Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2024-24330)
Orden CNU/1316/2024, de 18 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas en las líneas estratégicas de investigación en salud en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 281

Jueves 21 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 156269

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
Orden CNU/1316/2024, de 18 de noviembre, por la que se aprueban las
bases reguladoras para la concesión de ayudas en las líneas estratégicas de
investigación en salud en el marco del Plan Estatal de Investigación
Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.

La investigación e innovación en salud constituye un instrumento clave para el
bienestar social y la mejora en la calidad y expectativa de vida de los ciudadanos. La
integración de la investigación con la práctica clínica favorece una mayor calidad de los
servicios de salud, y una mejor, más efectiva y ágil incorporación de los avances
científicos en la prevención de enfermedad, promoción de salud, identificación de
poblaciones en riesgo, diagnóstico y tratamiento más precisos y precoces y mejora en la
recuperación de la capacidad funcional tras la enfermedad. Por otra parte, es la base
necesaria para generar el crecimiento del tejido productivo, innovador, dinámico y
sostenible, y el desarrollo de una economía basada en el conocimiento.
El fomento de la I+D+I y su transferencia, se dirige a generar conocimiento y
liderazgo científico y mejorar las condiciones de trabajo del personal de investigación,
junto a la calidad de las infraestructuras y equipamientos, como recoge la Ley 17/2022
por la que se modifica la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Para
alcanzar estos objetivos, la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e
Innovación 2021-2027 (en adelante EECTI) articula, en coordinación con las
comunidades autónomas, la política española de I+D+I con las políticas de la Unión
Europea, para consolidar la ciencia y la innovación como ejes de avance social,
económico e industrial.
Este marco estratégico se desarrolla a través de los sucesivos Planes Estatales de
Investigación Científica, Técnica y de Innovación, instrumentos estatales de planificación
plurianual de I+D+I. El PEICTI para el periodo 2024-2027 (en adelante PEICTI),
aprobado en el mes de mayo, tiene la transferencia de conocimiento como eje conductor,
supone una visión más integral de las infraestructuras, con foco en el equilibrio territorial,
y dedica especial atención a la carrera del personal investigador para potenciar la
atracción y retención de talento.
Las iniciativas realizadas en el marco de los anteriores Planes Estatales,
correspondiente a los períodos 2017-2020 y 2021-2023, se han consolidado y convertido
en piedra angular del sistema público de I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud
que trasciende las políticas sectoriales. Por este motivo, estas actuaciones quedan
plenamente integradas en los programas que conforman el actual PEICTI.
La línea estratégica de Salud contempla actuaciones que se enmarcan en las
siguientes áreas: Medicina personalizada de precisión, Enfermedades infecciosas,
Enfermedades no transmisibles y Sistema sanitario y salud pública.
En concreto, estas actuaciones encuentran acomodo en uno de los siguientes
programas Estatales: Programa Estatal de RR. HH. (Subprograma Estatal de Formación,
Atracción y Retención del Talento y Subprograma Estatal de Formación e Incorporación
de Personal Técnico y de Gestión de la I+D+I); Programa Estatal para la Investigación y
el Desarrollo Experimental (Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento
Científico-Técnico y Desarrollo Experimental y Subprograma Estatal de Fortalecimiento
Institucional); Programa Estatal de Transferencia y Colaboración (Subprograma Estatal
para promover la Transferencia de Conocimiento; Subprograma Estatal para impulsar la
colaboración en y entre los sectores público y privado); y, finalmente, en el Programa
Estatal de Infraestructuras de I+D+I. Al mismo tiempo, siguiendo el esquema matricial

cve: BOE-A-2024-24330
Verificable en https://www.boe.es

24330