Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276

Viernes 15 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 147016

Formación Asociada (510 horas)
Módulos Formativos
MF0191_2: Química aplicada al proceso de curtición (30 horas)
MF0192_2: Procesos previos a la tintura (180 horas)
MF0193_2: Procesos de tintura y engrase de las pieles (210 horas)
MF0194_2: Clasificación de pieles en curso y teñidas (90 horas)
Unidad de competencia 1: preparar productos para el proceso de curtición
de las pieles
Nivel: 2
Código: UC0191_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Interpretar las fichas técnicas y de seguridad, así como las fórmulas de
producción, extrayendo los datos necesarios para organizar el trabajo de
preparación de auxiliares químicos para los tratamientos de las pieles.
CR1.1 Los auxiliares químicos y las proporciones a utilizar se reconocen,
mediante la interpretación de la fórmula de producción.
CR1.2 Las máquinas, auxiliares químicos y pieles se identifican,
seleccionando los disponibles para el proceso.
CR1.3 El orden de preparación de las mezclas, disoluciones, dispersiones y
emulsiones, entre otras, y las condiciones a utilizar se determinan,
teniendo en cuenta la posibilidad de reacción entre los productos.
CR1.4 Las pautas de acción en el desarrollo de las actividades a desempeñar
se comprueban, verificando que se llevan a cabo, utilizando los
Equipos de Protección Individual específicos (EPI) (guantes, gafas y
botas de seguridad, entre otros), de acuerdo a los procedimientos de
trabajo que integran la acción preventiva en el sistema de gestión.

CR2.1 Los aparatos e instrumentos a utilizar para medir los productos se
seleccionan, teniendo en cuenta su naturaleza, a fin de medir la
cantidad que se necesita de cada uno de ellos.
CR2.2 Los productos se mezclan y/o disuelven en los equipos, pesándolos, en
las cantidades calculadas previamente, y, utilizando para ello, básculas
de precisión.
CR2.3 Los productos a utilizar se seleccionan, observando la fecha de
caducidad, leyendo su etiqueta y manipulándolos con los Equipos de
Protección Individual específicos (EPI) (guantes, gafas y botas de
seguridad, entre otros).
CR2.4 La medición y mezcla de los productos se aplica, utilizando equipos con
distintos grados de automatización (balanzas, básculas, mezcladores,
entre otros), siguiendo la secuencia de operaciones establecida en la
ficha técnica y utilizando los Equipos de Protección Individual
específicos (guantes, gafas, botas de seguridad, entre otros).

cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es

RP2: Mezclar los productos a utilizar, midiendo las cantidades calculadas en la
fórmula de proceso de cada producto, asegurando su estabilidad,
añadiéndolos según la secuencia establecida en la ficha técnica, a fin de lograr
el efecto deseado.