Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 147066

C4: Aplicar procedimientos sencillos de análisis, determinando las propiedades y
características de las pieles y cueros.
CE4.1 Enumerar tipos de pieles y cueros, clasificándolos según su naturaleza y
describiendo sus características y propiedades.
CE4.2 Describir características y parámetros de pieles y cueros, indicando
terminología, medidas y unidades específicas.
CE4.3 En un supuesto práctico de análisis de muestras de pieles y cueros,
determinando posibles aplicaciones:
– Identificar las características y parámetros a comprobar y/o medir,
consultando la ficha técnica.
– Medir los parámetros con los instrumentos y procedimientos
específicos, expresando los resultados en las unidades establecidas
en el protocolo de análisis.
– Cumplimentar las fichas técnicas, expresando los datos característicos
de muestras de pieles y cueros.
C5: Determinar propiedades de las pieles y cueros, teniendo en cuenta los procesos
de fabricación o tratamientos que los han originado.
CE5.1 Describir procesos de manipulación de pieles y cueros, indicando
productos de entrada y salida, así como las características que los
diferencian.
CE5.2 Enumerar criterios a tener en cuenta en la selección de pieles en bruto
para ser transformadas en pieles acabadas, destacando la importancia
del modelo original.
CE5.3 Citar criterios que orientan en la selección del tratamiento y acabado a
realizar en las pieles y cueros, describiendo características que se
pueden conferir.
CE5.4 Describir defectos más comunes en pieles y cueros debidos a fallos
naturales o derivados de sus procesos de fabricación o tratamiento,
indicando posibles soluciones o aprovechamientos.
C6: Distinguir los tipos de pieles, estableciendo artículos de peletería que se pueden
confeccionar con ellas.
CE6.1 Describir tipos de pieles, citando aplicaciones posibles en la confección
de artículos de peletería.
CE6.2 Explicar método de clasificación de pieles acabadas, teniendo en cuenta
tamaño, grosor y defectos.
CE6.3 Enumerar defectos y anomalías más frecuentes de las pieles, explicando
cómo repercuten en las características finales del producto.
CE6.4 Indicar el comportamiento de las pieles en los respectivos procesos de
manufacturación en que intervienen y al uso, describiendo posibles
problemas que pueden surgir.
C7: Aplicar técnicas de limpieza y conservación de las prendas y artículos de
peletería, teniendo en cuenta las características que se quieren mantener.
CE7.1 Citar tratamientos de limpieza y conservación que se aplican a las pieles,
explicando que características se les confieren con ellos.
CE7.2 Indicar características finales del producto acabado que aparecen en la
ficha técnica, explicando su interpretación.
CE7.3 Enumerar condiciones de conservación (temperatura, humedad, entre
otras) que permiten mantener en estado de uso los artículos de piel a lo
largo de su uso, explicando problemas que pueden surgir en caso de no
respetarlas.

cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 276