Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156399
CE2.3 En un supuesto práctico de planificación del montaje de las líneas aéreas
de AT, teniendo en cuenta las siguientes fases:
– Definir la cronología de las actividades, de modo que no interfieran
unas con otras.
– Utilizar los programas informáticos.
– Identificar la ruta crítica, estableciendo controles para medir el avance
de la obra y las desviaciones de planificación.
– Diseñar las medidas para reconducir las desviaciones y planes de
aceleración del montaje, si fuera necesario, cumpliendo las
condiciones del proyecto.
CE2.4 Verificar la calidad de los materiales y recursos técnicos empleados en la
instalación de la línea aérea de AT, realizando inspecciones visuales de
los elementos, comprobando la concordancia con lo definido en proyecto,
verificando que los elementos cuentan con el marcado CE y la
declaración de conformidad y realizando pruebas en laboratorio, si se
considera necesario.
CE2.5 Elaborar el plan de seguridad de la obra, contemplando las actividades
para la ejecución del proyecto y valorando la posibilidad de diseñar
planes parciales para cada actividad si el volumen de la obra lo
aconsejara, incluyendo la preservación del medioambiente, según
Declaración de Impacto (DIA) o, en su caso, Informe de Impacto
Ambiental y la paralización de la instalación.
CE2.6 Gestionar los residuos generados, realizando el tratamiento específico
(segregación, clasificación, etiquetado, valorización, entre otros) en cada
fase del aprovisionamiento y montaje de la línea aérea, según el plan de
gestión medioambiental.
C3: Aplicar técnicas de organización de trabajos de adecuación de caminos de
acceso, y las zonas de implantación de los apoyos, así como la excavación de
las cimentaciones de las torres de la línea, atendiendo a criterios de eficiencia,
calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones y
adaptándose a las contingencias que pudieran originarse.
CE3.1 Definir las podas y desbroces para los caminos de acceso, las zonas de
trabajo para la colocación de apoyos y para el tendido de conductores,
cumpliendo con la normativa eléctrica y ambiental.
CE3.2 Determinar la zona de construcción de los caminos de acceso y las
plataformas de montaje de los apoyos con la maquinaria (excavadoras,
buldóceres, palas cargadoras, dámperes, apisonadoras, entre otros),
respetando el entorno, aplicando medidas de protección contra incendios
forestales y restaurando los terrenos a la situación original, si fuera
necesario.
CE3.3 En un supuesto práctico de organización de la cimentación de los apoyos
de una línea aérea de AT, realizar las siguientes acciones, contratando
con un proyecto tipo:
– Medir las cotas y las dimensiones de las cimentaciones (ubicación,
profundidad, anchura, longitud y distancia entre las mismas),
cumpliendo las condiciones reglamentarias.
– Definir las protecciones de seguridad y las señalizaciones en hoyos y
zanjas, evitando caídas de personas y animales.
– Determinar las características, disposición de las zanjas y tipología del
terreno para la puesta a tierra de los apoyos (profundidad, perímetro y
disposición de electrodos), cumpliendo las especificaciones del proyecto.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156399
CE2.3 En un supuesto práctico de planificación del montaje de las líneas aéreas
de AT, teniendo en cuenta las siguientes fases:
– Definir la cronología de las actividades, de modo que no interfieran
unas con otras.
– Utilizar los programas informáticos.
– Identificar la ruta crítica, estableciendo controles para medir el avance
de la obra y las desviaciones de planificación.
– Diseñar las medidas para reconducir las desviaciones y planes de
aceleración del montaje, si fuera necesario, cumpliendo las
condiciones del proyecto.
CE2.4 Verificar la calidad de los materiales y recursos técnicos empleados en la
instalación de la línea aérea de AT, realizando inspecciones visuales de
los elementos, comprobando la concordancia con lo definido en proyecto,
verificando que los elementos cuentan con el marcado CE y la
declaración de conformidad y realizando pruebas en laboratorio, si se
considera necesario.
CE2.5 Elaborar el plan de seguridad de la obra, contemplando las actividades
para la ejecución del proyecto y valorando la posibilidad de diseñar
planes parciales para cada actividad si el volumen de la obra lo
aconsejara, incluyendo la preservación del medioambiente, según
Declaración de Impacto (DIA) o, en su caso, Informe de Impacto
Ambiental y la paralización de la instalación.
CE2.6 Gestionar los residuos generados, realizando el tratamiento específico
(segregación, clasificación, etiquetado, valorización, entre otros) en cada
fase del aprovisionamiento y montaje de la línea aérea, según el plan de
gestión medioambiental.
C3: Aplicar técnicas de organización de trabajos de adecuación de caminos de
acceso, y las zonas de implantación de los apoyos, así como la excavación de
las cimentaciones de las torres de la línea, atendiendo a criterios de eficiencia,
calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones y
adaptándose a las contingencias que pudieran originarse.
CE3.1 Definir las podas y desbroces para los caminos de acceso, las zonas de
trabajo para la colocación de apoyos y para el tendido de conductores,
cumpliendo con la normativa eléctrica y ambiental.
CE3.2 Determinar la zona de construcción de los caminos de acceso y las
plataformas de montaje de los apoyos con la maquinaria (excavadoras,
buldóceres, palas cargadoras, dámperes, apisonadoras, entre otros),
respetando el entorno, aplicando medidas de protección contra incendios
forestales y restaurando los terrenos a la situación original, si fuera
necesario.
CE3.3 En un supuesto práctico de organización de la cimentación de los apoyos
de una línea aérea de AT, realizar las siguientes acciones, contratando
con un proyecto tipo:
– Medir las cotas y las dimensiones de las cimentaciones (ubicación,
profundidad, anchura, longitud y distancia entre las mismas),
cumpliendo las condiciones reglamentarias.
– Definir las protecciones de seguridad y las señalizaciones en hoyos y
zanjas, evitando caídas de personas y animales.
– Determinar las características, disposición de las zanjas y tipología del
terreno para la puesta a tierra de los apoyos (profundidad, perímetro y
disposición de electrodos), cumpliendo las especificaciones del proyecto.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282