Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156464
definidos y el calendario aprobado, mediante la inspección visual y
registro de niveles e indicadores, chequeo de alarmas, limpieza de
elementos, reaprietes, medida y registro de parámetros, toma de
muestras para análisis, ensayos no destructivos y sustitución de
consumibles y elementos de desgaste según su vida útil.
CE1.4 Aplicar técnicas de mantenimiento de unas herramientas, maquinaria y
equipos de medida en uso y calibrados, estableciendo un plan específico
de mantenimiento y calibración.
C2: Aplicar técnicas de gestión de programas de mantenimiento correctivo, en
función del diseño, garantizando condiciones operativas en una planta de
biogás/biometano.
CE2.1 Aplicar técnicas de análisis de unos resultados de ejecución de un plan
de mantenimiento, definiendo, planificando y ejecutando acciones
encaminadas a corregir las incidencias detectadas y a verificar el motivo
de la evolución anómala de la tendencia en los valores de los parámetros
de control.
CE2.2 Identificar elementos críticos de una instalación, cuyo fallo pueda generar
una situación de emergencia o parada de planta, elaborando un balance
entre el tiempo de resolución de la incidencia y la fiabilidad de la
actuación, estableciendo un plan de contingencia, que minimice el coste
de la parada.
CE2.3 Aplicar técnicas de análisis de unos fallos de equipos o elementos de
seguridad que generen parada de planta o riesgos para las personas o
instalaciones, estableciendo las causas de un incidente y definiendo
medidas correctoras a implementar para evitarlas, contando con modelo
de informe a cumplimentar y equipo de trabajo para la mejora continua.
CE2.4 Seleccionar servicios o subcontratas para ejecutar los mantenimientos
correctivos planificados y planes de contingencias, evaluándolos
periódicamente mediante protocolos de auditorías que certifiquen la
cualificación de personas responsables, recursos materiales y tiempos
de respuestas.
C3: Aplicar técnicas de control de unos procedimientos de mantenimiento de una
instalación de biogás/biometano para seguir la operativa real de la misma, tanto
en condiciones normales como en emergencia.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Porcentaje de cumplimiento de trabajos planificados.
Porcentaje de Correctivo.
Tiempo medio de reparación (Te).
Tiempo medio de respuesta (Tr).
Tiempo medio entre fallos (Tf).
N.º de Fallos con parada.
N.º Total de Intervenciones.
N.º de Fallos entre Preventivos.
Tiempo de Operación (To).
Tiempo de paro ajeno a mantenimiento (Tp).
Disponibilidad = To/(To+Tr+Tf+Tp).
Coste de Repuestos consumidos.
Coste total de mantenimiento.
Tiempo de Desviación respecto al previsto.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
CE3.1 Aplicar técnicas de análisis de un plan de mantenimiento, evaluando la
idoneidad del mismo, mediante unos KPI establecidos para cada equipo
o instalación:
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156464
definidos y el calendario aprobado, mediante la inspección visual y
registro de niveles e indicadores, chequeo de alarmas, limpieza de
elementos, reaprietes, medida y registro de parámetros, toma de
muestras para análisis, ensayos no destructivos y sustitución de
consumibles y elementos de desgaste según su vida útil.
CE1.4 Aplicar técnicas de mantenimiento de unas herramientas, maquinaria y
equipos de medida en uso y calibrados, estableciendo un plan específico
de mantenimiento y calibración.
C2: Aplicar técnicas de gestión de programas de mantenimiento correctivo, en
función del diseño, garantizando condiciones operativas en una planta de
biogás/biometano.
CE2.1 Aplicar técnicas de análisis de unos resultados de ejecución de un plan
de mantenimiento, definiendo, planificando y ejecutando acciones
encaminadas a corregir las incidencias detectadas y a verificar el motivo
de la evolución anómala de la tendencia en los valores de los parámetros
de control.
CE2.2 Identificar elementos críticos de una instalación, cuyo fallo pueda generar
una situación de emergencia o parada de planta, elaborando un balance
entre el tiempo de resolución de la incidencia y la fiabilidad de la
actuación, estableciendo un plan de contingencia, que minimice el coste
de la parada.
CE2.3 Aplicar técnicas de análisis de unos fallos de equipos o elementos de
seguridad que generen parada de planta o riesgos para las personas o
instalaciones, estableciendo las causas de un incidente y definiendo
medidas correctoras a implementar para evitarlas, contando con modelo
de informe a cumplimentar y equipo de trabajo para la mejora continua.
CE2.4 Seleccionar servicios o subcontratas para ejecutar los mantenimientos
correctivos planificados y planes de contingencias, evaluándolos
periódicamente mediante protocolos de auditorías que certifiquen la
cualificación de personas responsables, recursos materiales y tiempos
de respuestas.
C3: Aplicar técnicas de control de unos procedimientos de mantenimiento de una
instalación de biogás/biometano para seguir la operativa real de la misma, tanto
en condiciones normales como en emergencia.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Porcentaje de cumplimiento de trabajos planificados.
Porcentaje de Correctivo.
Tiempo medio de reparación (Te).
Tiempo medio de respuesta (Tr).
Tiempo medio entre fallos (Tf).
N.º de Fallos con parada.
N.º Total de Intervenciones.
N.º de Fallos entre Preventivos.
Tiempo de Operación (To).
Tiempo de paro ajeno a mantenimiento (Tp).
Disponibilidad = To/(To+Tr+Tf+Tp).
Coste de Repuestos consumidos.
Coste total de mantenimiento.
Tiempo de Desviación respecto al previsto.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
CE3.1 Aplicar técnicas de análisis de un plan de mantenimiento, evaluando la
idoneidad del mismo, mediante unos KPI establecidos para cada equipo
o instalación: