales y centros de día de titularidad pública
autonómica, de titularidad pública municipal, de titularidad privada con ánimo de lucro y de titularidad privada
sin ánimo de lucro, y con ello contribuir a la mejora continua de la calidad.

Situación a 1 de enero de 2024.

Inexistencia de estudio de impacto económico.

Impacto esperado para 2024 (hasta Cuantificación de impacto económico de aplicación del Acuerdo sobre Criterios Comunes de Acreditación en
31 de diciembre de 2024).
la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Indicadores de verificación de
cumplimiento.

Emisión del estudio por la UEX.

Determinación de costes previstos
en 2024 derivados directamente de 25.000 euros.
la medida/actuación.
Observaciones.

Objetivo 5. Adopción de soluciones innovadoras testeadas en los proyectos piloto
de innovación en prevención de la institucionalización, desinstitucionalización
y modernización de los servicios sociales en el marco del Componente 22
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Construcción de centros de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores
y de referencia comarcal

Descripción de la medida.

Instaurar en cada una de las 8 Áreas de Salud un Centro de convalecencia y cuidados continuados para
personas mayores y de referencia comarcal. Dichos centros estarán destinados a la atención integral de
personas mayores y estarán compuestos por:
– Área Residencial con Unidades de Convivencia destinadas a las personas mayores en situación de
dependencia que faciliten en la medida de lo posible la estancia de la persona mayor en un entorno
«hogareño» y participativo promoviendo las actividades y la gestión de la propia vida, y mejorando la
privacidad.
– Área de Convalecencia que será independiente del Área Residencial y donde se prestará asistencia
sanitaria en régimen de hospitalización de media - larga estancia a personas mayores con procesos que, por
su complejidad, no puedan ser prestados en su domicilio habitual y que requieran de un proceso de
recuperación de la salud en un entorno medicalizado hasta la recuperación funcional de las capacidades
dañadas, hasta conseguir la mayor independencia posible, reintegrando a la persona mayor a su medio
habitual, domicilio o residencia.

Situación a 1 de enero de 2024.

Convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Extremadura
suscrito, con fecha 11 de septiembre de 2021, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos
procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (BOE n.º 230, de 25 de septiembre de 2021).

cve: BOE-A-2024-24568
Verificable en https://www.boe.es

Acción n.º 1.