Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156400
– Diseñar los electrodos de puesta a tierra (picas individuales y anillos
equipotenciales) ubicados en las zapatas del apoyo, cumpliendo el
diseño de puesta a tierra.
– Definir las características del hormigón utilizado (tiempo de fraguado,
dosificación, aditivos, resistencia mecánica, variaciones de resistencia,
tiempo máximo de desplazamiento entre la planta y el vertido, entre
otros), realizando ensayos de una muestra.
– Determinar la maquinaria (excavadoras bivalvo, martillos perforadores,
compresores de aire comprimido, elevadores de obra y otros) y los
procedimientos para realizar el hormigonado de las cimentaciones,
reduciendo la presencia de personas.
C4: Establecer criterios para realizar el armado e izado de los apoyos, de acuerdo
con la información facilitada por el fabricante, organizando la secuencia de
trabajos con criterios de eficiencia, calidad y seguridad para las personas, medio
ambiente, equipos e instalaciones y realizando adaptaciones al proyecto si fuera
necesario.
CE4.1 Organizar el acopio de materiales (perfiles y estructuras metálicas de
cada apoyo), evaluando los riegos derivados del peso y volumen de los
materiales, definiendo la maquinaria y cuidando el entorno (zonas
inundables con posibilidad de corrimientos de tierra o zonas con riesgo
de incendio, entre otros).
CE4.2 Comprobar que los materiales preparados para la zona de implantación
de los apoyos coinciden con las especificaciones del fabricante,
sustituyendo los elementos dañados o aquellos que no se ajusten a las
dimensiones.
CE4.3 En un supuesto práctico de armado e izado de apoyos de una línea
aérea de AT, llevar a cabo las siguientes funciones:
– Definir el montaje de los apoyos en el suelo, utilizando herramientas
(llaves de tubo, dinamométricas, barras de montaje, entre otras) que
no deterioren la estructura, la tornillería o la protección anticorrosiva.
– Medir, sobre los planos, las cotas de los anclajes y taladros de la base
del apoyo, verificando que sean las proyecto.
– Elegir la maquinaria adecuada, en función del tipo de izado (izado
completo o armado por tramos), comprobando que las posibles líneas
eléctricas cercanas se encuentran en descargo.
– Practicar el graneteado de la tornillería y la conexión de latiguillos de
puesta a tierra en las patas de un apoyo, comprobando su nivelado.
– Determinar los trabajos de armado e izado, cumpliendo las medidas
sobre protección del medio ambiente recogidas en la Declaración de
Impacto Ambiental (DIA) o en el Informe de impacto Ambiental si fuera
de aplicación.
C5: Establecer criterios para supervisar el tendido de los conductores y los cables de
tierra, de acuerdo con las tablas de tendido recogidas en el proyecto de la línea
eléctrica de alta tensión, aplicando normativa de seguridad para las personas,
medio ambiente, equipos e instalaciones.
CE5.1 Definir el tendido de los conductores eléctricos en una línea aérea de AT,
comprobando que las líneas con cruzamiento sobre o bajo la traza de la
nueva línea están en descargo y que se dispone de los permisos.
CE5.2 Organizar el acopio de materiales (bobinas de conductores, herrajes,
cadenas de aisladores y accesorios -fijaciones, amarres, contrapesos,
antivibradores, dispositivos de protección de avifauna para evitar la
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156400
– Diseñar los electrodos de puesta a tierra (picas individuales y anillos
equipotenciales) ubicados en las zapatas del apoyo, cumpliendo el
diseño de puesta a tierra.
– Definir las características del hormigón utilizado (tiempo de fraguado,
dosificación, aditivos, resistencia mecánica, variaciones de resistencia,
tiempo máximo de desplazamiento entre la planta y el vertido, entre
otros), realizando ensayos de una muestra.
– Determinar la maquinaria (excavadoras bivalvo, martillos perforadores,
compresores de aire comprimido, elevadores de obra y otros) y los
procedimientos para realizar el hormigonado de las cimentaciones,
reduciendo la presencia de personas.
C4: Establecer criterios para realizar el armado e izado de los apoyos, de acuerdo
con la información facilitada por el fabricante, organizando la secuencia de
trabajos con criterios de eficiencia, calidad y seguridad para las personas, medio
ambiente, equipos e instalaciones y realizando adaptaciones al proyecto si fuera
necesario.
CE4.1 Organizar el acopio de materiales (perfiles y estructuras metálicas de
cada apoyo), evaluando los riegos derivados del peso y volumen de los
materiales, definiendo la maquinaria y cuidando el entorno (zonas
inundables con posibilidad de corrimientos de tierra o zonas con riesgo
de incendio, entre otros).
CE4.2 Comprobar que los materiales preparados para la zona de implantación
de los apoyos coinciden con las especificaciones del fabricante,
sustituyendo los elementos dañados o aquellos que no se ajusten a las
dimensiones.
CE4.3 En un supuesto práctico de armado e izado de apoyos de una línea
aérea de AT, llevar a cabo las siguientes funciones:
– Definir el montaje de los apoyos en el suelo, utilizando herramientas
(llaves de tubo, dinamométricas, barras de montaje, entre otras) que
no deterioren la estructura, la tornillería o la protección anticorrosiva.
– Medir, sobre los planos, las cotas de los anclajes y taladros de la base
del apoyo, verificando que sean las proyecto.
– Elegir la maquinaria adecuada, en función del tipo de izado (izado
completo o armado por tramos), comprobando que las posibles líneas
eléctricas cercanas se encuentran en descargo.
– Practicar el graneteado de la tornillería y la conexión de latiguillos de
puesta a tierra en las patas de un apoyo, comprobando su nivelado.
– Determinar los trabajos de armado e izado, cumpliendo las medidas
sobre protección del medio ambiente recogidas en la Declaración de
Impacto Ambiental (DIA) o en el Informe de impacto Ambiental si fuera
de aplicación.
C5: Establecer criterios para supervisar el tendido de los conductores y los cables de
tierra, de acuerdo con las tablas de tendido recogidas en el proyecto de la línea
eléctrica de alta tensión, aplicando normativa de seguridad para las personas,
medio ambiente, equipos e instalaciones.
CE5.1 Definir el tendido de los conductores eléctricos en una línea aérea de AT,
comprobando que las líneas con cruzamiento sobre o bajo la traza de la
nueva línea están en descargo y que se dispone de los permisos.
CE5.2 Organizar el acopio de materiales (bobinas de conductores, herrajes,
cadenas de aisladores y accesorios -fijaciones, amarres, contrapesos,
antivibradores, dispositivos de protección de avifauna para evitar la
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282