Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-24017)
Resolución de 31 de octubre de 2024, del Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, por la que se publica el Convenio con Fundació Institut de Recerca contra la leucèmia Josep Carreras, para la ejecución del proyecto «BALL relapse», financiado por la Fundación «la Caixa».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 278

Lunes 18 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 149243

ANEXO 1
Memoria científico y técnica
1.

Título

Trabajos científico-técnicos para el desarrollo de un proyecto de investigación que
tenga por objeto descifra el papel del microambiente y de las mutaciones y epimutaciones no codificantes en del desarrollo y la recaída de la leucemia linfoblástica
aguda de células B.
2.

Objetivo e interés científico del BSC

El objetivo del proyecto es descifrar los mecanismos moleculares y celulares
subyacentes al desarrollo y a la recaída de la leucemia linfoblástica aguda de células B,
y que en última instancia este conocimiento fundamental permita el desarrollo de nuevos
biomarcadores y dianas terapéuticas que mejore la esperanza de vida de estos
pacientes. Ambos centros de investigación, BSC and Institut Josep Carreras, tienen un
gran interés en investigar las causas asociadas al cáncer y en trasladar dichos
conocimientos básicos a la clínica para poder alcanzar un impacto clínico. De hecho, el
grupo de investigación liderado por el Prof. Valencia (BSC) lleva colaborando con el
grupo de investigación liderado por la Dra. Javierre (Institut Josep Carreras) tres años
con dicho objetivo, demostrado por la codirección de una tesis doctoral sobre este tema.
Gracias al apoyo de la Fundación La Caixa, podrán investigar de forma específica las
causas de la leucemia linfoblástica aguda de células B de una manera multidisciplinar y
complementaria.
Dicha
multidisciplinariedad,
incluyendo
los
conocimientos
computacionales del grupo de investigación liderado por el Prof. Valencia (BSC) y los
conocimientos de biología molecular y clínicos del grupo de investigación liderado por la
Dra. Javierre (Institut Josep Carreras), es necesaria para poder alcanzar el objetivo
propuesto y sin esta el proyecto no podría llevarse a cabo en su totalidad.
3. Descripción de tareas, duración, entregables
Las actividades planeadas para el proyecto incluyen 2 tareas y 3 entregables que se
ejecutarán durante un marco de 3 años. Concretamente, las tareas y los entregables son
los siguientes:
Tarea 1: Ayudar en el análisis de datos omicos a nivel de célula única generados por
el equipo de investigación liderado por la Dra. Javierre (Institut Josep Carreras) a partir
de muestras pareadas obtenidas de pacientes de leucemia linfoblástica aguda de células
B recogidos durante la progresión de la enfermedad (diagnóstico, remisión y recaída).

Tarea 2: Integración computacional de datos referentes a los elementos reguladores
distales identificados en células control y células leucémicas con datos referentes a
mutaciones germinales y somáticas, así como de epi-mutaciones (alteraciones del nivel
de metilación del ADN).
Entregable 3: lista de genes y vías de señalización alteradas por mutaciones y epimutaciones en elementos reguladores distales, los cuales pueden ser nuevas dianas
terapéuticas o biomarcadores.

cve: BOE-A-2024-24017
Verificable en https://www.boe.es

– Entregable 1: lista de poblaciones celulares alteradas en el microambiente tumoral,
así como de las alteraciones presentes en estas, específicos de los pacientes que
recaen.
– Entregable 2: lista de elementos reguladores distales presenten en las células
leucémicas.