Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 156406

Módulo formativo 2: gestión del montaje de líneas eléctricas subterráneas
de alta tensión
Nivel: 3
Código: MF2834_3
Asociado a la UC: Gestionar el montaje de líneas eléctricas subterráneas de alta tensión
Duración: 210 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar técnicas de elaboración de planes de montaje y de aprovisionamiento de
materiales de una línea eléctrica subterránea a partir del análisis de un proyecto
y del plazo de ejecución, cumpliendo el plan sobre prevención de riesgos
laborales y la normativa medioambiental.
CE1.1 Interpretar la memoria de un proyecto de una línea subterránea de AT en
el proceso de estudio de los elementos a ejecutar, partiendo de la
revisión y actualización de una planificación.
CE1.2 Reconocer características topográficas y de emplazamiento de una línea
eléctrica subterránea proyectada, comprobando los planos del lugar
asignado.
CE1.3 Identificar características funcionales de los componentes y equipos
auxiliares de la línea eléctrica, analizando la información contenida en el
proyecto y en los manuales de los equipos.
CE1.4 En un supuesto práctico de elaboración de la secuencia y organización
del montaje, cumpliendo los planes sobre prevención de riesgos
laborales:
– Definir un plan de trabajo que rentabilice el proceso en cuanto a
seguridad, método y plazos, teniendo en cuenta las posibles
afecciones, prioridades y costes.
– Asignar tareas y medios técnicos a cada operario en cada fase,
contrastando la carga de trabajo de cada actividad y el tiempo
disponible para su ejecución.
– Definir un plan de descargos en caso de trabajos en el interior de una
subestación existente o proximidad con una línea energizada,
mostrando su duración y justificación.
CE1.5 Desglosar cronogramas para cada una de las fases del montaje,
asegurando la planificación global sin afecciones de unas actividades a
otras.
CE1.6 Elaborar un plan de aprovisionamiento, así como sus posibilidades y las
de almacenaje junto con el plan de montaje, asegurando el suministro en
el momento.
CE1.7 En un supuesto práctico de empleo de programas informáticos en
planificación de proyectos de líneas eléctricas subterráneas:
– Secuenciar las actividades según la lógica de montaje, mediante
actividades predecesoras/sucesoras.
– Organizar la ejecución de obra, evitando interferencias.
– Detectar posibles desviaciones, analizando recursos.
– Identificar ruta crítica, actualizando el desempeño.
– Medir avances de producción, acorde a resultados.
– Controlar recursos y medios, según necesidades.
– Definir plan de aceleración, cuando sea necesario, debido al
incumplimiento del planning.

cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 282