Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156437
del origen de la situación, y asegurando que cualquier información sea
transmitida al equipo entrante.
CR3.3 Los sucesivos equipos de turno en la sala de control de la planta de
valorización se relevan de forma presencial, en el lugar indicado y
empleando el tiempo para que toda incidencia, anomalía o información
se transmita con claridad y rigor, según el protocolo de comunicaciones
internas establecido.
CR3.4 La información relativa al estado de la planta de valorización y al
histórico de eventos acaecidos tras un período de ausencia
(vacaciones, regreso tras descanso de turno, baja por enfermedad,
entre otros) se transmite a la persona entrante, a través de los libros de
relevo (físicos o virtuales) existentes en sala de control o por medio del
encargado de turno.
CR3.5 El contenido de los informes de incidencias generados se verifica,
garantizando que la información sea compartida con el equipo de
operación de la planta de valorización en su integridad.
RP4: Implementar las medidas sobre prevención de riesgos laborales que deban
tomarse desde la sala de control o sobre el terreno conforme a las
evaluaciones realizadas dirigidas a salvaguardar la salud y seguridad de las
personas, el medioambiente y las instalaciones.
Contexto profesional
Medios de producción
Estándares de calidad. Sistemas de supervisión del proceso y monitorización
continua de equipos (SCADA). Salas de control. Sistemas de gestión de la operación:
sistema de adquisición de datos, almacenamiento de históricos y análisis de datos.
Equipos y sistemas de comunicación y transporte. Listas de verificación. Gráficos de
tendencias.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
CR4.1 Los parámetros de control del SCADA en los que se debe encontrar la
instalación se establecen, verificándolos en coordinación con la
persona responsable de la intervención para que un equipo o sistema
quede dispuesto y en condición segura, pudiendo ser intervenido según
el procedimiento LOTO y permisos de trabajo.
CR4.2 La formación de prácticas, simulacros y la difusión de las líneas
maestras de los planes de emergencias se desarrollan, en colaboración
con la persona responsable de la operativa de la planta y sobre
prevención de riesgos laborales, utilizando los medios externos e
internos disponibles y conforme a la periodicidad establecida en el Plan
de Formación de la empresa.
CR4.3 Las normas y medidas preventivas derivadas de los riesgos de las
plantas de valorización: eléctricos, manipulación y almacenaje de
productos químicos, trabajos en altura, utilización de equipos de
trabajo, incendios y explosiones, higiénicos (ruido, vibraciones, estrés
térmico, entre otros), PVD (Pantalla Visualización de Datos) y contactos
térmicos entre otros, se aplican en función de la actividad en la que se
interviene, cumpliendo con los procedimientos de operación de la
instalación contemplados en la evaluación de riesgos y otros
documentos de planta (manuales, procedimientos entre otros).
CR4.4 Los equipos de protección individual se utilizan según lo establecido en
la evaluación de riesgos elaborada por el técnico de PRL,
manteniéndolos y almacenándolos en las mejores condiciones
posibles, garantizando su funcionalidad.
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156437
del origen de la situación, y asegurando que cualquier información sea
transmitida al equipo entrante.
CR3.3 Los sucesivos equipos de turno en la sala de control de la planta de
valorización se relevan de forma presencial, en el lugar indicado y
empleando el tiempo para que toda incidencia, anomalía o información
se transmita con claridad y rigor, según el protocolo de comunicaciones
internas establecido.
CR3.4 La información relativa al estado de la planta de valorización y al
histórico de eventos acaecidos tras un período de ausencia
(vacaciones, regreso tras descanso de turno, baja por enfermedad,
entre otros) se transmite a la persona entrante, a través de los libros de
relevo (físicos o virtuales) existentes en sala de control o por medio del
encargado de turno.
CR3.5 El contenido de los informes de incidencias generados se verifica,
garantizando que la información sea compartida con el equipo de
operación de la planta de valorización en su integridad.
RP4: Implementar las medidas sobre prevención de riesgos laborales que deban
tomarse desde la sala de control o sobre el terreno conforme a las
evaluaciones realizadas dirigidas a salvaguardar la salud y seguridad de las
personas, el medioambiente y las instalaciones.
Contexto profesional
Medios de producción
Estándares de calidad. Sistemas de supervisión del proceso y monitorización
continua de equipos (SCADA). Salas de control. Sistemas de gestión de la operación:
sistema de adquisición de datos, almacenamiento de históricos y análisis de datos.
Equipos y sistemas de comunicación y transporte. Listas de verificación. Gráficos de
tendencias.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
CR4.1 Los parámetros de control del SCADA en los que se debe encontrar la
instalación se establecen, verificándolos en coordinación con la
persona responsable de la intervención para que un equipo o sistema
quede dispuesto y en condición segura, pudiendo ser intervenido según
el procedimiento LOTO y permisos de trabajo.
CR4.2 La formación de prácticas, simulacros y la difusión de las líneas
maestras de los planes de emergencias se desarrollan, en colaboración
con la persona responsable de la operativa de la planta y sobre
prevención de riesgos laborales, utilizando los medios externos e
internos disponibles y conforme a la periodicidad establecida en el Plan
de Formación de la empresa.
CR4.3 Las normas y medidas preventivas derivadas de los riesgos de las
plantas de valorización: eléctricos, manipulación y almacenaje de
productos químicos, trabajos en altura, utilización de equipos de
trabajo, incendios y explosiones, higiénicos (ruido, vibraciones, estrés
térmico, entre otros), PVD (Pantalla Visualización de Datos) y contactos
térmicos entre otros, se aplican en función de la actividad en la que se
interviene, cumpliendo con los procedimientos de operación de la
instalación contemplados en la evaluación de riesgos y otros
documentos de planta (manuales, procedimientos entre otros).
CR4.4 Los equipos de protección individual se utilizan según lo establecido en
la evaluación de riesgos elaborada por el técnico de PRL,
manteniéndolos y almacenándolos en las mejores condiciones
posibles, garantizando su funcionalidad.